Ver Mensaje Individual
  #2875  
Antiguo 10-03-2022
joselugrk joselugrk is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2021
Posts: 28
Reputación: 0
joselugrk Va por buen camino
Question

Cita:
Empezado por joselugrk Ver Mensaje
Hola,

Os quería preguntar como se debe enviar a Bizkaia las facturas SIN SOFTWARE GARANTE y las CONSULTAS de ingresos.

PASOS recogidos del documento "ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y TÉCNICAS DEL ENVÍO MASIVO DEL LROE A LA DFB/BFA V1.0.8"
1.- Crear la "Cabecera de la petición HTTP: contiene la información general de la petición y los datos del obligado tributario".
2.- Crear el Cuerpo de la petición HTTP: en el cuerpo de la petición es donde se incluye la información de las anotaciones de las estructuras del LROE que se quiera enviar a DFB/BFA. La aplicación cliente debe crear un fichero (formato comprimido) e incluirlo en el cuerpo de la petición. En concreto, debe realizar los siguientes pasos:
  • Construir el fichero XML con las anotaciones de la estructura a enviar.
  • Comprimir el fichero anterior en formato GZIP.
  • Incorporar el fichero comprimido en el cuerpo de la petición.
¿El fichero XML generado (Factura Sin software Garante o Consulta) debe ir comprimido en base64 como los XML's firmados de facturas o no? Existe algún ejemplo del envío ya preparado para estos casos? Veo que en los ejemplos hay un caso por modelo 140 y 240 de consultas pero ninguno de Facturas Sin Software Garante.

Si podrías explicármelo os lo agradecería, estoy un poco espeso.

Saludos y muchas gracias,
Joselu
Perdonar, se me olvidaba preguntaros como es la Cabecera HTTP de la petición para las facturas SIN SOFTWARE GARANTE.

Gracias.
Joselu
Responder Con Cita