Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 29-03-2008
Avatar de MaMu
MaMu MaMu is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Ubicación: Argentina
Posts: 863
Poder: 19
MaMu Va por buen camino
Como Argentino te diré, "asi es la Argentina", eso lo resume todo.
En cuanto a la legalidad, y con conocimiento pleno de causa, la Ley de Software Argentina es pura patraña, de hecho es una "estafa legal", puesto a que, en marzo de 2006, el gobierno argentino se declaro incompetente en el cumplimiento de la ley, puesto a que no dispone de los fondos suficientes para adquirir licencias legales, lo que los obliga a tener copias piratas hasta del sistema operativo, dicho y hecho por nuestro Ministro del Interiror, Fernández.
Ahora bien, hacer lo que uno realmente quiere no está mal. Si no te convence o tenes dudas, no te compliques, no cambies nunca dinero por dignidad, ni dinero por felicidad, ayuda claro está, pero a la tumba solo van gusanos.

Saludos
__________________
Código Delphi [-]
 
try 
ProgramarMicro(80C52,'Intel',MnHex,True);
except
On Exception do
MicroChip.IsPresent(True);
end;
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 29-03-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.099
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por mamu Ver Mensaje
... puesto a que no dispone de los fondos suficientes para adquirir licencias legales, lo que los obliga a tener copias piratas hasta del sistema operativo, dicho y hecho por nuestro Ministro del Interiror, Fernández. ...
¡¡¡ Falta un buen asesor que le hable del software libre y de Linux en particular !!!
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 30-03-2008
nfrfabian nfrfabian is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Posts: 55
Poder: 18
nfrfabian Va por buen camino
Hola Eduarcol, tenes razon, dado todos los inconvenientes que estoy teniendo para terminar este proyecto (especialmente con esta empresa), estoy casi convencido que es mejor cancelar todo. Pero tambien se que estoy en Argentina, y si aca las cosas son asi, y todos los desarrolladores argentinos se adaptaron a este pais, yo tambien lo pueda hacer. En este caso quisiera algunos consejos para resolver estos puntos:
- Licencia del programa. Me conviene invertir un poco en una licencia de delphi o me sirve el turbo?
- Facuracion: Puedo sacar el monotributo y facturarle la venta del sistema y el mantenimiento? De esta forma no tengo que buscar una factura de tercero para la venta.
- Podria hacer esto: Entregar el sistema sin ningun costo. Cobrar mensualmente una cuota de mantenimiento. De esta forma en el momento en que la relación con la empresa no de para mas, tener la posibilidad de de salir de la empresa con mi programa, previamente exportar los datos mas importantes de la base de datos a archivos de excel (actualmente la empresa tiene un sistema manual y algunos datos los tiene en excel)

Esta ultima opcion la pongo porque hace 2 meses cancelamos el proyecto por no nos poniamos de acuerdo en unas clausulas del contrato. cuando hable con uno de los directivos me sugirio que era mejor continuar con el proyecto porque la empresa perdio tiempo (relevamiento, reuniones, etc.) y yo perdi tiempo desarrollando el programa, se se cancela el proyecto perdemos todos. Y si yo quisiera vender el sistema por otro lado me resultaria muy dificil porque no tengo ninguna experiencia, respaldo, etc. En cambio si el proyecto se realiza, y despues quiero vender el sistema por lado, me resultaria mas facil porque tendria una buena carta de presentacion: "El sistema funciona muy bien. Actualmente esta funcionando en una empresa muy importante de Argentina."

Escucho sugerencias, consejos, experiencias, muchas gracias a todos.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 30-03-2008
Avatar de MaMu
MaMu MaMu is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Ubicación: Argentina
Posts: 863
Poder: 19
MaMu Va por buen camino
Cita:
Empezado por nfrfabian Ver Mensaje
- Facuracion: Puedo sacar el monotributo y facturarle la venta del sistema y el mantenimiento? De esta forma no tengo que buscar una factura de tercero para la venta.
Recordá que para facturar, con tan solo el Monotributo no alcanza, tenés que registrarte en Ingresos Brutos, y asi poder obtener tus Facturas para emitir.

