Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 03-11-2006
Delphitest Delphitest is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2006
Ubicación: Salamanca-España
Posts: 249
Poder: 18
Delphitest Va por buen camino
Por cierto , no recuerdo quien me facilito un código para el tema de no tener problemas con la base de datos, pues no se que hago mal pero como la base de datos no esté en mismo sitio que la tengo originalmente no hay forma de que funcione.
__________________
Mi proyecto paso a paso (Parte I)
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 03-11-2006
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Ya te pasare un codigo para que la tengas donde quieras, incluso en otro ordenador como la tengo yo, pero no hemos ni comenzado, asi que paciencia. , que ya te llegara, es realmente facil de hacer.
Te anticipo que lo hago con un archivo .INI, que es el que localiza la base de datos, pero bueno, te vas de farra tres dias y cuando vuelves lo quieres resulto, pues a trabajar amigo.
Saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 03-11-2006
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola Delphitest
Lo prometido es deuda.
Aqui tienes, con esto puedes poner la base de datos donde quieras, en cualquier directorio.
Hay un archivo tipo ini, que se llama DBDWORK, habrelo para que entiendas, repito la base de datos puede estar en cualquier directorio u ordenador, solo cabias la direccion en este archivo y ya, lo importante es que el ejecutable y el archivo DBDWORK.INI esten en el mismo directorio ya que la direccion la saca de este.
Te envio un archivo leeme, Leelo.
Ademas para entretenerme un poco te hice un login, creando en la tabla un campo usuarios, asi el que no sabe la clave no entra en tu programa, a nivel empresa, esto es muy importante, bueno, es un regalo, por tus vacaciones y la marcha.
Revisa los cambios y el archivo, te va a gustar.
Por lo otro vas muy bien
Aqui te dejo el cambio:
http://rapidshare.com/files/1857508/Gesatrans.zip.html
Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 04-11-2006
Robert01 Robert01 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2006
Ubicación: Córdoba, Argentina
Posts: 895
Poder: 19
Robert01 Va por buen camino
Caral:
traté de compilar tu código pero me da un error --> "corcon.dcu no encontrado"
Si elimino corba npo aparece el error ese pero hay otro que dice: " Talbaranes field cod_repartidor no encontrado".
Yo tengo instalado corba 4.0.

No se en que me equivoqué que no anda bien.
saludos
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 04-11-2006
Robert01 Robert01 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2006
Ubicación: Córdoba, Argentina
Posts: 895
Poder: 19
Robert01 Va por buen camino
Perdón caral pero no que pasó en mi pc. todo anda perfectamente.

No se como es que apareció un control corba en el formulario...¿ o ejecuté otra cosa?

Estoy pasando la base de datos de access a paradox. En access en fácil poner las imágenes, se usan binarios largos.
Creo que tengo un problema en paradox porque tendría que poder usar Graphics u Ole pero no me sale el cuadro de diálogo para insertar las imágenes.

saludos
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 04-11-2006
[David] David is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Málaga
Posts: 417
Poder: 22
David Va por buen camino
Lo que me parece raro es poner una expresión así :

variable = DBEdit1.Text ;

el componente TDBEdit , tiene en su propiedad datasource el enlace a un campo de la base de datos , no seria poner la expresión así :

variable = Ttable1campo1.Value ;

o

variable := Ttable1.FieldByName('campo').AsString;

Por ejemplo .
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 04-11-2006
[David] David is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Málaga
Posts: 417
Poder: 22
David Va por buen camino
El formulario login , te pide nombre de usario y contraseña , pero si los datos estan la tabla access, cualquiera puede acceder a ellos . De que vale eso entonces , o con añadir nuevos datos , pues listo .

que es lo que yo haria , pues poner un login y password fijo , una variable , nada de bases de datos , por ejemplo nombre de usuario . Gesatrans , password hola , pues bien , esto estaria en código y al usuario se le dice cual es su password según haya compilado .

Esto es algo que se me ocurre improvisando , seguro que hay formas mejores .

En cuanto al formulario de login , suponiendo que el usuario no mire la base de datos , es muy fácil de saltar , como pulsando Alt + F4 . Yo lo he retocado , adjunto el pas.
Archivos Adjuntos
Tipo de Archivo: zip UFLogin.zip (1.014 Bytes, 71 visitas)
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 05-11-2006
Delphitest Delphitest is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2006
Ubicación: Salamanca-España
Posts: 249
Poder: 18
Delphitest Va por buen camino
Buenos días,

bueno, ya tengo hecha la parte de presupuestos, no la subo todavía ya qu es identica a los albaranes. Por otra parte he modificado lo del archivo .ini que dice Caral, es bastante util.

Lo que no pongo todavía es esa parte del login, mas que nada como tengo que ejecutar tantas veces la aplicación para hacer pruebas resultaria un poco pesado meter siempre esos datos, pero si lo pondré mas adelante. Es cierto que pulsando 'Cancelar' tambien entre en el programa saltandose el login pero ya habrá formas de darle vueltas a eso.

Antes de seguir con las facturas veo algo que resultaria muy util tanto en albaranes como en presupuestos, pero no se como hacerlo.

He puesto una condición que nos obliga a poner el núm de bultos y el peso en cada linea de desglose ya que en ello se basa luego todo el resto.

Lo que me gustaría es que una vez metido el peso (los bultos me dan lo mismo) se hiciese un chequeo en la tabla tarifa para extraer el precio del porte que corresponda, pero no se por donde empezar esto ya que hay varias cosas a tener en cuenta, por ej.:

La tarifa tiene saltos de pesos por lo que habría que buscar el rango que corresponda y ademas tiene una zona.

Kgs Portes Zona 0 Portes Zona 1 Portes Zona 2 ...
5 8.65 10.25 12.53
10 9.56 12.50 14.50
....

por ejemplo una linea con peso 3 kgs seria la de 5 pero si fuese 6 sería la de 10 ... o sea que tengo que tener en cuenta por un lado ese peso para buscar el precio del porte pero por otro, y ahi es donde se complica el tema, debo tener en cuenta la zona. Esa zona dependerá de la ciudad de destino.

Para esto de la zona había pensado enlazar una base de datos de codigos postales por ejemplo con animo de que a cada codigo postal se le asignara una poblacion, ciudad y zona correspondiente pero no se si estos sobrecargaría demasiado el sistema. Otra opcion es añadir en cada linea un campo en el que tenga que poner la zona el usuario (pero quedaría un poco mal pienso).

Ahi ando, a ver si alguien me puede dar su opinión al respecto, no busco la forma de programarlo, mas bien la forma de hacerlo

Buen fin de semana
__________________
Mi proyecto paso a paso (Parte I)
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 05-11-2006
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Poder: 29
Lepe Va por buen camino
Sobre el login y password, lo mejor es encriptar el password, de esa forma, aunque se añadan en access, al no concordar la encriptación, el programa jamás dejará entrar al usuario. Si encriptamos el nombre de usuario, mejor que mejor.

En cuanto a los códigos postales, no es buena idea desde mi punto de vista. De hecho, al menos en españa, una misma calle puede tener 2 códigos postales distintos, depende por tanto, del número, calle y población. Eso solo ya es un programa aparte.

Lo que sí podrías tener es una tabla donde a cada población se le asigne la zona 0, zona 1, etc. Así al escribir la población de destino, se puede saber la zona.

La consulta de tarifas, bien puede ser así:
Código SQL [-]
select * from tarifas 
where kg >= :Kilos

El parámetro "Kilos" se pilla del albaran, claro. Si el salto de pesos es siempre fijo y constante, puedes añadir:
Código SQL [-]
 and kg < (:Kilos + salto)
de esta forma solo traerá 1 o 2 registros.

Ahora coges los datos del primer registro que aparezca en la consulta, de la columna que corresponda según la zona.

Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Ejecutar Query Paso a Paso??? juliopag1 SQL 0 17-06-2006 01:51:10
Novato (Paso a Paso de una consulta) enecumene Conexión con bases de datos 2 29-05-2006 20:52:19
Motor Paso a Paso jluisx C++ Builder 3 12-09-2005 16:48:07
Red Paradox paso a paso Aldo Josué Conexión con bases de datos 2 13-12-2003 13:53:37
procedure paso a paso Silver Varios 1 26-08-2003 20:24:00


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:20:33.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi