Ver Mensaje Individual
  #26  
Antiguo 28-07-2005
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Reputación: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por hector.roma
Juntando un poco las ideas anteriores, y por fin entrando en materia... ?cuál es el problema que un señor llamado Bill Gates se haga rico vendiendo un producto que pueda tener más o menos errores?
Es que realmente no es así: Gates se ha hecho (inconcebiblemente) rico vendiendo licencias de uso de un(os) producto(s) que (y utilizo tus palabras) que pueda tener más o menos errores.

Cita:
Empezado por hector.roma
Sobre todo teniendo en cuenta, que la mayoría que lo critica tiene el software pirateado,
Bueno, eso es una suposición. En mi opinión (otra suposición), las críticas al software de Microsoft suele venir, mayoritariamente, de personas que utilizan software de libre distribución.

Cita:
Empezado por hector.roma
sobre todo teniendo en cuenta que la familia NT, nunca fue tan mala...
¿Con respecto a qué?... ¿a MS-DOS... a Windows 1... a Unix...? La vara de medir seguro que tiene también algo que decir.

Cita:
Empezado por hector.roma
Por otro lado, si windows fuera código libre, tendría que ser gratuito,
No, Héctor, eso no es así. Si fuese código libre no tendría que ser gratuito. La inversa también se cumple: el software gratuito no tiene que ser libre. Podrían cumplirse ambas condiciones en una única licencia de distribución, pero no necesariamente. De hecho, la mayor parte de las licencias libres (al menos las más populares) hacen especial hincapié en separar el concepto de la libertad (objeto de esas licencias) de la gratuidad (que no es objeto de las mismas).

Cita:
Empezado por hector.roma
y Bill Gates dejaría de ganar tanto dinero, con lo que todas las fundaciones a las que dona dinero dejarían de recibirlo.
Eso, dicho desde el respeto, es demagógico. Ciertamente, el señor Gates podría dejar de donar dinero a, o crear, fundaciones caritativas, pero también podemos dar la vuelta al argumento y pensar que no serían necesarias ese tipo de fundaciones si el poder, el dinero y los recursos no se acumularan, de manera indecente, en manos de tan pocas fortunas, como la que ha "acumulado" el señor Gates.

Cita:
Empezado por hector.roma
IDEA4:
A mi nadie me ha puesto una pistola en la cabeza para usar productos microsoft,
No, una pistola no, pero, y es sólo un ejemplo, hasta hace poco tiempo el software que suministraba la administración para cumplimentar la declaración de IRPF estaba sólo disponible para sistemas operativos Microsoft.

Cita:
Empezado por hector.roma
Si quiero trabajar, y tengo varias alternativas de sistemas operativos, ?no sería más apropiado echar la culpa a aquellos fabricantes que sólo desarrollan para plataformas Microsoft y no a la propia Microsoft?
Es posible, y también es posible que cuando una empresa copa el 90% del mercado de equipos de sobremesa (de hecho, en la Unión Europea está batallando para que no se le apliquen sanciones por prácticas monopolísticas) tenga algo que ver para que el resto de frabricantes se "sientan" empujados a desarrollar software para un determinado sistema operativo.

Cita:
Empezado por hector.roma
IDEA5:
Una vez, hablando con un profesor de informática, éste hizo una pregunta:
?Qué es un software de calidad?, muchos se aventurarán a decir rápidamente que es aquel que ha sido desarrollado bajo una metodología de ingienería del software, que ha sido testado bajo todo tipo de pruebas, que se han identificado y corregido todo tipo de errores, que ... Y no se habrán equivocado.
Pero hay un problema, si trabajamos para una empresa somos programadores, y está definición será válida. Pero y si tenemos nuetra propia empresa, que nos interesa más, llegar a fin de més a costa de no cumplir todo aquello que está en la definición anterior, o bien podemos completar la pregunta anterior con otro 50% también válido que es:
Un software de calidad es aquel que repercute beneficios a la empresa que lo hizo.
Pues qué quieres que te diga, hubiese sospechado que un software de calidad debería también repercutir beneficios a la empresa que lo utiliza y no sólo a la empresa que lo hizo.

Siguiendo tu argumento, la comida rápida (eso que los anglosajones llaman fast food) sería un producto de calidad; si tuviésemos a manos los balances contables de las empresas que las fabrican, probablemente podríamos ver que les repercuten pingües beneficios. Ahora bien, seguramente encontrarás a pocos especialistas en nutrición que te aconsejen que bases tu dieta en ese tipo de comida.

Cita:
Empezado por hector.roma
Yo no estoy ni a favor ni en contra de Microsoft, como he dicho es una empresa a la que admiro como muchas otras, y que si me dejara guiar por lo comentarios no me creería que han llegado hasta ahí haciéndolo tan mal.
No, si mal no lo hacen. Realmente lo hacen bien, pero que muy bien. Sobre todo para ellos.

Saludos.

Última edición por kinobi fecha: 29-07-2005 a las 09:46:30.
Responder Con Cita