Ver Mensaje Individual
  #4  
Antiguo 19-10-2006
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, Espańa
Posts: 13.114
Reputación: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Pues muchas gracias a ambos por vuestras sabias y rápidas respuestas.

Cita:
Empezado por Kayetano
Se me ocurren algunas soluciones a tu problema:

1. Lo que puedes hacer es comprobar el enlace cuando se intenta entrar, si no existe ya lo marcas como eliminado y ya no aparecerá más, mientras tanto lo tienes como activo.
Sí; efectivamente era lo que se me había ocurrido a mí también. Concretamente, la aplicación de la que hablamos (Loturak) lleva actualmente una cuenta de las visitas a cada uno de los enlaces.

En el momento en que un enlace va a visitarse se incrementa su "contador de visitas" y es en este momento en donde, antes de abrir el enlace en cuestión (como se hace actualmente) podría comprobarse su existencia y plantear al usuario el oportuno "diálogo" en caso de topar con un enlace "roto".

Cita:
Empezado por Kayetano
2. Otra opción es controlar el estado del enlace periodicamente, por ejemplo con un CRON que se lance todas las mañanas.
Bueno. La tarea que pretendía llevar a cabo no era que fuera a llevarse a cabo por parte de la aplicación como una tarea de administración o algo así. Se trataría (se pensaba) dar al usuario la posibilidad de comprobar si sus enlaces (los que él guarda en la aplicación) seguían siendo válidos o no.

Lo que comentas podría ser una opción, pero, me parece que vamos a apañarnos siguiendo el punto número 1... aunque,... el siguiente punto nos ha dado alguna idea...:

Cita:
Empezado por Kayetano
3. Y otra solución que se me ocurre es fecha los enlace y definir un periodo de caducidad, una vez superado ese periodo, el primer usuario que lo consulte comprueba si existe y se vuelve a fecha para evitar que el siguiente usuario vuleva a realizar la comprobación.
Aquí pienso si sería bueno, en lugar de comprobar todos los enlaces (que se visiten, y cuando se visiten), podrían comprobarse aquellos que ya tuvieran un determinado tiempo añadidos en la base de datos de la utilidad. Puede ser un buen punto, puesto que, aunque no se visitan enlaces "constantemente", lo cierto es que de este modo reduciríamos un tanto la "carga" que pudiera conllevar la tarea que nos ocupa.

Son buenas idas Kayetano. Muchas gracias.

Cita:
Empezado por Domingo
En cuanto a lo de comprobar un enlace sin usar http, lo veo difícil. Con un "ping de esos", como tu los llamas, solo puedes comprobar que el nombre del dominio es correcto y que el servidor esta funcionando, pero no si un determinado documento ha sido borrado.
Estás completamente en lo cierto Domingo. Era lo que suponía, pero, dicho como lo has dicho queda mucho más claro y me queda si cabe mucho más claro a mí también, que falta me hace.

Cita:
Empezado por Domingo
Bueno, ahí te dejo mis divagaciones, pues en realidad no te aporte nada tangible
Huy, no creas, precisamente, donde menos te percatas salta la liebre...

Muchas gracias a todos. Creo que al cabo tomaré la determinación que se ha comentado: comprobaremos los enlaces el momento en que estos vayan a ser visitados, abiertos, y, no en todos los casos, sino únicamente si el enlace puede considerarse "antiguo" en función de su fecha de inserción en la base de datos.

¡Gracias otra vez!
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita