Ver Mensaje Individual
  #5  
Antiguo Hace 2 Semanas
Avatar de duilioisola
[duilioisola] duilioisola is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2007
Ubicación: Barcelona, España
Posts: 1.737
Reputación: 20
duilioisola Es un diamante en brutoduilioisola Es un diamante en brutoduilioisola Es un diamante en bruto
En este enlace los explican:

https://dudaslegislativas.com/labora...tre-cif-y-nif/

Cita:
Cómo se forma el NIF de una empresa

El NIF de las personas jurídicas se compone de 9 caracteres:

Una letra, que aparece en primer lugar y se refiere a la forma jurídica y nacionalidad de la entidad.
Un número formado por 7 dígitos, de los cuales 2 indican la provincia, y los otros 5 son asignados en función del orden de inscripción de la entidad en el Registro Mercantil.
Un dígito de control, que es la letra o el número con el que se valida el formato del NIF.

Las letras que puede tener el NIF y su significado son los siguientes:

A – Sociedades anónimas
B – Sociedades de responsabilidad limitada
C – Sociedades colectivas
D – Sociedades comanditarias
E – Comunidades de bienes y herencias yacentes y demás entidades carentes de personalidad jurídica no incluidas expresamente en otras claves.
F – Sociedades cooperativas
G – Asociaciones
H – Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal
J – Sociedades civiles
P – Corporaciones Locales
Q – Organismos públicos
R – Congregaciones e instituciones religiosas
S – Órganos de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas
U – Uniones Temporales de Empresas
V – Otros tipos no definidos en el resto de las claves
y algo interesante de lo que me acabo de enterar:

Cita:
¿Qué es el CIF en España?

El CIF (Código de Identificación Fiscal) ya no existe en España desde el año 2008, a partir de la reforma introducida con el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio.

Hasta ese momento se utilizaba para identificar a las personas jurídicas, fueran empresas o fundaciones. Desde su desaparición, el CIF pasó a ser el NIF.

Pero a pesar de los años que han pasado, hay muchas personas que siguen utilizando el término CIF, de forma errónea.
Responder Con Cita