Ver Mensaje Individual
  #47  
Antiguo 21-03-2007
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Reputación: 24
kinobi Va por buen camino
Bien, contaré uno de los casos más inocentes:

Hace unas semanas entró en mi despacho una usuaria informándome de un mensaje de error que le visualizaba el sistema esporádicamente. La conversación discurrió más o menos en estos términos:

Ella: Hola. Desde hace unos días no para de salirme un mensaje de error en la pantalla (que digan pantalla o monitor ya es un triunfo. Algunos lo llaman tele, televisor...). ¿Qué puede ser?

Así, tal cual; imaginaos, un mensaje de error y yo sin la bola de cristal para adivinar qué mensajito aparecía.

Yo: Bien, bueno... pero... dame alguna pista: ¿qué mensaje de error aparece?

Ella: No sé. Sale y desaparece tan rápido que no me da tiempo a leerlo, pero seguro que es un error, porque eso sí que consiguo leerlo.

A todo esto, eran poco más de las 8 de la mañana, tras una noche de poco sueño y, en aquel momento, con un enorme déficit de nicotina y cafeína.

Yo: ¿Como que sale y desaparece tan rápido? (cara de estupor)

Ella: ¡Siiiiií! El muy "jodido" no me da tiempo a leerlo.

Yo: No entiendo nada (cara de mayor estupor)

Ella: Mira (con ese tono protector que ponen las madres cuando te explican que las espinacas son muy buenas para ti y además están muy ricas), yo estoy trabajando en el escritorio (se refiere al escritorio real, a su mesa) y cuando levanto la vista y miro la pantalla ahí está, pero en unas décimas de segundo desaparece... no me da tiempo ni a coger el teléfono para llamarte.

En este punto abandono cualquier tipo de racionalismo al que asirme para estos casos y, cual Íker Jiménez, me lanzo a la búsqueda de lo desconocido... Vamos, que le digo que nos acerquemos a su puesto a ver si descubrimos el misterio.

Llegamos a su escritorio (de nuevo me refiero al real) y se sienta en su silla.

Ella: Mira, ya verás que pronto aparece...

Dejamos pasar unos minutos, mirando ambos su escritorio (el de Windows) como si nos fuera a revelar en cualquier momento el secreto de la eterna juventud. De repente, sin previo aviso, un fugaz flash (bien, en realidad fue un fugaz desvanecimiento en negro de la pantalla) y en el centro del escritorio conseguí ver por unas décimas de segundo un cuadro de diálogo en cuya barra de título podía leerse claramente "Error..." y algo más, pero no conseguí descifrarlo antes de que desapareciera y, además, se pusiera la cabeza de la compañera en medio.

Ella: ¡¿Lo has visto?! ¡¿Lo has visto?! (voceando)

Yo: Sí (casi susurrando para que ella bajara el volumen)

Le pido que me ceda el sitio y abro el administrador de tareas y compruebo que no hay ninguna tarea en primer plano ejecutándose y que los procesos que lo están haciendo son los "habituales"... no descubro nada anormal. Intento concentrarme e ignorar el incesante parloteo de la compañera, ya que ella sí cree en las charlotadas del tal Íker y a poco más llegaba a la conclusión de que su máquina estaba endemoniada. En fin, hago un ejercicio de abstracción; vamos, que intento olvidarme de donde estoy y, lo que es más importante, de quién está a mi lado montando un numerito de feria, y se me enciende una lucecita: aunque no había llegado a leer el texto del mensaje, sí que me resultó familiar la visión fugaz del mismo. Me recordó a los mensajes de error de una aplicación que se utiliza en el centro donde trabajo y se conecta a un servidor Oracle. La lucecita realmente se me enciende porque estoy seguro que dicha aplicación no se está ejecutando en ese puesto.

Yo: ¿Has tenido últimamente problemas con --aquí el nombre de la aplicación--?

Ella: Sí. Estuvo el otro día tu compañera (se refiere a una compañera del servicio de explotación) arreglándolo.

Yo: ¿Tienes activado algún salvapantallas?

Ella: ¿Eso qué es?... ¡Oye! Háblame en cristiano (otra frase típica de los usuarios)

No me molesto en obtener más información de la parte humana (adviertan que he dicho "humana" y no "inteligente") del problema (además, no creo que pudiera obtenerla), así que abro el diálogo de propiedades del escritorio y me dirijo a la pestaña del "Protector de pantalla". Allí estaba el maldito... configurado para activarse a los dos minutos, visualizando en pantalla un archivo gráfico al azar (o en rotación, no recuerdo) de la carpeta "Mis Imágenes". Me dirijo a dicha carpeta y allí me encuentro un único archivo: "error.bmp". Lo abro y veo el escritorio de la usuaria con el diálogo de Error (esta vez sí que pude leer el mensaje) de la aplicación en cuestión.

En resumen: la compañera (de explotación) había hecho una captura de pantalla del diálogo de error (en realidad de toda la pantalla) cuando, semanas antes, había ido a arreglar el problema de la usuaria. Guardó la captura en la carpeta "Mis Imágenes" y se olvidó de eliminarla. La usuaria no recordaba (o no sabía) que tenía un salvapantallas que se activaba a los dos minutos visualizando dicha imágen (que coincidía exactamente con su escritorio), así que cuando dejaba de trabajar con la máquina y se ponía a hacer otra tarea en su escritorio (el real) y aparecía el "falso" escritorio (la captura de pantalla) ella alzaba la vista y lo veía, pero a la vez movía (aunque fuese imperceptiblemente) el ratón, pero lo suficiente para desactivar el salvapantallas y devolverle la imágen "real" del escritorio, de tal forma que sólo llegaba a ver el diálogo de error del "falso" escritorio durante un breve lapso de tiempo.

En fin... saquen ustedes sus propias conclusiones.

Saludos

P.S. Por favor, que algún moderador mueva esta parte del hilo al foro que corresponda. Pista: abrán un nuevo foro: "Misterios (resueltos) de la informática". Al menos llévenlo a "La Taberna" o similar

Última edición por kinobi fecha: 21-03-2007 a las 00:17:42.
Responder Con Cita