Ver Mensaje Individual
  #3545  
Antiguo 16-11-2022
Irreo Irreo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 70
Reputación: 3
Irreo Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Si compro (u obtengo gratis ese de Izenpe) un "certificado de dispositivo", y lo subo al servidor... ¿puedo usar ese .pfx (o .cer, .pem o como sea) para firmar y para enviar, aunque el Emisor sean CIFs y Razones Sociales diferentes? Entiendo que nuestros clientes tendrían que validar o "aceptar" ese certificado en el portal de la hacienda correspondiente para permitir firmar/enviar en su nombre?

De todas formas, preguntaré a Gipuzkoa y demás para que me aclaren las peculiaridades de este método, y sobre todo, qué debe hacer el usuario final, que luego las preguntas me las harán a mi.
Sobre el número de serie: Inicialmente teníamos un servidor Cloud escalable en un hosting, que estaba montado sobre una VMWare.

Hay número de serie, pero como bien dices no es válido porque es una especie de VM 0f h3 A0 hA........ etc... Hablé con los del hosting y me dijeron que en algunas situaciones podría cambiar (un reescalado de servidor, cambio de software...)

Cuando les pregunté a los de Hacienda, me diijeron que el número de serie me lo podía inventar si quería, siempre y cuando se usase el mismo tanto para la solicitud del certificado, como en el registro del software, emisión de facturas, etc...

Así que durante la fase de pruebas, mi número de serie era "CLOUD-01"

Más adelante cambiamos a un servidor dedicado así que ahora sí utilizo el número de serie original.

Respecto a lo que comentas de varias empresas, sí. Como te dije, al final es el dispositivo el que emite las facturas, y estás autorizado a enviar en nombre de diferentes CIFs, siempre y cuando ellos lo acepten luego.

Y suerte si hablas con ellos. Precisamente sobre esto les llamé por teléfono en su día porque quería confirmarlo antes de dar de alta todo, y la conversación más o menos fue:

- Izenpe: Pero... no no... a ver, el certificado tiene que estar a nombre del emisor...
- Pero a ver, en la web pone que se puede usar un certificado de dispositivo, y que el certificado lo puedo emitir a mi nombre...
- Pero si es a tu nombre, no puedes emitir facturas de la empresa...
- Vamos a ver... esto lo pone en vuestra web... se puede usar un certificado identificativo de persona física, o bien de dispositivo, que según pone en el FAQ lo puede solicitar el desarrollador del software, o incluso uno de vuestra oficina.. y luego se vincula con la empresa, y es esto lo que no sé cómo se hace, o cuándo...
- Pero eso en qué web lo has visto?
- En la vuestra......
- A ver.. dime dónde....
(entramos)
- Yo: Entonces, ves lo que te digo? Si tengo un certificado de dispositivo, puedo emitir sin problema a diferentes CIF? Pidiendo YO el certificado con mi BAQ personal?
- Ehh... pues... sí, lo que pone ahí.... ehh...
- Ya... yo llamaba porque pensaba que me podrías aclarar mejor..
- Mira... es una pregunta tan compleja, que mejor escribe un formulario de contacto, y ya analizamos el caso, blabla.....

Responder Con Cita