Ver Mensaje Individual
  #3224  
Antiguo 11-08-2022
trumbolt trumbolt is offline
Miembro
 
Registrado: may 2022
Posts: 31
Reputación: 0
trumbolt Va por buen camino
Cita:
Empezado por Ja Mon Ver Mensaje
Saludos a todos y gracias por vuestra ayuda.


La duda que no me ha quedado clara leyendo los post es si, tras enviar el fichero firmado, nos devuelve un mensaje de error.
1. Si el error es de datos, creo que el fichero se acepta y queda registrado. (¿y que hay que hacer en este caso?)

2. Si el error es por otra causa y es rechazado (error en el formato o la firma por ejemplo) ¿queda registrado y su signaturevalue es válida para la siguiente factura? Supongo que no, pero no me ha quedado claro que ocurre en este caso.


El proceso que voy a seguir para realizar los envios es este, por si a alguien le sirve de ayuda y por si veis que hay algo que corregir:
Primero creo el fichero XML desde la factura sin los datos de encadenamiento y luego los recupero con otro programa que hace lo siguiente:

1. Lee el fichero XML
2. Busca la ultima factura procesada
3. Guarda los datos de encadenamiento
4. Firma el fichero

5. Envía el fichero
6. Si el resultado es correcto
a. Actualiza la ultima factura

b. Imprimo o envío la factura
c. Muevo el fichero xml a otro directorio

Si el resultado es incorrecto
a. Borro el fichero XML
b. Notifico el error
7. Inicio el proceso con el siguiente fichero


Gestionar el encadenamiento desde la misma aplicación de facturación, en entornos con múltiples terminales era una pesadilla, por eso la idea de crear una cola y gestionarla con otra aplicación. No se si ya existe algo así


Muchas gracias a todos.
El problema que veo es que si tienes un error en el envío, borras el xml y estás "sacando" esa factura digamos del correcto encadenamiento. Si la borras, ¿cómo gestionas luego eso?. Aparte que si tienes que imprimir la factura (y necesitas el QR) cómo lo haces cpon esa factira cuyo envio ha fallado? Lo digo porque necesitas la firma para eso.

Teóricamente según TBAI, el software garante tiene que ser capaz de emitir una factura (firmarla e imprimir su QR) sin necesidad de conectarse con ellos (que era el principal problema que había al principio).

En mi caso, hemos desligado la generación, firmado e impresión de la factura del envío que va por un servicio de cola que únicamente se encarga de enviar las facturas que va generando el software y notifica posibles errores para luego poder solventarlos de manera manual, que es la única manera que hemos encontrado ya que automatizar algo es prácticamente imposible ...
Responder Con Cita