Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 05-11-2013
Pedro-Juan Pedro-Juan is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 315
Reputación: 18
Pedro-Juan Va por buen camino
El discurso de este señor es una contradicción en sí mismo. Si el cerebro es tan poco fiable, ¿cómo podemos confiar en que sea cierto lo "otro"? ¿No nos estará engañando?

Programo por hobby, solo para mis cosas.

Ustedes, que son profesionales y viven de esto, ¿cómo se las apañan con este cerebro que les puede engañar en cualquier momento?

Y sus jefes o clientes, ¿están contentos con que un programa de facturación, de pronto, haga análisis clínicos?

Claro, pueden argumantar: es que mi cerebro me ha engañado. Les enseñan el video y asunto solucionado.

Este señor presenta estadísticas y datos... y, ¿cómo sabemos que son ciertos si el cerebro nos engaña?

En otras palabras, su discurso afirma implícitamente que no podemos fiarnos ni de lo uno ni de lo otro.

Si algo ha demostrado la física cuántica (la ciencia más vanguardista) es que dos verdades aparentemente cotradictorias pueden coexistir al mismo tiempo.

Por ejemplo, existe la evolución, algo que nace y crece, pero al mismo tiempo también existe la involución, algo que nació y creció, pero ahora decrece y muere. ¿Qué es lo cierto, la evolución o la involución? ¿No será que se procesan las dos simultáneamente?

Es irresponsable (e ignorante, me atrevería a decir) descartar una opción en favor de la otra.

¿No será que desconocemos mucho del cerebro y, a veces, sintonice con otras "frecuencias" y no sepamos interpretarlo? ¿Lo descartamos? ¿Como el inquisidor descartó el telescopio de Galileo?
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique)
Responder Con Cita