Ver Mensaje Individual
  #8  
Antiguo 11-09-2013
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Reputación: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por tiammat Ver Mensaje
Lo cual me lleva a la pregunta de siempre, ¿por qué Embarcadero Technologies prefirió comenzar a trabajar con iOS (menos dominante en el mercado) que con Android (que tiene mayor porción del mercado, según la gráfica)?

Misterio de misterios...
No es un misterio.

El problema es de enfoque. El *asumir* que Google/Apple están peleando la misma batalla, por las mismas razones, por los mismos objetivos, por el mismo mercado.

Me perdonan el enlazar al fanboy mas acérrimo de Apple, pero este punto me parece muy importante:

http://daringfireball.net/2012/01/th...f_market_share
Cita:
The truth is, the average Android user is not the same as the average iPhone user. iPhone users surf the web more, they’re more willing to buy software, they’re more willing to install and use apps. Some of these stats aren’t even close. What I see as the fundamental flaw in the Church of Market Share doctrine is the assumption that users are users. That one platform with, say, 40 percent market share, must be in a stronger position than another platform with, say, 20 percent market share, simply because a larger number of users is better, period.
Apple y Google estan jugando cartas y estrategias diferentes (ya voy a como eso encaja con lo de Embarcadero - suponiendo que lo hicieron de forma meditada y lógica-).

De una forma muy machetera y simplista:

Apple va por la cuota del mercado de usuarios que pagan. Google va por la máxima expansión de usuarios posibles para tener el máximo publico para su publicidad.

Digamos que uno de nosotros hacemos un ERP. Yo tengo el 80% del mercado y tu tienes el 20. Si lo vemos en terminos que tus usuarios son, en general, lo mismo que mis usuarios, yo gano y tu pierdes.

Ese es el enfoque que tiammat y la mayoria de la gente utiliza (lo cual es muy comprensible: Ese es el enfoque que la prensa usa mas, porque pinta un cuadro mas simple, y dramatico donde es facil afirmar quien gana y quien pierde).

Pero enfoquemos mejor. Yo tengo 80% de pequeñas y medianas empresas, y tu tienes el 20% de las empresas mas grandes. Tus ganancias son 20x las mias. Mi cartera es del 40%. Tengo pirateria que equivale al 70% de mis usuarios. Bajo estas condiciones (que me he inventado) yo pierdo y tu ganas.

Pero resulta que yo, no vivo de mi ERP. Un patrocinador usa ese programa como vehiculo para acceder a ese mercado. Mis ganancias por medio de esos patrocinadores equivalen al 400% de lo que gano por licencias. Tengo mas reconocimiento y una cadena de negocio mas amplia.

De pronto, mi posicion no es tan mala, verdad?

Maso ese es el panorama de Apple/Google. Google pierde ($$$) con Android, pero gana por otros lados. Apple, CONSIENTEMENTE, sacrifica numeros con tal de ganar la cuota mas lucrativa de usuarios (contrario a lo que afirma egostar, el no va por la base *pobre* y de hecho su iPhone 5C es casi tan caro como el iPhone 5S).

Osea, ambos estan ganando y ambos estan logrando exactamente lo que quiere. De hecho, Apple apunta a quedarse con el 1% de la cuota TOTAL del mercado (eso lo dijo Steve jobs cuando hicieron el lanzamiento) con tal de que esa cuota sea la "mejor" desde el punto de vista de ellos.

En resumen, no se pueden analizar ambas plataformas como si ambos estuvieran peleando la misma batalla y apuntando al mismo mercado. Son tan competidores entre si, como lo son Ferrari y Renault.

Eso como encaja con Embarcadero?

Si Embarcadero no es tan miope como solo tratar de mantener a los usuarios que ya tiene y realmente esta tratando de ser relevante, tiene que adquirir mas desarrolladores moviles.

Y donde estan estos?

Cita:
But to think that market share alone is a primary motivation for all or even most of the developers who’ve turned the iOS App Store into a phenomenon is to miss the forest for the trees
Pues desde el principio, y con CRECES, la mejor cuota (ie: Mejores, mas talentosos, mas innovadores) desarrolladores van primero con iOS y luego con Android. Eso es un hecho. Y aunque Android llegue al 90% de la cuota total, muchos de ellos no abandonaran a iOS por Android. Ni de locos. Es como decirle a Linus Torvald que salga de linux, que MS es mas popular. Olvidenlo. Y es que la calidad y potencia de desarrollo en iOS es así de diferente a Android como los la de linux a MS.

Porque no? Entre otras cosas, porque estamos tras *los mismos usuarios* que persigue Apple.

Esto es algo que muchos olvidan. Las plataformas aglutinan tipos especificos de desarrolladores, que basicamente, estan alineados por cualquier razon con los objetivos e ideologias, y negocio, de esa plataforma. MS tiene acaparado los desarrolladores corporativos. Linux, los que creen en lo libre. Apple (toda la vida) los que hacen apps multimedia y creen en apps y UX pulidas, y ahora, moviles.

No solo es por ideologia: Si quiero entrar en las empresas, tengo que usar Sql Server. Si quiero entrar en Web, tengo que usar MySql/Postgres. Si quiero hacer videojuegos, tengo que entrar con C++.

Puedo ser el niño diferente que hace las cosas diferentes y que igual tiene exito, pero es innegable que hay ciertas fuerzas que delinean las plataformas, sus usuarios y los tipos de negocios y aplicaciones que se hacen y se usan.

Pero muchos de ellos, quizás, no sean tan dogmáticos de desarrollar solo para iOS, y vean que ya que tienen la punta del iceberg porque no ir por el resto? Esa ES la apuesta de TODOS LOS QUE HACE HERRAMIENTAS DE DESARROLLO PARA MOVILES.

Es por eso que todos (los importantes), sin excepción, van primero por los programadores de iOS, para decirles: Y puedes también llegar a android! Porque tu primero vas por los "líderes", ya que estos arrastran a todos los demás.

Y eso ocurre, porque desde el principio, Apple acaparo los desarrolladores moviles. Es cierto que Android es muy atractivo para el programador en general, por ser de mas facil entrada, pero estoy aqui hablando no de *cualquier desarrollador*, sino del *desarrollador experto* que es el que termina creando los sub-ecosistemas que usamos todos los demas (ej: Linus Torvald, es quien arrastra a muchos a linux, aun de forma MUY indirecta)

* Esto apunta a que la apuesta de gente como MONO, Embarcadero, es que los desarrolladores en general preferimos los usuarios tipo Apple. Puede ser totalmente valido que realmente haya quienes prefieran los usuarios tipo Google. Y entonces se vuelve valido el porque Embarcadero no fue primero por los de Android (reconociendo que es muy difícil ganarse al programador de Apple).

Al final, es lo mismo. Tus usuarios no son necesariamente lo mismo que mis usuarios.

Pero apostaria a una razón aun mas simple:

Al principio, la posición de Apple era imbatible. Google *apenas* logro empuje con Android 4+ y cuando samsung saco su linea Galaxy. Antes era un asco en todos los sentidos: Lento, pésimas herramientas, pésimo mercado, pésimos dispositivos. Era mucho mas obvio ir por iOS primero. No se sabia si realmente Google iba a lograrlo y quizás se creía que MS y Blacberry lo podían aplastar.
__________________
El malabarista.

Última edición por mamcx fecha: 11-09-2013 a las 22:07:23. Razón: Mejoras redacción, y de análisis
Responder Con Cita