Ver Mensaje Individual
  #12  
Antiguo 11-02-2012
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Reputación: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Bueno, te digo lo mismo, amigo:

¿Cuántos años llevas usando windows?: ¿3?. ¿5?, ¿10?...

Pues cuando lleves los mismos años usando únicamente linux entonces podrás quejarte de lo malo que es.
No me parece una respuesta muy buena. Cuando llego win98 y no tenia sino meses de saber DOS y arrancar un par de veces Win311 no me parecio ni a leguas complicado. No conozco gente que diga que necesito años para satisfacer sus necesidades basicas con el sistema, ni siquiera como desarrolladores.

Obviamente, de lo que trata este tema es de armar todo un stack -drivers, servidores web & bases de datos y mucho mas- aunque en ese caso mi experiencia de novato con sql server e IIS era muy facil, nunca tuve quebraderos de cabeza para resolver las necesidades basicas. He hosteado con servidores windows, linux, solaris y a leguas los *nix han sido mas dificiles de poner a andar. Incluso, usando paneles de controles.

Por ejemplo, apache. Pa hacer cualquier cosa hay que saber editar los archivos de configuracion. Y aunque los paneles de control resuelven muchas cosas a la final si o si hay que tocar esos archivos, o por lo menos, siempre ha sido el caso (pd: he usado unos 5 paneles de controles diferentes, asi que no me vengan conque era solo uno).

Pero eso es pasto antiguo, ya solo uso VPS. Y es lo mismo: poner andar el stack en linux siempre es mas complicado que en windows. No importa que ya llevo *años* haciendolo. No me digas que es mas facil andar apache que IIS con su consola administrativa.

PEROOOOOO...

aun asi ya solo uso servidores *nix. En donde la cosa se pone interesante es cuando algo sale mal. En windows, salir de un verdadero problema es mas incierto que en *nix. Tambien el hecho de que los servidores *nix son mas estables y consumen menos recursos.

Y en donde se ven los años con el stack de MS es en conocer los embrollos y como salir de eso, pero los verdaderos embrollos!


Pero aqui no se esta hablando de conocimiento a profundidad. Nota las quejas del posteador, son sobre:

1- Documentacion. En *nix/open source la calidad de la documentacion varia desde nula, peor que si existiera y muy pocas veces buena. Nada que ver con los docs de MSDN, que tienen una consistencia global.
2- Instalar cosas.
3- Editar archivos. Muchos tutoriales insisten en el uso de vi, que es de por si todo un mundo que aprender... hay que configurar el editor de texto, aprender atajos de teclado *bizarros* que estan en contra de como funcionan todos los demas editor de texto del mundo (excepto, emacs. Que tiene *otros* bizarros atajos de teclado).
4- La aparente hostilidad de la plataforma, que se siente en todo. Yo diria que mas que hostilidad es falta de tacto .

Con el tiempo, uno aprende de alternativas que hacen mil veces mas facil manejar los servidores *nix. Hay es donde los años se notan:

- Si no se quiere aprender vi/emacs: nano. Para casi todo lo que hay que hacer remotamente, es suficiente. Y para lo poco que no, es mejor quebrarse con nano que aprender vi
- Todo *nix moderno tiene un manejador de paquetes que simplifica enormemente las cosas. Y con seguridad, tiene un MUCHO mejor manejador de paquete alternativo.

Por ejemplo, en osx es le mejor es Homebrew.

- Zsh es mejor que bash. En el sentido de mejor que nos importa a los que buscamos la cosa mas facil, no en el otro sentido de poder (PD: este es mi caso en OSX con https://github.com/robbyrussell/oh-my-zsh)

- Si hay una instalacion compleja (ej mysql o postgres) a lo mejor hay un instalador mas facil que la opcion de compilar - si es el caso que no funciona lo del manejador de paquetes - y posiblemente una entidad comercial lo provee. Por ejemplo, los instalador de ActiveState son geniales, y asi por el estilo

- Si una tarea parece muy compleja, a lo mejor ya alguien la ha simplificado. Por algo *nix es poderoso.

- Leer antes de hacer es mucho mejor que quebrarse la cabeza

- Nunca seguir tutoriales sobre versiones viejas del software

- Siempre usar la ultima version de todo

- Un cliente sftp (ej:http://cyberduck.ch/) permite trabajar local como si fuera remoto. Tal vez si dedicara unas horas a aprender a hacer tuneles SSH me haria aun mas facil la vida, pero no le he sacado el tiempo

- No fregar sobre el hosting. Montar maquina virtual y fregar localmente. (pd: Si me hubiera hecho caso, no hubiera matado mi hosting 2 veces la semana pasada)

- Usar despliegues automaticamos, como con capistrano o chef o similar.

- Si *nix no es el fuerte, los nuevos servicios como heroku hacen la vida muchisimo mas facil. Es la unica manera de ser MAS facil que usar windows.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita