Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 22-06-2005
Avatar de Héctor Randolph
[Héctor Randolph] Héctor Randolph is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2004
Posts: 882
Reputación: 20
Héctor Randolph Va por buen camino
Bueno, lo que yo he podido entender es que deseas enviar un mensaje de correo a muchas personas y no deseas que en dicho mensaje aparezcan las direcciones de todos los destinatarios a los que ha sido enviado.

¿Es correcto?

Si es así, entonces en cualquier mensaje que envías tienes que llenar los campos From, To, Subject, Cc, Bcc, etc.

Aqui te doy la definición de Bcc o en español CCO:

Cita:
Bcc/ CCO: (copia ciega, copia oculta ) Es una de las líneas que componen la cabecera de un mensaje de correo electrónico y su finalidad es incluir uno o más destinatarios de dicho mensaje cuya identidad no aparecerá en el mensaje recibido por el destinatario o destinatarios principales. La etiqueta de la red dicta suprimir, o al menos limitar al máximo, el uso de este procedimiento porque en cierta manera se está ocultando al destinatario que el mensaje llegará a otras personas. Por el contrario se recomienda su uso cuando hay que enviar un mensaje a un número alto de destinatarios, para evitar que la cabecera del mensaje sea de gran tamaño .Bcc es un acrónimo de la frase inglesa blind carbon copy (copia ciega en papel carbón).
Espero que sea útil la información, en caso contrario habrá que ser más específico con la pregunta.

Un saludo.
Responder Con Cita