Saludos
__________________
Código Delphi [-]
 
try 
ProgramarMicro(80C52,'Intel',MnHex,True);
except
On Exception do
MicroChip.IsPresent(True);
end;
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 30-03-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por nfrfabian Ver Mensaje
- Licencia del programa. Me conviene invertir un poco en una licencia de delphi o me sirve el turbo?
Es posible que con la versión Turbo (Profesioanl) te sea suficiente. Primero asesórate con los representantes en Argentina: Unisolutions; y esto te lo digo porque es posible que se discontinuen los Turbos.

Cita:
Empezado por nfrfabian Ver Mensaje
- Podria hacer esto: Entregar el sistema sin ningun costo. Cobrar mensualmente una cuota de mantenimiento. De esta forma en el momento en que la relación con la empresa no de para mas, tener la posibilidad de de salir de la empresa con mi programa, previamente exportar los datos mas importantes de la base de datos a archivos de excel (actualmente la empresa tiene un sistema manual y algunos datos los tiene en excel)

Esta ultima opcion la pongo porque hace 2 meses cancelamos el proyecto por no nos poniamos de acuerdo en unas clausulas del contrato. cuando hable con uno de los directivos me sugirio que era mejor continuar con el proyecto porque la empresa perdio tiempo (relevamiento, reuniones, etc.) y yo perdi tiempo desarrollando el programa, se se cancela el proyecto perdemos todos. Y si yo quisiera vender el sistema por otro lado me resultaria muy dificil porque no tengo ninguna experiencia, respaldo, etc. En cambio si el proyecto se realiza, y despues quiero vender el sistema por lado, me resultaria mas facil porque tendria una buena carta de presentacion: "El sistema funciona muy bien. Actualmente esta funcionando en una empresa muy importante de Argentina."
Aclarame algo por favor... ¿Ya tienes un contrato firmado?
Si es así, al salir de la empresa debes tener en cuenta lo que diga ese papelito.
Si es que te llevas el software, y algo te pasa ¿? la empresa puede adquirir el codigo fuente del software. ¿Pero tu dices que tienes pensando venderselos a otros también?¿Cómo podrás venderles un producto que fue hecho en base a requisitos únicos en la empresa?

Hay algo allí que no cuadra. Siento que estás muy confundido... y no estás confundiendo. Al menos a mi si.

Si es realmente que tienes un contrato ya con la empresa, debes regirte bajo dicho contrato.

¿Cómo te pagan a ti? ¿Te pagan por el servicio?¿Te pagan por el desarrollo?
Al final... ¿como es el lienciamiento del sistema?

Hay muchos huecos en tus relatos.

Perdoname si te suena agresivo mis comentarios pero realmente hay un verdadero lio allí. O soy yo el que no está entendiendo.

¿El sistema está hecho?¿O estás por comenzar?
Porque hablas de adquirir Turbo...

Este es tu primer mensaje:

