Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 22-05-2004
Avatar de guillotmarc
guillotmarc guillotmarc is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Huelva
Posts: 2.638
Reputación: 24
guillotmarc Va por buen camino
Pues hasta ahora siempre había pensado que era del dominio público que Linux nació como una evolución del Minix.

No es casualidad que se nombre tanto al Minix, en la presentación pública de Linux :

Cita:
Empezado por Linus Torwalds
``Do you pine for the nice days of Minix-1.1, when men were men and wrote their own device drivers? Are you without a nice project and just dying to cut your teeth on an OS you can try to modify for your needs? Are you finding it frustrating when everything works on Minix? No more all-nighters to get a nifty program working? Then this post might be just for you.
``As I mentioned a month ago, I'm working on a free version of a Minix-look-alike for AT-386 computers. It has finally reached the stage where it's even usable (though may not be, depending on what you want), and I am willing to put out the sources for wider distribution. It is just version 0.02... but I've successfully run bash, gcc, gnu-make, gnu-sed, compress, etc. under it.''
Me extraña la insistencia de Linus, en este artículo, a indicar que no se utilizó código de Minix. Supongo que será por un tema de licencias, al ser Minix propiedad de Andrew Tanembaum, y su código creo que solo es público para fines educativos, como apoyo a sus libros y cursos de Sistemas Operativos. (deben querer evitar posibles demandas de Tanembaum).

Personalmente, no tengo ninguna dudad de que se utilizo código de Minix, aunque eso no tiene porqué minusvalorar en ninguna forma la valía de la aportación de Linus. En mi opinión en ese artículo no se descubre ningún secreto, sinó que es algo conocido por todo el mundo.

NOTA: También estoy convencido de que en la actualidad debe quedar poquísimo, por no decir absolutamente nada del código de Minix en Linux. Ese sistema Operativo se escribió para ser educativo, y en Linux se reescribió con la vista puesta en la eficiencia y no en la pedagogía.

Imagino que parte de la polémica debe venir por el largo debate que mantuvieron Linus y Andrew sobre como debería ser un Sistema Operativo moderno. El cual según Andrew debería baserse en un micro-kernel, a diferencia del núcleo monolítico de Linux. (Por mi parte, en función de los argumentos que he leido de ambos, me parece más prometedora la arquitectura micro-kernel que la monolítica defendida por Linus y implementada en el Linux).

Saludos.
__________________
Marc Guillot (Hi ha 10 tipus de persones, els que saben binari i els que no).
Responder Con Cita