Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #15  
Antiguo 17-03-2009
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Más que estar en contra del libre mercado, al menos yo estoy a favor de un nuevo sistema.

Vivo en y del libre mercado, el cual tiene sus bondades y origina "bonitas" historias como las que narras, César. Pero lo cierto es que ningún esquema económico que excluya a la mayor parte de la humanidad merece ser aplaudido por "visionario".

Aquellos nuevos productores de limón de Veracruz originaron que decenas de familias de otras regiones, a quienes se les había estado comprando ese fruto durante años, se quedaran de un año para otro sin sustento. Y, como dije antes, estos problemas no es porque esté mal la sociedad (los productores de limón no tienen la culpa), sino el sistema, es decir, las reglas del juego que de alguna u otra forma todos, o casi todos, validamos, a pesar de evidenciarse ya lo equivocadas que están.

El libre mercado es como uno de esos juegos de mesa, donde, en teoría, puede mantenerse cierto equilibro entre los recursos de cada participante. Pero tarde o temprano, debido a la misma competencia y por falta de normas que lo impidan, la mayoría de ellos termina perdiéndolo todo.

Muchas personas, sobre todo estadounidenses, suelen estigmatizar a cualquier esquema que no sea de libre mercado como "comunista", empleando esta palabra con desprecio, tal como los fanáticos del software libre usan el término "privativo" para referirse a "la otra" forma de hacer las cosas. Y uno de los principales argumentos para seguir apegados al llamado libre mercado es que ven en los otros sistemas económicos la represión, la falta de libertad y el fracaso que tuvieron naciones que optaron por otras vías.

¿Pero quien dice que no puede establecerse un nuevo sistema económico, más seguro y equilibrado, donde las nobles aspiraciones de los individuos no sólo gocen de libertad, sino que el mismo sistema las propicie en mayor medida que el actual? Si una empresa multinacional puede mantenerse sana y su riqueza en crecimiento gracias a un ERP, ¿por qué no puede hacerse algo similar con los recursos completos de un planeta? (de ahí mi idea del URP, que en realidad fue idea de Asimov ).

¿Todavía le tenemos miedo a que una computadora nos sugiera qué decisiones debemos tomar? (ojo, dije sugiera, no dicte). Si hasta los "CEOs" más obstinados ya superaron esta barrera, no veo por qué los políticos no puedan superarla también.

¡Ah, pero claro! Olvidaba que todavía muchas personas basan sus decisiones en orgullos nacionalistas y dogmas...¡Outch!...
Responder Con Cita
 


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Visit Mexico Al González La Taberna 7 04-01-2009 00:37:45
viva Mexico!!!!! sakuragi La Taberna 24 17-09-2008 00:58:44
Tardeadas en méxico. poliburro La Taberna 15 23-07-2008 20:52:53
Reunión en méxico D.F poliburro La Taberna 38 04-07-2008 20:42:01
Por qué México es un asco. I AzidRain La Taberna 14 21-06-2008 18:57:07


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:29:52.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi