Ver Mensaje Individual
  #59  
Antiguo 08-01-2004
nachoasensio nachoasensio is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Málaga
Posts: 61
Reputación: 22
nachoasensio Va por buen camino
Hola a todos de nuevo:

Se acabaron las vacaciones y, con ellas, llega la cruda realidad.

Para Santana: te entiendo perfectamente, pero creo que identificar "nuevo" con "manipulable" es generalizar demasiado. En este centro hay profesores con 30 años de experiencia que son manipulados por los alumnos y profesores recién llegados que no lo son. Creo que es más una cuestión de personalidad, ganas de hacer bien el trabajo, motivación, ... que de antigüedad en el puesto. En cualquier caso, LA PUNTUALIDAD es más importante de lo que algunos alumnos creen, ya que la entrada de alumnos durante la clase interrumpe el normal discurrir de ésta. Me da la impresión de que has recibido un "castigo ejemplar" , para que los demás alumnos no lleguen tarde a clase. Por lo demás, el seguir a rajatabla un temario y pretender impartirlo completamente es, cuanto menos, un absurdo, dado que cada clase tiene su propia realidad y es mejor explicar poco y que los alumnos lo aprendan que hacer una "maratón" y nadie se entere (para eso ya están las Universidades). Yo he reducido el temario a la mitad, he rebajado la presión docente sobre mis alumnos y parece funcionar.


Para Omar: algo he leído, aunque te puedo decir que "del dicho al hecho, ...". Como tu padre bien sabrá, es francamente difícil motivar a algunos alumnos hoy en día (y los míos, "personas", por supuesto, son aún más difíciles, porque están internos en un centro en el que no quieren estar, lejos de las infinitas comodidades de sus casas, aparte de por otros motivos, personales y docentes), por lo que no te sugiero que pruebes a aplicar muchos de esos métodos de "manual" a este tipo de alumnos. Yo ya lo he intentado y sólo funciona a medias, aparte de consumir mucho tiempo y energía. Por lo demás, nunca he tenido problemas en transmitir mis conocimientos; soy muy llano en mis explicaciones, siempre huyo de tecnicismos e intento poner ejemplos reales y sencillos de aplicación de los conceptos. Suelo ser entusiasta y, modestia aparte, suelo transmitir ese entusiasmo a mis alumnos. Así había sido hasta ahora (y llevo ya bastantes años dando clase). Lo que no puedo es contagiar energía y ganas de aprender a quien no me escucha ni me mira, ya que utilizo la expresión oral y la motricidad corporal para atraer la atención de los alumnos. Por eso fue que abrí este debate, para tratar de encontrar a alguien que se hubiera encontrado con un problema similar y lo hubiera sabido resolver, pero hasta el momento se han aportado pocas recetas que no hubiese ya probado, y las aportadas no han funcionado del todo. ¿Conoces alguna de esas técnicas de las que hablas que se pueda aplicar a mis alumnos? Si es así, te agradecería que la comentaras y ya te diré si funciona.


Para DarkByte: que más me gustaría a mí que poder explicar Delphi a mis alumnos. Durante tres años lo he estado haciendo (eran alumnos desempleados que acudían a un curso oficial de la Junta de Andalucía, con edades comprendidas entre 18 y 50 años y atendían - y aprendían - estupendamente). Para mi desgracia, estos alumnos son de ESO y 1º de bachillerato y no se les puede enseñar Delphi porque no saben ni copiar un fichero en el disco A:. Me tengo que conformar con enseñarles Windows y Office.



Para todos los participantes y lectores de este debate: tras mucho meditarlo, creo que voy a dejar mi puesto de profesor en este centro, ya que consume demasiadas energías (docencia, programación, cursos obligatorios, mantenimiento y montaje de equipos, ...) y voy a tratar de volver a mis cursos para desempleados, con los que me siento infinitamente más cómodo y, en mi modesta opinión, creo que puedo aportar más de lo que estoy haciendo aquí. Gracias por vuestra participación en este debate, que me ha servido para ver que no hay una receta milagrosa con este tipo de alumnos, para conocer las experiencias de otros profesores (y alumnos/as) y para darme cuenta de que mi vocación no es este tipo de docencia. Me doy por vencido

Un saludo y feliz año nuevo
Responder Con Cita