Ver Mensaje Individual
  #8  
Antiguo 05-05-2008
Avatar de jcarteagaf
[jcarteagaf] jcarteagaf is offline
Miembro Premium
 
Registrado: abr 2006
Ubicación: La Paz, Bolivia
Posts: 651
Reputación: 19
jcarteagaf Va por buen camino
Tratare de ser lo mas objetivo posible. Lo que sucede no es que se quieran separar (crear un nuevo pais) lo que sucede es que por la actual forma de gobierno todo es muy centralizado en un solo departamento: La Paz, lo que Santa Cruz y otras 4 regiones (Beni, Pando, Tarija, Chuquisaca) buscan es descentralizar ese poder, tener autonomia a nivel regional, crear estados federales (mas o menos como Argentina o Brasil). Si bien es muy cierto que todo este movimiento fue originalmente gestado por las clases mas ricas de Sta Cruz (las cuales no quieren ser fiscalizados, no desean perder su caracter de terratenientes), ahora es un movimiento general (85% en Sta Cruz), y estas no son las unicas regiones que ven las ventajas de una descentralización de este tipo. En regiones como Cochabamba y Potosi ya se estan gestando movimientos para pedir tambien su autonomia.

El gobierno de Evo Morales aprobo una constitución Politica del Estado (la carta magna que regira en el pais) en la Asamblea Constituyente del año pasado, sin embargo esta aprobación no tuvo el concenso de todos los participantes, hubo enfrentamientos en Chuquisaca (la sede de la asamblea) y el gobierno movio la sede a Oruro, donde con la participación de solo los partidos y movimientos sociales afines al Gobierno se llego a aprobar esta nueva constitución. El plan original era que el tema de las autonomias se trate en la asamblea pero, vergonzosamente, luego de mas de 8 meses de deliberar huevadas (perdon la palabra, pero se dedicaron a ver como se iban a reunir, como iban a votar, como distribuirse comisiones, etc), apuraron e incluso ampliaron la asamblea 4 meses mas, para luego proceder a una abusiva aprobación.

Puede ser que Santa Cruz tenga apoyo de la Embajada (lo que es lo mas seguro), pero el Gobierno tiene el apoyo de Hugo Chavez de Venezuela, quien incluso ha llegado a amenazar a Bolivia con volverlo un nuevo Vietman si hay intentos de derrocar al gobierno (que se atreva y le pasara lo mismo que a E.E.U.U. en Vietnam).

Yo vivo en La Paz, y mucha gente esta muy arrepentida de haber votado por Evo Morales, este departamento es el que mas recauda en impuestos, sin embargo el gobierno no ha invertido 1 solo dolar en el departamento. Cada 2 o 3 meses viajo a Sta Cruz y Cochabamba, y ahi hablo con gente que tambien muestra su desacuerdo con el gobierno, no clases altas ni millonarios sino gente de la clase media, baja, que pensó que iba a ver un cambio de mentalidad, lastimosamente se ven las mismas artimañas de partidos de derecha que gobernaron antes. En Santa Cruz, muchos creen en las autonomias, pero no estan de acuerdo con las logias que liderizan el movimiento, pero lo apoyan porque es el unico camino de lograr la descentralización.

No es cierto que Evo Morales haga lo que quiere la gente pobre, lastimosamente Evo Morales (con intención o sin ella) hace lo que quiere la facción mas radical de su partido (el M.A.S.), es sabido quienes estan detras, quienes son los que en realidad gobiernan. De gente que ha conocido a Evo Morales en persona, he oido que es un hombre correcto, honesto, sin embargo se ha rodeado de izquierdistas radicales que, quien sabe con que intenciones, aconsejan muy mal al Presidente.

Es muy cierto que en Santa Cruz existe racismo hacia la gente del Occidente (La Paz, Oruro, Potosi: comunmente llamados Kollas), pero no son todos, ademas es honesto admitir que de un tiempo a esta parte tambien existe un odio hacia la gente del Oriente (Santa Cruz, Beni, Pando: comunmente llamados Cambas), odio incentivado principalmente por los dirigentes de movimientos sociales de la ciudad de El Alto (tampoco son todos). Pero este tipo de sentimiento no es general, es solamente de parte de grupos radicales de ambas partes, que son lo que en realidad estan desestabilizando Bolivia.

Espero haber aclarado en algo la figura que se vive actualmente en Bolivia, si los demas camaradas bolivianos del Club, piensan que he omitido algo, por favor den sus opiniones, mostremos que Bolivia es mas grande que sus gobernantes y sus dirigentes, que somos un pueblo rico en cultura, en tradiciones, lleno de gente capaz, intelectuales, artistas, profesionales, artesanos, etc. Para finalizar quiero expresar lo que estoy seguro que el 99% de la gente siente:

VIVA BOLIVIA UNIDA, Carajo!!!!!!!!
Responder Con Cita