Ver Mensaje Individual
  #29  
Antiguo 11-11-2015
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Reputación: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Neftali Ver Mensaje
Pues justo mi pregunta iba por ahí.
Aquí para otros temas se usa un código que se genera como: AAAA-XXXX-NN. Un ejemplo sería este: 2015-TFGR-01

En este caso es relevante el año (los 4 primeros). Tal vez en el tuyo no lo sea, pero la idea es la misma.
Además facilita el trabajo de entrada al operario y sirve de comprobación.
Sea cual fuese el diseño que se utilice para generar el código alfanumérico tiene su límite. Por eso yo hice los cálculos de cuantos IDs/códigos se pueden conseguir para que agustibaldo se diera cuenta de lo que esto representa. En tu ejemplo hay 10000 x 27^4 x 100 = 531441000000 combinaciones. ¿Mucho, poco? no lo se pero debe hacerse un adecuado análisis... no vaya a ser cosa que la mediciona sea peor que el remedio.

Un código alfanumérico debe ser lo suficiente extenso como para permitir la entrada de una buena cantidad de nuevos items, pero a su vez debe ser lo más corto y fácil de memorizar. Por ejemplo, algo como NNN-XXX siendo N: número, X:letra es un código bastante simple y fácil de recordar. A su vez permitirá exactamente 1000 combinaciones numéricas, y por cada una de ellas 27^3 = 19683 alfanuméricas. Siendo un total de: 19683000. Las patentes de los autos en Argentina sigue este diseño, y ya estamos a punto de quebrarlo... y eso que las ventas de autos nuevos y usados viene en picada.

Acá sucede lo mismo, si agustibaldo no tiene cuidado o se queda chico, bastante pronto, o termina haciendo un sistema de "codificación" bastante amplio, que no se termina de llenar y que no sea fácil de llevar ni de recordar.

Por lo general estos tipos de códigos alfanuméricos se emplea cuando la cantidad de elementos es relativamente manejable. Lo suficiente como para permitir deducir con poco esfuerzo mental a que items hace referencia. Ni muchos, ni pocos. A su vez, se espera además que esta cantidad sea más o menos estable o previsible y no varíe. Son muy útiles en los ambientes industriales en donde ya se conocen la cantidad total de posibles productos o materias primas que se utilizarán o se pueden producir.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]

Última edición por Delphius fecha: 11-11-2015 a las 12:41:16.
Responder Con Cita