Ver Mensaje Individual
  #13  
Antiguo 18-04-2021
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.917
Reputación: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por strelok Ver Mensaje
¿Qué saben sobre Delphi 5? ¿Da muchos problemas? ¿Es posible migrar (ya me imagino la respuesta pero no pierdo nada preguntando)
No sé como se desvío la conversación a la Web (este tipo de proyecto no parece el adecuado para hacerlo así), pero mejor te cuento que hacer si tienes que quedarte en Delphi 5 y/o interfazar con cosas viejas o sobre las que no tienes control.

Yo tengo una app que se integra con mas de 30 ERPs que usan de TODO, desde servicios web, Cobol, pascal, 7 motores de RDBMS diferentes, archivos planos de lo mas exóticos, etc. El proyecto tiene partes en 5 lenguajes.

Y sin embargo, la mayor parte es moderna y con tecnologías de punta.

La forma? Es muy simple: Un programa es en su core ENTRADA -> PROCESO -> SALIDA. Cuando necesitas combinar algo viejo/fuera de tu control NO TIENES QUE QUEDARTE EN LO VIEJO.

Simplemente haces una "interface/puente" en lo viejo y conectas con lo nuevo, ya sea usando procesos de terminal, archivos planos, servicio web, etc. Básicamente:

Código Delphi [-]
// en terminal se ve asi:
>  puente.exe appvieja.exe  | appnueva.exe

Así que el "lio" solo se reduce a hacer una pequeña interface que pasa DATOS entre los participantes. Puedes mantener el código viejo sin tocar (o migrarlo con calma). De igual manera, puedes usar .dlls/COM+ para aislar componentes viejos y dejar el core en lo nuevo.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita