Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 08-04-2010
Avatar de sisne
sisne sisne is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2010
Posts: 71
Reputación: 15
sisne Va por buen camino
Hola ecfisa,

Comentarte que el campo mencionado no es la clave primaria.

Explicando un poco más sobre mi problema...
Lo que hice fue... segui las instrucciones, pero me aparece el mensaje que antes mencioné..

Cita:
Otra de las malas costumbres que solemos cometer en los programas es controlar los datos que introduce o no el usuario en el registro, cuya lógica la hacemos en el formulario. Esto tiene el inconveniente en que si en otro formulario hay que acceder a la misma tabla hay que volver a controlar las acciones del usuario.

Para evitar esto, tenemos que definir también en la capa de lógica de negocio las reglas sobre las tablas y los campos, lo que se llama comunmente validación de campos. El componente Table1 dispone de la propiedad Constraints donde pueden definirse tantas reglas como queramos. Para verlo con un ejemplo, vamos a hacer que el usuario no pueda guardar el cliente si no ha introducido su nombre.

Para definir una regla en un ClientDataSet hay que hacer lo siguiente (con TClientes):

- Pulsamos el botón [...] en la propiedad Constraints.

- Pulsamos el botón Add New.

- En la propiedad CustomConstraint definimos la condición de error mediante SQL:


NOMBRE IS NOT NULL

- En el campo ErrorMessage del mismo Constraint ponemos el mensaje de error:


No ha introducido el nombre del cliente

Con esta regla definida, si en cualquier parte de nuestro programa hacemos un Post de la tabla clientes y esta vacío el campo NOMBRE el programa lanzará un mensaje de error sin tener que programar nada. Antes teníamos que hacer esto en el botón Aceptar del formulario para validar los campos. Con los Constraints las validadiones las hacemos en sin tener que programar.
Espero que con esto, puedan guiarme...gracias!
Responder Con Cita