Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 29-05-2007
semptrion semptrion is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Posts: 112
Poder: 18
semptrion Va por buen camino
La FIFA acordó que no se jugarán partidos internacionales a más de 2.500 metros

EFE

ZÚRICH -- El comité ejecutivo de la FIFA acordó el domingo que no se jugarán partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar, informó el máximo organismo del fútbol mundial.
AP
El comité ejecutivo de la FIFA se reunió en Zúrich Esta medida afecta, sobre todo, a la selección boliviana, que juega muchos de sus encuentros internacionales en La Paz (3.600 metros) e, incluso, a Ecuador, cuya capital, Quito, está a 2.850 metros.



"Por razones médicas y para proteger la salud de los jugadores, el Ejecutivo resolvió que, en el futuro, no se deberá disputar partidos internacionales a una altura superior a los 2.500 metros", subraya la FIFA en un comunicado en el que da detalles de la reunión que mantuvo el domingo en Zúrich.
El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, explicó, en la conferencia de prensa posterior al ejecutivo, que aunque esta medida causará polémica en Sudamérica, se adoptó de acuerdo a los informes médicos.
"Sé que habrá quejas, sobre todo en Sudamérica, pero tenemos que pensar en la salud de los jugadores. También, en la distorsión de la competición si los partidos se juegan a ese nivel", indicó.
La controversia por la altura no es nueva en la FIFA y ya en junio de 1996, el comité ejecutivo trató la posible prohibición de disputar partidos en una altura superior a 3.000 metros, pero Bolivia, que en la fase de clasificación de Estados Unidos'94 había infligido a Brasil, en La Paz, la primera derrota de su historia en una eliminatoria mundialista (2-0), encontró los apoyos suficientes para frenar la propuesta.
La propia selección brasileña se encargó, sin embargo, de terminar con el mito de la altura en la Copa América de Bolivia, un año después, al imponerse en la final disputada en La Paz a la selección local (3-1). Fue, además, la primera vez que la canarinho se adjudicaba una Copa América fuera de su país.
El comité ejecutivo, bajo la presidencia de Joseph Blatter, dedicó el encuentro a preparar el 57 Congreso de la organización, previsto para los días 30 y 31 de mayo en esta ciudad suiza.
Entre otros asuntos, se habló del Mundial de Suráfrica 2010 y se hizo pública "la confianza absoluta que la FIFA deposita en los organizadores locales". "Este respaldo se hará patente con la visita que realizará Blatter a mediados de junio al país anfitrión", añade el comunicado.
Asimismo, en homenaje a Nelson Mandela se aprobó la celebración del partido de beneficencia entre una selección mundial y otra internacional,"África XI - Resto del Mundo XI". El encuentro se disputará el 18 de julio de 2007 en Ciudad del Cabo, día en que el portador del Premio Nobel de la Paz y antiguo Presidente de Sudáfrica festeja su 89º cumpleaños. En el encuentro participarán ex astros africanos y mundiales.
Blatter también informó de que la FIFA ha practicado, en 2006, 23.000 controles antidopaje, de los que tan sólo 91 y, únicamente, siete por esteroides.
"La mayoría del resto fueron por marihuana u otras sustancias que los jugadores utilizaron, pero no para mejorar su rendimiento", dijo Blatter, que aseguró que probablemente se extenderán a los torneos mundiales sub17 y sub'20, que se disputarán en Corea del Sur y Canadá, respectivamente.
LAS REPERCUSIONES
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, aseveró vía telefónica desde Europa, a donde asistió para la reunión mundial que sostiene la FIFA que aún no tiene una información oficial sobre el tema.
Sin embargo, Chiriboga dejó entrever su malestar si se confirma que efectivamente la FIFA tomó dicha resolución, puesto que complicaría la planificación a la selección ecuatoriana con vistas a las eliminatorias sudamericanas.
Para el colombiano Armando Osma, ayudante técnico del seleccionador local, su compatriota Luis Fernando Suárez, la medida es preocupante porque la altitud en Sudamérica es parte de la cultura del fútbol.
"Tenemos a la cordillera de los Andes, que en su recorrido deja cantidades de ciudades por encima de los 2.500 metros, que se han beneficiado a nivel social por el fútbol, por lo que veo muy complicada esa determinación", precisó.
También aseveró que la medida no sólo afectará a la selección de Ecuador, sino a todas aquellas que tienen sus sedes reconocidas en ciudades con altura y no por sacar un beneficio en el orden físico.
"Si la FIFA determinara esta medida porque se atentaría contra la vida jugando sobre los 2.500 metros, si la mente no me falla, nadie ha muerto en un partido de fútbol en la altitud", añadió.
En tanto, El DT de Colombia, Jorge Luis Pinto, declaró que con esta decisión le está diciendo a los países andinos de Latinoamérica que no jueguen más a este deporte.
"Se está contradiciendo la historia, Joseph Blatter le está diciendo a Latinoamérica, al Grupo Andino, que no jueguen más fútbol, porque importantes ciudades quedarían sin posibilidades de programar partidos entre selecciones nacionales", comentó el estratega colombiano al periódico "El Tiempo", de Bogotá.
El técnico insistió en que la ciencia del entrenamiento demostró que la altura es una realidad de adaptación, que no genera ninguna complicación como se demuestra con los miles de partidos jugados en Bogotá, La Paz y Quito.
Según Pinto, lo que existe es el supuesto temor a la altura de algunos países como Argentina, Brasil y Uruguay.
"Es necesario esperar, porque esa decisión no tiene fundamento fisiológico, pues se ha demostrado que en la altura se pueden preparar y actuar deportistas. ¿Ha pasado algo en La Paz, Quito o Bogotá?", añadió.
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Sobre la función StartService y sus parámetros dec API de Windows 19 01-03-2008 04:17:02
...observadores internacionales... Jure Humor 10 08-09-2004 00:12:49
operaciones con metros cuatros botones67 Varios 11 16-06-2004 08:42:22


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:40:20.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi