Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 07-03-2005
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
Not good News.

Cita:
La presidencia del Consejo Europeo aprueba las patentes
editado por rvr el Lunes, 07 de Marzo 2005, a las 12:18h
desde el dept. $#%&!\@?.

Patentes pobrecito hablador nos cuenta: «Leo en el wiki de Foundation for a Free Information Infrastructure (FFII) que "la presidencia del Consejo Europeo ha adoptado la directiva de patentes de software, en violación de las reglas de procedimiento y a pesar de la evidente falta de mayoría cualificada de estados miembros y de la petición de varios estados para que se reabran las negociaciones". Al parecer, Polonia, Dinamarca y Portugal pidieron que se pasara la propuesta como "B-item" (punto a discutir), pero la presidencia luxemburguesa lo rechazó (violando la normativa). Dinamarca se quejó, pero aceptó que se mantuviese como "A-item", y todo el "paquete" A fue aceptado. Triste día para la democracia». Actualización: Recordemos que ahora el texto se deberá remitir al Parlamento Europeo para su segunda lectura.
Enlace:

Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 07-03-2005
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
Más....

Cita:

IGNACIO ESCOLAR - AGENCIAS

España ha sido el único país que se ha opuesto a esta polémica propuesta que permitirá patentar programas informáticos del mismo modo que hoy se protegen otros inventos. Esta nueva directiva tendrá que pasar aún una segunda votación en el Parlamento Europeo y cuenta con el apoyo de las grandes compañías informáticas y el rechazo de los defensores del software libre.

En Estados Unidos se pueden patentar los avances informáticos. Amazon.com, por ejemplo, tiene la patente de la compra en Internet con un solo clic y, si alguien quiere montar una tienda online en la que baste con un único paso para llenar el carrito, tiene que pagar al dueño de la patente. ¿Qué es una patente? Un monopolio: el estado otorga a una empresa la explotación en exclusiva de un invento durante un determinado periodo de años como recompensa por la inversión necesaria para desarrollarlo. El dueño de ese monopolio puede decidir si cobra por él o incluso si lo explota sin competencia, negando el invento a otros.

En Europa, de momento, el modelo es distinto. Aunque el sistema de patentes funciona para la industria, el software sólo se protege mediante copyright, como una idea, como los libros o la música: no se puede copiar pero alguien puede inspirarse en una obra anterior para crear algo nuevo.

Sin embargo, las grandes multinacionales de la informática están muy interesadas en que la legislación europea cambie para que el software, como los inventos industriales, se regule por el sistema de patentes. Grandes compañías estadounidenses, como Microsoft, o europeas, como Nokia, son los principales apoyos de este cambio legal. Ya llevan varios años patentando todo lo posible y, en caso de que se armonicen las legislaciones, tienen muchos monopolios ganados.

Hace unos años, aprovecharon la necesaria unificación de legislaciones de patentes de los distintos países de la UE para intentar colar, de tapadillo, una ley que, sin decirlo, permitía patentar los avances informáticos. La propuesta inicial partió de la Organización Europea de Patentes, un organismo interesado en que existan cuantas más patentes mejor pues su negocio consiste en comprobar y cotejar cada una que llega. Sin embargo, la oposición de los defensores del software libre, de Linux –que llegaron a manifestarse en Bruselas– consiguió parar la nueva ley que hoy vuelve a resurgir.

De aprobarse la directiva europea, el negocio para las oficinas de patentes sería fastuoso. Cualquier empresa informática que desarrollase un nuevo software tendría que chequear su código con más de 30.000 patentes informáticas que ya están presentadas... y pagar o retirar las que incumpla. Entre las patentes más absurdas está incluso la del hiperenlace. Según los críticos con la nueva directiva, se podría llegar al absurdo de tener que pagar cada vez que una web enlaza a otra.

Según algunos cálculos, el coste de los desarrollos informáticos de las empresas europeas crecería hasta un 18%. Patentar los programas informáticos también pondría en serio peligro de supervivencia al software libre. Como su código fuente es público, sería más sencillo encontrar patentes en él. Además, la burocracia necesaria haría imposible a los pequeños desarrolladores de software protegerse frente a las grandes compañías.


