Ver Mensaje Individual
  #5  
Antiguo 15-06-2012
mcs mcs is offline
Miembro
 
Registrado: may 2007
Ubicación: Girona
Posts: 229
Reputación: 18
mcs Va por buen camino
mamcx, muchas gracias por tu aportación.

Primero, querría aclararte una serie de temas: El tema de reescritura no es por el traspaso de la aplicación a web. Es porqué la aplicación empezó siendo una cosa pequeñita y ha crecido mucho, hasta el punto que ahora se necesita una limpieza completa. Ya hace tiempo que he leído el famoso artículo de Joel sobre el tema de la reescritura de Netscape 6 (es este que enlazas, no? es que no he visitado el link), y entiendo completamente los problemas y peligros que hay en una reescritura... Pero es que la verdad es que me *interesa* abandonar el actual programa (a parte que el actual es para un único cliente, sin posibilidad de personalización, y con algunos bugs y detallitos).

El tema de versión mixta (cliente local, datos en nube) y de dos versiones (local y nube) los tengo totalmente descartados. Dejando a parte el tema del sobreesfuerzo necesario para crear esto, lo único que se consigue es complicar todavía más la aplicación. Sincronizar versiones, permitir actualizaciones de desktop a web, etc...

Otro inconveniente (bajo mi punto de vista) de la versión mixta, es que tiene "lo malo" de los dos modos de trabajo: se tiene que controlar las actualizaciones de la versión desktop, y además hay el peligro de la seguridad de los datos en internet.

El tema de alquilar un Heroku o un Azure es algo que tengo que mirar. Hasta el momento tenía la idea de simplemente alquilar otro Linode, y allí plantar el Rails, una base de datos Postgre o Mysql, un servidor web light, y ya está. De esta forma me ahorro el trabajo de administrar y vigilar el servidor. Me gusta. De todas formas, no tengo tan claro el tema de la LOPD (Ley de Protección de Datos) usando Azure o Heroku.

Lo de que los usuarios puedan hacer backups de sus datos en csv o xml es algo que siempre he tenido en mente. Principalmente porqué creo que ellos son los dueños, y si quieren usar mi plataforma que sea porqué les gusta, no porqué les secuestro los datos.

Sobre el tema de seguridad local... La verdad, no me preocupa. Si yo ofrezco el servicio de almacenar los datos y la aplicación, yo soy el responsable. Si lo que hago es vender/licenciar la aplicación a Fulanito y él lo tiene en su disco duro, él es el responsable.

Ah, y mis clientes, tal cómo he dicho antes, son todos clientes pequeños. La posibilidad de tener un cloud/instancia privada ni siquiera la voy a plantear, y mucho menos la opción de instalar la aplicación en el servidor del cliente.
Responder Con Cita