Ver Mensaje Individual
  #12  
Antiguo 08-08-2014
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.319
Reputación: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por wile777 Ver Mensaje
Hola amigo Neftalí el soft lo quiero gratuito y mono usuario osea donde lo instale pss y si tengo acces
Perfecto.
Pues ya tienes 2 opciones.

(1) Si tienes Excel y Access, con lo que tienes ya posees todo lo necesarios para esta primera opción.
(2) La segunda es la que te ha comentado Al González; Para ello necesitas instalar el SGBD (Firebird) y un Programa para gestionar las Base de Datos (IBExpert).

(1) MDB + ACCCESS: Los MDB son ficheros de Base de Datos pensados para programas en local. Para crear una Base de Datos MDB sólo necesitas Microsoft Access, que es el programa con las que se gestionan. Digamos que es una Base de Datos "sencilla", pensada para utilidades sin muchos requerimientos. Es lo que se conoce como una Base de Datos de escritorio (en internet puedes leer sobre ellas y las diferencias con un SGBD).
No necesitas instalar un "Server" para controlar la Base de Datos ya que se hace directamente desde el programa.

Personalmente la he usado en proyectos pequeños y funciona muy bien.

Para conectar a ella desde Delphi sólo necesitas los componentes ADO. Con Delphi vienen ejemplos de conexión ADO y en el FTP del club también encontrarás muchos (pero si quieres este tema lo dejamos para más adelante cuando ya tengas la Base de Datos montada).

(2) FIREBIRD + IBEXPERT: Esta segunda opción que te propone Al González también es muy buena (más potene que la anteior -si es que lo necesitas, esa es la duda-). Me explico; A diferencia de MSAccess, FireBird en un SGBD (un Sistema Gestos de Bases de Datos), quiere decir que ya no es una Base de Datos de escritorio "sencilla" como Access, sino que ya estamos hablando de un sistema serio. Pensado para trabajar en red con múltiples conexiones y que te ofrecerá un rendimiento mucho más alto (sobre todo cuando hay muchas conexiones) frente a Bases de Datos "sencillas".
Por eso estos sistemas son algo más complejos. El programa no se conecta directamente a la Base de Datos sino que necesitas un SERVER. En estos casos el ejecutable Delphi se conecta al SERVER y este es el que gestiona realmente la Base de Datos (necesitas 3 elementos en lugar de 2).

NOTA: A la hora de programar desde Delphi es igual en ambos casos/sistemas, pero en el caso de 2, necesitas que el server esté ejecutándose siempre; Pero desde el punto de vista del programa Delphi la programación es similar.

En tu caso y según tus necesidades, deberás escoger entre las 2 opciones. La segunda te ofrece un sistema muchos más seguro, potente, robusto, estable,complejo,... y la primera algo más sencillo y amigable.
Lo que te tienes que plantear es si con lo primero ya te basta o necesitas lo segundo.
Sabes la frase aquella que dice... "...matar moscas a cañonazos...", pues esa es la duda.

Por ejemplo,
¿De cuantos registros estamos hablando que vas a tener en tus tablas de la Base de Datos?
¿10.000, 50.000, 200.000, 5.000.000,...?
¿Vas a realizar muchas consultas? ¿Cuantas al la hora? ¿Cuantas al minuto? ¿Cuantas cada segundo?

------------------------------------------------------------------

Explicado esto, si te dedices por la primera, puedes probar a crear la Base de Datos en blanco con Access e importar los datos desde tu hoja Excel. Esto se puede hacer de forma muy fácil desde Access.

Si te decides por la segunda, cuando tengas ambos programa instalados ya podrás continuar...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.

Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 08-08-2014 a las 09:15:04.
Responder Con Cita