Nueva votación

A pesar de que la propuesta legal ha sido varias veces rechazada, regresa de nuevo al Parlamento Europeo, aunque no está claro que consiga su visto bueno definitivo. El Consejo había llegado a un principio de acuerdo sobre el texto en mayo de 2004, con el voto en contra de España, la abstención de Italia, Austria y Bélgica, y el respaldo del resto, por lo que hoy se trataba sólo de formalizar dicho acuerdo.

Sin embargo, las delegaciones de Polonia, Dinamarca, Holanda, Hungría, Letonia y Chipre, que habían apoyado el acuerdo de mayo, lo ratificaron hoy por razones de procedimiento, pero anunciaron que harán declaraciones individuales para especificar su posición actual sobre la conflictiva directiva, según explicó el ministro luxemburgués de Economía y presidente de turno del Consejo, Jeannot Krecké.

Los ministros de Portugal, Polonia y Dinamarca reclamaron incluso la reapertura del debate sobre el texto, pese a que la cuestión figuraba en la agenda del Consejo como "punto a", denominación que reciben los asuntos que son sometidos a aprobación sin discusión de fondo.

La presidencia luxemburguesa se negó por "razones institucionales", para "no sentar un precedente" que a su juicio habría causado más retraso en la ya larga tramitación y "puesto en cuestión el procedimiento mismo", apuntó Krecké.

La Comisión Europea, autora de la iniciativa, sostiene que el texto es suficientemente claro para evitar toda deriva hacia la patentabilidad de programas informáticos que no aporten ninguna contribución técnica. Sin embargo, partidarios del uso libre del software denuncian que podría servir de base legal para que grandes empresas como Microsoft, Nokia, Ericsson o Alcatel blinden mediante patentes el uso de algoritmos o fórmulas informáticas, hasta ahora sólo sujetas al pago de derechos de copia.


La larga historia de una polémica ley

La propuesta, planteada por el anterior comisario de Mercado Interior Frits Bolkestein, fue revisada en primera lectura por el pleno de la Eurocámara en septiembre de 2003, que incluyó una enmienda por la que se excluía expresamente la posibilidad de patentar programas informáticos como tales.

El Consejo de Ministros rebajó la capacidad vinculante de la enmienda en el principio de acuerdo sobre el texto que alcanzó en mayo, con el voto en contra de España, y la abstención de Bélgica, Italia y Austria, y que fue hoy ratificado.

La directiva queda ahora pendiente de la segunda lectura en el Parlamento Europeo, que ya se ha mostrado crítico con la propuesta.

De hecho, el pasado 17 de febrero, y tras una demanda de la comisión parlamentaria de Asuntos Jurídicos, los presidentes de grupos políticos de la Eurocámara pidieron a la CE que retirase el texto actual y reiniciase todo el proceso de tramitación.

El actual comisario de Mercado Interior, el irlandés Charlie McCreevy, no atendió la solicitud aduciendo la conveniencia de que el Consejo de Ministros se pronunciase sobre el texto que ya está en tramitación.
Enlace:
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 08-03-2005
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Unhappy Lamentabilísimo

¡Hola a todos!

Lamentabilísimo. Es como si se estuviera debatiendo sobre si cobrar o no impuestos por el número de ventanas que cada hogar tiene.

Con todo respeto para los señores que toman esta clase de decisiones en los organismos europeos, déjenme les digo (y espero que lo tomen a bien) que el concepto de patente, en cualquiera de sus formas, es anacrónico a las aspiraciones de crecimiento de un mundo global.

Por favor señores funcionarios, dejen de hacer pendejadas. Al contrario, voten por la abolición de cualquier tipo de patente, porque éstas estorban al desarrollo constructivo de la tecnología para el bien común. Y conste que en esto no tiene nada que ver el movimiento "radical izquierdista socialista chavista castrista comunista anti yanki" (como algunos grandes miopes seudo empresarios lo ven) del Open Source; con éste o sin él, las patentes hoy en día son trabas en el desarrollo y mejoramiento de la productividad y la economía general de la gente, esa gente que votó por ustedes y que compra esos productos que tanto desean proteger.

Si tienen algo de inteligencia y una pizca de visión a futuro, aceptarán esta llamada de atención y corregirán el rumbo. De lo contrario, muchas personas estarán condenadas a las consecuencias de tener "representantes" ineptos en organismos que se jactan de ser democráticos.

