Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 17-03-2004
mcrz mcrz is offline
Registrado
 
Registrado: mar 2004
Posts: 2
Reputación: 0
mcrz Va por buen camino
Ante todo, gracias por la rápida respuesta Cadetill, pero permíteme que te comente que no es eso exactamente lo que necesito. Lo que he encontrado en el link que me recomiendas es más o menos lo que yo ya sabía, que el Hiperthreading es "cojonudo", que los Pentium corren un montón con el Hiperthreading etc... Lo que necesito es conocer la experiencia de la gente con él, por ejemplo: Codificando un video con el VirtualDub y el codec DivX, he notado en Windows XP que el administrador de tareas me marca como mucho un uso de la CPU del 70% con el Hyperthreading activado y claro, como es normal un uso del 100% si lo desactivo, luego llego a la conclusión de que VirtualDub no es capaz de aprovechar dos procesadores simultáneamente (se por amigos que se dedican a la infografía, que sólo ciertos programas como los de Render aprovechan el potencial de sus estaciones de trabajo "Duales"). Lógicamente, yo no tengo dos procesadores, sino uno al que Windows reconoce como si fueran dos. Si tuviera dos procesadores, en el momento en el que el administrador de tareas me marcara que estoy haciendo uso del 70% de las CPU, ya se que al menos, tengo un rendimiento del 20% mayor que si utilizara un solo procesador. En cambio, con Hyperthreading, tengo un solo procesador, y además Windows me indica que sólo estoy haciendo uso de un 70% de él, por lo que me pregunto si en el fondo, lo que estoy haciendo al activar el Hyperthreading es "desperdiciar" el 30% del procesador que me queda.

Siento muchísimo el "rollazo" que acabo de contar, pero espero que con ello entendáis mejor cual es el tipo de información que ando buscando.

Un cordial saludo a todos.
Responder Con Cita