Ver Mensaje Individual
  #11  
Antiguo 07-02-2007
Avatar de papulo
papulo papulo is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2005
Ubicación: Lleida - Cataluña - España -Europa - Planeta tierra - Sistema solar - Via Lactea ...
Posts: 542
Reputación: 19
papulo Va por buen camino
Yo he reducido el soporte a Windows al mínimo, mi padre, dado que mi madre descubrió Ubuntu sin querer y le encantó.

Y a mi padre no le doy soporte en las cosas que no tengo ni idea.

Por ejemplo: "Hijo ¿como va el pinacle studio de la capturadora que me he comprado?" "Y yo que se, papa". Acto seguido le digo, amablemente, que no voy a pasar varias horas googleando para aprender como funciona, para luego gastar X*3 horas explicandoselo, y luego tener que repetir la explicación cada X tiempo porque se olvida.

¿Que tiene virus? Usa ubuntu, papa. ¿Que ha de hacer un documento? Usa ubuntu, papa. ¿Que quiere navegar? Usa ubuntu. ¿Que (insertar pregunta)? Usa ubuntu.

Bastante tengo enseñarle las cosas cada dos por tres, como para encima tener que ir profundizando y continuar aprendiendo cosas del XP. Mis neuronas son mias y las uso en lo que quiero, jejejeje.

De toda formas, se está poniendo las pilas. Hace dos días le enseñé a ripear un DVD con Acidrip en ubuntu, y no tardé mas de 5 o 6 minutos en explicarselo y que lo hiciera.


Y lo que dice casimiro es cierto, si a mi me repatean ciertos programas, que la gente usa por inercia, no por calidad, que se las apañen ellos con su aprendizaje, a mi me da lo mismo. Ellos son igual de libres que yo para tomar sus decisiones, pero que acaten las consecuencias.

Cansado estoy de escuchar "...bajame el nero X para..." "...descargame el Office 2007..." "...me va lento el windows y no se por que..." "...¿como se instala tal cosa?..."

Y si usarán ubuntu (o cualquier distribución de linux que conociera) si daría mas soporte. Por varios motivos:
  1. Son mucho mas estables, no se cascan porque si. Cuanto mas se, mas rápido lo soluciono. Y no existe el factor "windomize" ese que hace que para un mismo problema en dos ordenadores iguales, en uno se resuelva de una forma y en el otro no.
  2. Usamos los mismos programas, así que no tengo que aprenderme el funcionamiento de cada uno. Amén que para instalar lo que sea, lo mando a synaptic y lo guio sin problemas.
  3. Todos los problemas derivados del spyeware, virus, malware y la madre que los parió, simplemente desaparecen.
  4. Las probabilidades de que el usuario me llame "porque no le va el ordenador y no ha tocado nada" se reducen drásticamente (bendita contraseña de administrador), y las posibilidades de que el amiguete use tu PC y lo rompa son muchisisisimo mas limitadas.
Probablemente me extendería mas hablando y hablando, pero ya me ha salido un ladrillo decente.

Un saludo a todos.
__________________
"El aprendizaje potencia la intuición"
Yo mismo, en un momento de inspiración. v2.0
Responder Con Cita