Invito a todo aquel ciudadano europeo que comparta la humilde opinión de este extranjero ultramarino, a hacerle llegar una copia de esta protesta a los funcionarios que están por votar la lamentabilísima directiva de patentes de software.

Atentamente,

Al González. .
Hombre de pensamiento global.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 08-03-2005
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.101
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Hay veces en las que me da vergüenza ser europeo, esta es una de ellas.
¿Esos son mis representantes?, qué asco!!!

Mejor me voy a una isla que no aparezca en los mapas...
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 08-03-2005
Avatar de defcon1_es
defcon1_es defcon1_es is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2004
Ubicación: Cuenca - España
Posts: 533
Poder: 21
defcon1_es Va por buen camino
Este es otro ejemplo de cómo las grandes compañias de software presionan a los políticos para enriquecerse aún más.

Me ha dejado flipado lo del hiperenlace.... ¿Habrá que pagar por usar el html, xml....?

Menos mal que no hay que pagar (todavía) a los yankis por usar internet,
como "ellos" la inventaron...

Lamentable.
__________________
Progress Openedge
https://abevoelker.com/progress_open...dered_harmful/


Delphi forever...
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 08-03-2005
Alfredo Alfredo is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2003
Ubicación: Valencia, Venezuela
Posts: 234
Poder: 21
Alfredo Va por buen camino
Thumbs down "osecorter" ( <- )

Tengo desde hace años la teoria de que la gente de antes era mas inte ligente que el "hombre moderno". (ejemplos sobran: Piramides, o un diferencial mecanico, que data de mas de 300 años antes de Cristo, y que se descubrio recientemente,-Según el mecanismo fue inventado durante la Revolucion tecnologia el en siglo 19), paradojicamente mientras mas "progresamos" menos se avanza en cuanto al "bien comun" y por lo tanto en hacer de éste un mundo mejor.

La realidad es que hubo tanto "descubrimiento" o "invensión" solo y unicamente porque la información de difundió, No tuvo fronteras, fue de libre acceso entre grupos mas grandes de entusiastas, pensadores y cientificos. Luego llegaron los avaros, los que compran todo, por las buenas o por LAS BUENAS. Patentando todo y sacandole el juguito a lo que puedan...realmente en esencia es como las mafias dueñas de todo, a las que les deben pagar para que los demas puedan respirar bien, aunque no necesiten que les contraigan y expandan los pulmones (el cuerpo por lo general viene con ese mecanismo). No es que no se deba cobrar por algo que te costo y de lo cual esperas tener un beneficio, es que se abren la puertas para que creen monopolios dañinos; ya muchos de los que tenemos años en estos caminos sabemos lo que a pasado con grandes proyectos, programas y sistemas que han sido absorbidos por los grandes monopilistas. (Se imaginan ustedes que hubiera sido de la informatica si por ejemplo el Windows fuera lo que realmente iva a ser, un entorno grafico del OSDOS en vez de montarse sobre el MSDOS).

Es una historia de "osecorter" (leerlo al estilo de como vamos); capitalista, monopilista y mezquina, que se repite en todas las cosas: La empresa farmaceutica es uno de los casos mas pateticos (jamas terminas de curarte). Ya paganos lo que es y lo que no es, la concecuencia de la corrupción a todos los niveles, la tierra - a la que deberiamos tener derecho como ciudadanos (según somos el soberano en las democracias)-, la salud (que cada vez es mas precaria por la contaminacion en aras del progreso) y un largo etc. A este ritmo vamos a terminar pagando el aire que respiramos. No me extraña que por alli ya hayan inventado algo que produzca oxigeno embotellado patentado, por supuesto para venderlo a los privilegiados que puedan pagarlo cuando el planeta vaya disminuyendo la capacidad de reciclar el aire. Mientras tanto, los controladores de los recursos gastan lo que deberian estar invirtiendo en nuestro planeta, en viajes espaciales para preparar a Marte para ser habitado....*


______
* Ya debe estar patentado todo lo relacionado con el viaje.
__________________
if Vivir = Vivir + Aprender then Aprender = ?
Alfredo Borges
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:36:27.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi