Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 27-06-2005
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Reputación: 29
Lepe Va por buen camino
Opino que.... ¿cual es la duda?

Lo que no explicas es como haces la conversion de un albaran a una factura. En principio serán 2 tablas más, Cabecera_Factura y Detalle_Factura. En la primera guardas, el cliente, la fecha, el % de iva, etc; en la segunda guardas el ID_factura, ID_Albaran, concepto y posiblemente la base imponible de ese albaran.

Si tu consulta de clientes, está ordenado además por idCliente y Porcentaje_de_iva, simplemente será un par de bucles (como bien has dicho) insertando en la tabla factura, y detalle_factura.

Nota: El albaran deberá tener un campo llamado Factura nº: de tal forma que si ese campo es distinto de nulo, no deje editarlo.

Un saludo
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.
Responder Con Cita