Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 28-06-2007
Avatar de seoane
[seoane] seoane is offline
Miembro Premium
 
Registrado: feb 2004
Ubicación: A Coruña, España
Posts: 3.717
Reputación: 24
seoane Va por buen camino
Vamos por partes. Lo primero es decidir si la pagina web la vas a alojar en un ordenador de tu empresa o en un servidor alquilado. Si es un servidor alquilado lo mas seguro es que tengas que subir los archivos que forman la pagina web por medio de ftp.

Si por el contrario lo vas a montar en un equipo dentro de tu empresa, solo te hace falta un servidor web, apache por ejemplo. Una vez que lo tienes instalado solo tienes que copiar los ficheros de tu pagina web a la carpeta raíz y listo. El servidor ftp en principio no te haría falta para nada, o no ser que quieras realizar cambios en los archivos desde otro sitio, por ejemplo desde tu casa.

Y respondiendo a la pregunta se puede instalar el un servidor web, un ftp, y muchos otros en el mismo ordenador y usar la misma ip, ya que utilizan diferentes puertos. El ftp normalmente utiliza el puerto 21 y el servidor web el 80, y aun te quedan mas de 65000 puertos libres para montar otro tipo de servidores

En fin, este es un tema muy amplio y sera mejor que vayamos paso a paso. Lo primero es decidir si tu pagina web la vas a alojar dentro de tu empresa o fuera, y si te decides a hacerlo dentro, lo primero va a ser instalar el apache ¿tienes dudas sobre como instalar apache? ¿tu empresa usa router para acceder a internet? ¿sabes como redirecionar el puerto 80 del router hacia el equipo que tiene apache instalado? ...
Responder Con Cita