Cita:
Empezado por nfrfabian Ver Mensaje
Buenos días a todos. Primero quiero agradecerle por toda la ayuda que me brindaron anteriormente. El problema que tengo ahora es mas bien del tipo “post venta”. Primero quiero comentarles algunos puntos importantes:
- Soy Analista de Sistema. Acá en Argentina existe mucha competencia por lo que me estoy dedicando a la edición de video, sonido (cumpleaños, bautismos, etc.) que es lo que realmente me gusta.
- También trabajo en relación de dependencia (empleado No informático mientras me compro todos los equipos que necesito para la edición de video). La empresa es pequeña pero de gran prestigio, reconocida en la Argentina y en muchos otros países. Los clientes de la empresa son gente con dinero por lo que esta económicamente bien económicamente.
- Para esta empresa desarrolle un sistema informático (en el mercado no existe ningún software comercial que cumpla con todos los requisitos de la empresa, y si existe el costo es “muy elevado” (realmente no quieren pagar lo que vale).
- El tiempo de desarrollo fue de 2 años aproximadamente. A mi me pagaran por 5 meses de trabajo (yo comencé a desarrollar el sistema porque me gustaba la programación. En ese momento la empresa no quería ningún sistema. Cuando la empresa se decidió por comprar un sistema informático, mi sistema surgió como la mejor opción y yo opte por cobrarle solo el tiempo que me llevaría terminar el sistema porque no tengo ninguna experiencia en el desarrollo de un sistema de esa complejidad).
- Después empezaron a surgir problemas del tipo administrativo (¿Qué seguridad les puedo brindar de que el sistema funciona correctamente? ¿Qué pasa si a mi me ocurre algo? ¿Cuál es el soporte post venta, mantenimiento, ampliación, etc.?
- Para resolver algunos puntos (funcionamiento correcto del sistema, que pasa si me ocurre algo o me voy) la empresa me exigió el código fuente del mismo. Yo me negué a entregarlo por estos motivos: La empresa no me esta pagando por el sistema completo, sino una parte. La empresa no me brinda la seguridad necesaria (la empresa tiene su propio desarrollador, la empresa tiene pensado en un futuro próximo expandirse hacia otros países con el mismo sistema o con alguna adaptación del mismo, la empresa siempre que puede utiliza software ilegal).
- Para resolver el tema del código fuente llegamos a una solución intermedia: El código estará a disposición de la empresa si a mi me ocurre algo, o si no estoy en contacto con la empresa después de cierto tiempo.

Los problemas que tengo ahora son:
- La empresa me pide un software legal y yo al sistema lo desarrolle con una copia de Delphi 2006 y realmente por ahora no tengo intenciones de invertir 2000 a 4000 dolares por una licencia de delphi. Quizás mas adelante podría sacarlo a la venta como un software comercial y entonces necesitaría una licencia de delphi, pero a medida que pasa el tiempo van surgiendo mas software de este tipo y no creo que sea una buena inversión.
- Actualmente estoy teniendo muchos problemas como empleado. Si bien en la empresa no se explota a la gente, estan muy cerca. Pagan poco, mueven los horarios de los empleados como quieren, sobrecargan de trabajo a los empleados, etc.
- Yo soy una de las pocas personas que siempre discute con mis superiores para evitar ese tipo de trato, por esta razón no me quieren mucho pero no me pueden echar porque todo lo que exijo es justo, mi trabajo lo hago bien y echarme les costaría mucha plata.
- Para la venta del software la empresa me pide factura. La facturación sería de la siguiente forma: Una factura de tercero por la venta del software, esta factura debe ser “Legal” (empresa bien constituida, con respaldo, etc.). El mantenimiento del sistema lo podré factura yo. La factura de tercero no me convence porque no se que tipo de acción legal podría sufrir el tercero si el sistema no funciona o tiene algún tipo de problema, etc.
- El mantenimiento o actualización del sistema implicaría tener una relación con la empresa no se por cuanto tiempo. Supongo que esto es siempre así pero yo conociendo la empresa y la forma en que tratan a sus empleados considero que no vale la pena estar atado por mucho tiempo a una empresa de ese tipo (la otra opción sería estar al servicio de la empresa lo mas que pueda y al alejarme de la empresa perder el código fuente del sistema, lo que prácticamente significaría regalarles el sistema.)
- Si ustedes consideran que no vale la pena una relación con una empresa de este tipo quisiera que me lo digan. Perder todo el tiempo de desarrollo del sistema no me importa tanto como estar atado a una empresa que no me conviene.
- Lo mas importante es: cancelar todo ahora que todavía puedo o comprometerme completamente con la empresa (mantenimiento y actualización del sistema, y quizás soportar muchas injusticias). Mi palabra es lo mas importante. La empresa no se puede quejar porque yo siempre cumplo con mi palabra.
Si algunos piensa que debería seguir con el proyecto me gustaría alguna información de los siguientes temas:
- Que sería entregar el sistema con una licencia de uso al estilo de M. Office, que leí en algun post.
- El desarrollo del sistema con los Turbos Delphi me podría servir para no gastar tanta plata en una licencia de delphi Me parece que desarrollar una aplicación con los Turbos es mas accesible siempre que la aplicación no sea comercial, pero si la aplicación es para una empresa comercial, me sirve?
- Para solucionar el tema de estar atado a una empresa que no me conviene talvez me pueda servir algo que leí hace algún tiempo en donde decía que la comercialización de sistemas informáticos estaba cambiando; debido al alto costo de los sistemas informáticos, los desarrolladores ofrecían los sistemas como un servicio. De esta forma la empresa que necesita un software no tiene que desembolsar una gran cantidad de dinero en un principio, sino que paga una cuota mensual por el servicio informático que necesita, cuando ya no necesita el servicio lo cancela y el sistema deja de funcionar. Talvez estoy confundido y estoy mezclando algunos conceptos de los sistemas open source.

Desde ya me disculpo por el largo del post pero me parecía que era la mejor forma de que entiendan mi problema y me puedan dar un mejor consejo. Gracias.
Ya lo he dicho: si ya está el contrato, no puedes hacer nada... lo que diga allí debe hacerse.

Si has sido precavido, lo más natural es que hayas añadido una clásula en el contrato que imponga una regla y condición de que si por cualquier extraños motivos el proyecto se cancela, recibas la paga correspondiente hasta el mes en el que se ha dado en forma oficial el aviso de cancelación.

Con ello, tu no tienes porque perder.

Mi consejo, ya muy posiblemente tarde, es que a estos temas es mejor hablarlo con los abogados (preferiblemente alguno que sea más entendido en el tema de informatica).

Me gustaría que explicases mejor tu problema; porque haz mezclado dos cosas:
1. Tu contrato.
2. El licenciamiento de tu sistema.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 31-03-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Ahi te va mi recomendación:


Haz la factura a tu nombe.
Ignoro que tan dificil sea en argentina el trámite pero es mejor que tu proporciones tu propia factura y te quitas de cuentos. Igual y solo te das de alta en hacienda para dar esa factura y después te das de baja.

No existe la figura de "sistema legal".
Lo que tu le vendes al cliente es el ejecutable o además también el código fuente, al cliente le debe importar un verderdo comino monumental si se lo programaste en Delphi, Java, VB o Logo. Si es o no legal es problema tuyo finalmente, y tú tendrás que responder por ello en su caso.

No me queda claro si este software que desarrollaste lo hiciste para la empresa en la que trabajas actualmente. Si es este el caso, la empresa no tiene ninguna obligación de pagarte por el desarrollo. Pero como ya dijeron, hay algunos huecos por ahí.


