Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > SQL
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #9  
Antiguo 05-12-2009
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Esto parece un teléfono descompuesto.. ninguno de los dos nos entendemos

A ver si me explico:

Cuando uno empieza con el análisis del DER siguiendo el Modelo Entidad Relación que comentas, sigue un proceso que se basa, por lo general y mayormente, en identificar las entidades, sus relaciones y de allí en más continuar con una normalización. Es más, implícitamente el proceso busca la normalización.

En este proceso en ocasiones no se contempla, o mejor dicho: no es fácil distinguir y apreciar, posibles entidades abstractas no contempladas en el contexto puesto que el diseño busca respetar las reglas normales. Y muchas veces, este diseño en búsqueda de optimizar los datos no logra ofrecer una estructura más adecuada a los verdaderos y prioritarios intereses, funcionalidades y requisitos.

Si se optara por la vía inversa y se analizara los conjuntos de datos esperados para las operaciones y funcionalidades, es posible apreciar aquellas entidades abstractas y de interés. Luego, se diseñan las tablas siguiendo este enfoque. Es mucho más complicado de hacerlo, y en ocasiones complica el diseño lógico de la base de datos, pero estas inconsistencias lógicas permiten acelerar y facilitar las operaciones que de otro modo sería mucho más rebuscado si se optara por una correcta normalización.

Se trata de un grado diferente de abstracción, y quizá no necesariamente diferente... sino más bien complementario.

Algo similar sucede con los patrones OO: mucho es complicado, poco nos da un diseño débil... ¿el adecuado?... quien sabe. Como todo héroe tiene su archi enemigo: anti-patrones.

Si quieres lo resumo en lo siguiente: ¿Lógicamente correcto, o funcional y operativamente correcto?

No digo que lo deje solamente a su instinto (que dicho sea de paso es un condimento que hay que seguirlo puesto que nos lleva a adquirir experiencia), tampoco hay que dejarnos llevar en exclusiva por los "patrones" que dices.

La cuestión es que no existe un proceso debidamente formal, en como debe encararse una denormalización (al menos, yo lo desconozco). Y eso se debe a que se trata de algo fuera de la norma, de lo esperado.

Es cierto que quien debe tomar la decisión es mjjj. Lo que yo quería demostrar es que se tome con pinzas el proceso de Modelo que tu dices.

Recuerda que todo modelo no es infalible, que puede fallar. Funcionará bien siempre y cuando se respete y se sigan sus sus axiomas, teoremas, lemas, etc. En el momento en que se intenta amoldar algo no contemplado las cosas no funcionan como esperaríamos. Y se necesita readaptarlo, o asumir cierto grado de rigor.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Estructura de FireBird !? pmtzg Conexión con bases de datos 2 19-12-2007 22:13:12
Errores de estructura...?? andresenlared Firebird e Interbase 2 29-06-2006 21:06:59
Liberar estructura Coco_jac Varios 5 12-12-2005 21:42:11
Estructura de un CD david duarte Varios 4 27-10-2005 17:48:50
estructura de una tabla Salomon Firebird e Interbase 3 14-05-2004 15:26:46


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:24:32.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi