Ver Mensaje Individual
  #2831  
Antiguo 25-02-2022
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.333
Reputación: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por HerensugeBeltz Ver Mensaje
El caso es que nos hemos planteado la siguiente cuestión y me gustaría saber vuestra opinión: ¿qué ocurre cuando un cliente se da de baja? Nuestro modelo de negocio es tipo 'renting': el cliente paga por el uso de la aplicación, soporte técnico, actualizaciones, etc. pero cuando se da de baja no le cortamos el uso de la aplicación: se queda sin soporte ni actualizaciones.

En estos casos, cuando por ejemplo TicketBAI implemente nuevas validaciones o cambie la versión del XSD, ¿nos seguirán comunicando errores en los envíos? ¿seguimos siendo responsables del (mal) uso de la aplicación que pueda hacer el cliente?
No es un mal uso de la aplicación, la aplicación funciona si se tiene actualizada; Si el cliente no la tiene actualizada (porque no paga) es problema suyo.
Es como si decide no comprar ninguna aplicación y no enviar facturas, es problema suyo.

La parte buena de incluir en las aplicaciones tema "legales" (SII, Modelos de hacienda, TicketBA, ley antifraude,...) es que de alguna manera tenemos "cogidos" a nuestros clientes con las actualizaciones. Si se diseña bien el modelo de negocio, puede ser una forma de fidelizar a los clientyes, aunque en contrapartida tenemos cambios continuos y hay que lidiar con las administraciones.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita