Ver Mensaje Individual
  #906  
Antiguo 05-07-2021
Galaxian Galaxian is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2021
Posts: 52
Reputación: 4
Galaxian Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola rci,

Para los autónomos todo es siempre más difícil, más caro y más arriesgado.
(Por eso a mis clientes siempre les he convencido que se pasen a Sociedad Limitada)

Lo de los epígrafes está pensado para cuando un autónomo tiene varias actividades diferentes.
Ejemplo: el autónomo tiene un bar y también se dedica a trabajar como fontanero.
Lo lógico es que, tanto las facturas emitidas, como las recibidas sean de uno de los dos negocios.
Por supuesto, que puede ser que reciba una factura de un gasto que es achacable a sus dos negocios (por ejemplo, factura de sus asesoría)
En este caso podría pedir a la asesoría que le emita esa factura repartida en dos diferentes (cosa que probablemente la asesoría le diga que nanay).
En ese caso, creo recordar (hace mucho que no tengo ya ningún cliente autónomo) que en el modelo 140 podía repercutir parte de esa factura en cada uno de sus epígrafes .
Pero es más complicado.
Lo mejor: cada factura a la carpeta de uno u otro negocio.

Saludos
Ojalá fuese tan sencillo como una serie de facturación por cada actividad, pero en el sector en el que me muevo la realidad es bien distinta, ya que la práctica totalidad tiene un mínimo de 3 actividades -empresariales y profesionales para joderlo aún más- mezcladas en el mismo negocio, y eso no hay por donde cogerlo a no ser que el autónomo de marras sea también economista.
Responder Con Cita