Ver Mensaje Individual
  #399  
Antiguo 20-05-2022
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 930
Reputación: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
Que tenga parte del HASH (igual que tienes la serie y el total) y que eso "pueda servir" para muchas cosas (las que se nos ocurran y las que no se nos ocurran), no digo que no, pero que se use para eso no.

Para que el QR sea funcional (saque resultados) la factura ya debe haber subido a la hacienda (en este caso ventrémonos en TBAI).

1) Si no ha subido todavía la factura (por lo que sea) el QR no sirve de nada
2) Si la factura ya ha subido, la comprobación de encadenamiento, al igual que muchas otras más (firmas, certificados, sintaxis, totales, certificación de la empresas, DNI's, etc, etc, etc,...) ya se han hecho, por lo tanto no tiene sentido que se haga en momento. El QR no es para eso.
No estoy de acuerdo.
Si un cliente escanea un QR. Estas dando una información a hacienda. Esa factura ya debe estar grabada en el sistema, y si se ha elegido el sistema de no enviar para la aeat es un comprobante para una inspección. Si nadie envía ningún qr y se ha seleccionado no enviar puede haber una vía de fraude más difícil de ñicañjzsr.
La diferencia es grande con tiocketbai por que permite no enviar los tickets o facturas, de ahí que en verifactu tome más importancia el envío del QR.
Responder Con Cita