Ahora bien, el que no tengas experiencia no quiere decir que no puedas cobrar literalmente lo que tú quieras por tu trabajo. A fin de cuentas, si tu trabajo resolvió el problema tienes el derecho de cobrar lo que se te pegue la gana, a fin de cuentas tu "cliente" tiene la opción de buscar otra compañía (si la encuentra). No te dejes intimidar por el cuento de que "no eres una empresa establecida" o "no tienes experiencia" a Bill Gates la pasó lo mismo cuando quizó vender el primer MS-DOS y ya ves a donde está el cabrón. No te dejes. A fin de cuentas si no les parece, simplemente no les vendas, aguántate el coraje y busca otro cliente para tu producto (usualmente su competencia) y verás la diferencia.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 31-03-2008
nfrfabian nfrfabian is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Posts: 55
Poder: 18
nfrfabian Va por buen camino
Hola Delphius. Paso a responderte todas tus dudas.
-No tengo contrato firmado. Como yo trabajaba en la empresa ya conocía el funcionamiento de la misma, por esta razón pude realizar gran parte del sistema sin conocimiento de la empresa. Cuando la empresa quiso un sistema informático, busco por varios lugares y el mío les salía mas barato.
- El sistema es de un Spa (servicios de masajes, estética, certificados de regalos, etc.). En el mercado existe muchos, pero ninguno se adapta a los requisitos de la empresa. Mi software tiene funciones muy interesantes. Por esta razón puede ser un software bastante competitivo en este nuevo mercado
-Como me pagan a mi? Como no tengo experiencia decidí cobrarle a la empresa el tiempo que tardaría en terminar el sistema (5 a 6 meses, hice un calculo de en cuanto tiempo terminaría el sistema y pedí ese dinero). De esta forma a la empresa le saldría mas barato que un sistema a medida o adquirir un software comercial del exterior y adaptarlo a las necesidades de la empresa.
-¿Cómo es el licenciamiento del sistema? No te entiendo la pregunta. Mi idea era vendérselo con algún tipo de licenciamiento de uso (la empresa no me esta pagando por todo el sistema). Mas adelante, talvez podría sacarlo al mercado como un software comercial. Realmente no tengo mucho conocimiento de este tipo, por eso les pedía algún tipo de consejo en cuanto a las licencias.
- El sistema esta hecho en un 90%, solo falta implementar algunas funciones.
- En cuanto a adquirir algún Turbo, talvez este equivocado, pero pensé que era un entorno muy similar al Developer Studio con algunas limitaciones (componentes de terceros, etc.). Talvez podría adaptar el proyecto del Developer Studio. Si no es así te agradezco que me lo digas.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 31-03-2008
santus santus is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2006
Posts: 130
Poder: 19
santus Va por buen camino
Holas
he leido tu post, y no me sorprende en absoluto que te esten pasando cosas. Supongo que hay empresas así aquí y en todos lados.

Con respecto a tus ultimas preguntas, te doy mi punto de vista:
- La lic. de turbo delphi pro, creo que te vendria bien si es que programabas en delphi 2006. Tengo entendido que es basado en esa version, asi que supongo que no deberias tener problemas. Ahora bien, te recomiendo que antes de comprar algo consultes bien lo que hace tu sistema, que componenetes usas y demas, y creo que gente de aca te va a poder asesorar mejor en el tema. Porque si usas un componente de tercero, que no es gratuito y no soporta las versiones turbo, entonces estas en un problema. Lo que deberias hacer es abrir un hilo dando todas las especificaciones posibles de tu sistema, y de seguro encontraras a alguien que te asesore.
- Puedes abrir un monotributo si no estas en relacion de dependecia con tu empresa. Sino puede que te traiga algun inconveniente. Pero lo mejor es que lo consultes con algun contador, o tambien por ahi con algun abogado en la materia.
- Nose si es lo mejor hacer esto. Si no lei mal arriba a vos te pagaron por desarrollarlo, asi que me parece que lo mejor es que le cobres por el total de los meses que trabajastes, entregues fuentes y demas y despues dejes la puerta abierta para que seas vos quien le de soporte, porque en definitiva, siempre les va a convenir que los cambios los haga aquel que programo la aplicación. Y despues porque no lo vendes a un tercero, pero todo depende de como lo hayas vendido porque capaz puede que ya sea patrimonio de la empresa.

En mi opinion tienes que manejarlo por el lado legal del asunto. Si es una empresa como dices que es, entonces lo mejor es tomar recaudos.

SAludos.
__________________
"El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían." Bill Gates.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 31-03-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por santus Ver Mensaje
Y despues porque no lo vendes a un tercero, pero todo depende de como lo hayas vendido porque capaz puede que ya sea patrimonio de la empresa.

En mi opinion tienes que manejarlo por el lado legal del asunto. Si es una empresa como dices que es, entonces lo mejor es tomar recaudos.
Exacto! Es a eso a uno de los tantos puntos a lo que yo quería llegar... pensé que era demasiado obvio, pero ya que lo dices...
Si nfrfabian entrega los fuente tiene que tener mucho ojo... Porque dependiendo de como establezca las condiciones de "venta" se verá imposibilitado a poder venderlo a terceros ya que, como santus menciona, el fuente pasa a ser propiedad de la empresa.

nfrfabian si no tienes un contrato firmado, aunque sea por el servicio del desarrollo (que es el que se necesita en este caso) ¿de que modo te puedes protegar contra cualquier acción legal?

Mira, es cierto que tenemos (al igual que tu soy Argentino) una ley de software bastante pobre... pero el problema en el que te puedes meter no depende de la ley de software sino del tipo Civil. Y esa parte, si está dentro de todo bien formada y establecida.

A ver... no hay un abogado por aquí que nos pueda explicar el asunto?

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 31-03-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
- El tiempo de desarrollo fue de 2 años aproximadamente. A mi me pagaran por 5 meses de trabajo (yo comencé a desarrollar el sistema porque me gustaba la programación. En ese momento la empresa no quería ningún sistema. Cuando la empresa se decidió por comprar un sistema informático, mi sistema surgió como la mejor opción y yo opte por cobrarle solo el tiempo que me llevaría terminar el sistema porque no tengo ninguna experiencia en el desarrollo de un sistema de esa complejidad).
Sin entrar en lo problemas legasles y/o fiscales yo solo te puedo decir algo

¿Estas realmente interesado en convertirte en desarrollador profesional?

SI. Obten tu registro fiscal y comienza a desarrollar por tu cuenta, busca un contrato de mantenimiento o de prestación de servicio con la empresa, tendrás que adquirir cualquier versión de Delphi a tu alcance.

NO. Busca una negociación que implique la venta de tu código, que a decir de lo que comentas, te pagaron un tiempo por el desarrollo del mismo así que puede ser que la empresa (segun las leyes de cada pais) tenga ganada la "guerra", siempre que puedo externo una frase "Casi siempre perdiendo sales ganado"

Cita:
- La empresa me pide un software legal y yo al sistema lo desarrolle con una copia de Delphi 2006 y realmente por ahora no tengo intenciones de invertir 2000 a 4000 dolares por una licencia de delphi. Quizás mas adelante podría sacarlo a la venta como un software comercial y entonces necesitaría una licencia de delphi, pero a medida que pasa el tiempo van surgiendo mas software de este tipo y no creo que sea una buena inversión.
Si la empresa se queda con los fuentes, la responsabilidad de adquirir Delphi es de ellos no tuya y lo mismo, depende de lo que quieras, si quieres o no convertirte en un desarrollador profesional. GOTO(PREGUNTA)

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 31-03-2008
Avatar de juanelo
juanelo juanelo is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2007
Posts: 1.084
Poder: 18
juanelo Va por buen camino
Cita:
Si no lei mal arriba a vos te pagaron por desarrollarlo, asi que me parece que lo mejor es que le cobres por el total de los meses que trabajastes, entregues fuentes y demas y despues dejes la puerta abierta para que seas vos quien le de soporte, porque en definitiva, siempre les va a convenir que los cambios los haga aquel que programo la aplicación.
Que tal, despues de leer los posts anteriores, en ningun lugar leí que hayas firmado contrato alguno con la empresa, y mas especifacamente, el que te hayas comprometido a entregar los fuentes de la aplicacion. En todo caso, y si de casualidad la ley de tu pais (lo cual dudo) te obliga a entregar los fuentes de un programa desarrollado de manera independiente, pues a lo que estarías obligado a entregar sería a algo asi como el 20% del total del codigo, es decir, todas aquellas lineas que insertaste a partir de que la empresa te empezó a pagar formalmente por la aplicacion, NO MAS.

Y quiero ver que hace la empresa con esos fuente.

Saludos
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Un Programa terminado... maco2007 Varios 20 19-11-2007 11:45:19
Internet Explorar: Saber si ha terminado de cargar WEB. Jose_Pérez Internet 3 11-09-2007 14:18:44
proyecto mmorpg terminado mas o menos astut Internet 2 19-03-2007 11:34:27
La Guerra de navegadores ha terminado. Neftali [Germán.Estévez] Noticias 14 22-11-2006 02:00:04
d-mox (Mi proyecto casi terminado) ya está en línea D-MO PHP 10 08-02-2006 20:54:16


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:42:27.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi