Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 04-08-2005
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Pues yo he leído que ya arreglaron el problema. Aunque para mi que nunca hubo tal problema o por lo menos que nunca representó gran dificultad pero, ¡qué bien queda la noticia de haber podido arreglar un transbordador en el espacio!

// Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 04-08-2005
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por roman
...para mi que nunca hubo tal problema o por lo menos que nunca representó gran dificultad
Yo estoy contigo; La verdad que el espectáculo que han montado, para salir fuera y coger un trozo de tela con los dedos...
Un circo, vamos...

Si al menos fuera como las películas de los Americanos, que se quedan sin energía para volver y con un par de pilas alcalinas o unas "ojivas" nucleares (PD1) las reconvierten y listos... ¡a casa!,... PERO POR UN TOZO DE TELA,... POR FAVOR!!!

PD1: No se si se escribe así, pero es que nunca he visto una ...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 04-08-2005
Avatar de el_barto
el_barto el_barto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Ubicación: Bogota Colombia
Posts: 533
Poder: 20
el_barto Va por buen camino
Pero es que ese pedazo de tela es muy importante dado que es el recubrimiento termico que protege a la nave de la friccion produccida al entrar a la tierra y que produce altas temperaturas, lo que entendi es que si falta gran parte de ese recubrimiento el calor se concentra en esa parte y produce una reaccion en cadena que quema una parte especifica del recubrimiento y por lo tanto la nave queda sin ningun tipo de proteccion produciendo el ya conocido efecto visto en el anterior transformador, dado que ese accidente lo producio el mismo efecto
__________________
Una forma de alcanzar tus metas es ayudando a otros a alcanzar las suyas
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 04-08-2005
Mick Mick is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 405
Poder: 22
Mick Va por buen camino
Cita:
Empezado por el_barto
Pero es que ese pedazo de tela es muy importante dado que es el recubrimiento termico que protege a la nave de la friccion produccida al entrar a la tierra y que produce altas temperaturas, lo que entendi es que si falta gran parte de ese recubrimiento el calor se concentra en esa parte y produce una reaccion en cadena que quema una parte especifica del recubrimiento y por lo tanto la nave queda sin ningun tipo de proteccion produciendo el ya conocido efecto visto en el anterior transformador, dado que ese accidente lo producio el mismo efecto
Ya se ha desprendido losetas enteras en otros vuelos, no un simple trocito de tela, que se desprenderia o quemaria por si solo al entrar en la atmosfera.

Simplemente en la NASA estan muy sensibilizados, y se esta comprobando hasta el ultimo rasguño en el transbordador.

El caso del columbia no tuvo que ver con perdida de losetas, en ese caso el fragmento de espuma que choco contra el ala, abrio un agujero enorme hasta dentro del transbordador, no es que el golpe desprendiese alguna loseta, sino que literalmente se abrio un boquete hasta el interior de la nave.

Saludos
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 04-08-2005
Avatar de el_barto
el_barto el_barto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Ubicación: Bogota Colombia
Posts: 533
Poder: 20
el_barto Va por buen camino
Tenia entendido que fue una falta grande de este aislante el que ocasiono la tragedia del columbia, motivo suficiente para que esten preocupados, ademas en este tipo de misiones donde muchas cosas son inesperadas la nasa no puede darse el lujo de dejar algo al azar ellos lo hacen como buenos americanos por su reputacion.
Ademas arriesgar vidas humanas en este tipo de misiones donde no estan seguros de las consecuencias es mas que entendible. Sea lo que sea, en eso estamos deacuerdo o no???
__________________
Una forma de alcanzar tus metas es ayudando a otros a alcanzar las suyas
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 04-08-2005
Avatar de delphi.com.ar
delphi.com.ar delphi.com.ar is offline
Federico Firenze
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Buenos Aires, Argentina *
Posts: 5.938
Poder: 27
delphi.com.ar Va por buen camino
Sinceramente me cuesta discernir en que creer y que no creer... Estos transbordadores deben haber tenido muchísimas fallas similares en viajes anteriores, pero creo que hay mucha susceptibilidad después del desastre anterior.
De todos modos, conociendo el dueño de la noticia, no sorprendería que sea todo una farsa "hollywoodense"
__________________
delphi.com.ar

Dedique el tiempo suficiente para formular su pregunta si pretende que alguien dedique su tiempo en contestarla.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 04-08-2005
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por el_barto
la nasa no puede darse el lujo de dejar algo al azar ellos lo hacen como buenos americanos por su reputacion.
Pues hombre, para dos tragedias mayores en la era de los transbordadores, me parece que la reputación de estos buenos gringos deja algo que desear.

Máxime habiendo ya detectado un fallo por el cual tuvieron que suspender el despegue anterior.

// Saludos
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 04-08-2005
Avatar de el_barto
el_barto el_barto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Ubicación: Bogota Colombia
Posts: 533
Poder: 20
el_barto Va por buen camino
Estas en lo cierto, pero hay que dejar algo muy en claro y es que el espacio a pesar de que la humanidad lo lleva explorando por 40 años (En teoria)*, nos tiene muchas cosas guardadas aun, y en cualquier momento puede nuevamente escucharse de otra tragedia (Dios no lo permita)

* Digo en teoria por que escuche en el programa del señor Moore que la supuesta llegada a la luna en el gobierno de Kennedy fue un gran fraude, el hombre llego a la luna ( o ni siquiera hasta alla ) despues muchismos años, todo fue una gran patraña para no quedar en ridiculo frente al mundo entero y hasta bastante ridicula.
__________________
Una forma de alcanzar tus metas es ayudando a otros a alcanzar las suyas
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 05-08-2005
Mick Mick is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 405
Poder: 22
Mick Va por buen camino
Cita:
Empezado por el_barto
Tenia entendido que fue una falta grande de este aislante el que ocasiono la tragedia del columbia, motivo suficiente para que esten preocupados, ademas en este tipo de misiones donde muchas cosas son inesperadas la nasa no puede darse el lujo de dejar algo al azar ellos lo hacen como buenos americanos por su reputacion.
Ademas arriesgar vidas humanas en este tipo de misiones donde no estan seguros de las consecuencias es mas que entendible. Sea lo que sea, en eso estamos deacuerdo o no???
No, el desastre del columbia, como ya he dicho fue causado por un agujero provocado por la colision de un trozo de espuma, que literalmente agujereo el fuselaje hasta el interior. Y ni siquiera se desprendio ninguna loseta porque el impacto fue en el borde del ala, y en esa zona no hay losetas pequeñas que se puedan despegar, sino paneles de carbon reforzado en forma de U.

Puedes ver una foto del agujero que se produjo en pruebas posteriores que hicieron en la nasa, lanzando un trozo de espuma a toda velocidad contra el ala, en:

http://especiales.astroenlazador.com.../columbia1.htm

Y veras que el impacto de un trozo de espuma a 800 Km/h es como una bala de cañon que literalmente agujerea el ala.

En un caso asi, aunque el transbordador no llevase losetas y su fuselaje estuviese fabricado de un material muy duro y de una sola pieza, este se habria agujereado igualmente.

Saludos
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:08:13.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi