Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 01-06-2011
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - Espańa
Posts: 18.333
Reputación: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Para una red lo normal es utilizar sockets; Si es un proyecto de la escuela tal vez estén pensando en eso (Cliente y server). Si buscas en los foros y el en FTP del club encontrarás muchos ejemplos.

Para Internet la teoría es la misma, sólo que aparecen algunos problemas a solventar. Por eso debes tener claro si es para un entorno o para otro.
Al menos, debes tener en cuenta el mapeo de puertos (router) y el posible problema con las IP's dinámicas (se podría solucionar con "NO-IP", por ejemplo).

Otra opción sería utilizar algun componente tipo VNC (de control remoto). Creo recordar que en alguna de las versiones (VNC, RealVNC, SmalVNC,...) había un ActiveX que se podía utilizar.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita