Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Conexión con bases de datos
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Conexión con bases de datos

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 11-08-2007
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile Una llave maciza desde el principio

¡Hola a todos!

Sé que este tema inició hace mucho tiempo, pero creo que puede servir de algo comentar la solución que empleo en mis proyectos.

Es algo muy simple. Consiste en hacer, dentro del evento OnNewRecord o AfterInsert del conjunto de datos maestro, una consulta a la base de datos preguntando por el siguiente valor de mi generador (secuencia) de IDs. Y ahí mismo, en dicho evento OnNewRecord / AfterInsert, asigno al campo ID del conjunto de datos maestro el valor obtenido.

Es decir, le doy el valor al campo llave dentro de la aplicación cliente desde que inicia la captura del registro. Así, cuando comience la captura de filas detalle, éstas tomarán el valor ya asignado al campo ID maestro (por la relación maestro-detalle que tengan establecida los conjuntos de datos).

A esto le llamo tener una llave maciza de donde asirnos desde el principio.

Seguramente alguien habituado a la vieja y mala costumbre de usar campos visibles como llaves primarias exclamará: «Oye, pero eso es ocupar un número de la serie consecutiva para un registro que tal vez el usuario no guarde; ¡si cancela podría quedar un hueco en la numeración si otro usuario captura y guarda un registro maestro en ese mismo momento!». O bien argumentará que las llaves de dos registros consecutivos podrían no corresponder al orden en el que se guardaron dichos registros.

Señores: ocupar un ID de oque (jejeje, mi madre suele decir "dioquis" y hasta ahora sé cómo se escribe realmente) o que resulte guardado en desorden respecto a otros IDs de la tabla no debe tener importancia alguna. La llave primaria debe consistir en un campo único, pero no tiene por qué ser un valor visible o representativo para el usuario (de hecho ahorra muchos problemas si evitamos esto último).

Incluso, en mis bases de datos acostumbro tener un solo generador (secuencia) para las llaves primarias de TODAS las tablas. Esto hace que cada registro sea verdaderamente único a nivel global de la base de datos (lo cual es meramente un extra, digamos por aquello de las uniones verticales —Union—). No veo por qué andar creando un generador / secuencia por tabla a menos que estén pensadas para contener 2147483647 registros, algo que no aplica a los sistemas comunes de la vida real.

Así manejo el campo ID de las tablas. Y cuando requiero una numeración consecutiva, recurro a un campo adicional llamado, por ejemplo, Numero, ese sí, visible y representativo para el usuario. El campo ID es la agarradera que identifica a cada registro, o sea, es la llave primaria; el campo Numero es otro boleto y no debe usarse como llave de ningún tipo.

Este enlace a otro hilo similar puede ser de utilidad: http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=32546

Un abrazo macizo.

Al González.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 12-08-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Tan sólo comentar que estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento expuesto por Al González. Yo lo uso de esa forma también.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 12-08-2007
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile

Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Tan sólo comentar que estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento expuesto por Al González. Yo lo uso de esa forma también.
Casi, ¿me das otra vez tu número de cuenta bancaria?

jajajajaja , es broma. Me alegra saber que lo haces de igual manera.

Un abrazo interbancario.

Al González.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 12-08-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Al González Ver Mensaje
Casi, ¿me das otra vez tu número de cuenta bancaria?
jajajajaja , es broma. Me alegra saber que lo haces de igual manera.
Un abrazo interbancario.
Al González.
Vaya!!!, te la envié, debe haberse perdido en uno de esos mensajes que han desaparecido del servidor, te lo vuelvo a enviar por correo privado



p.d.: no, no uso ese delphi
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 14-08-2007
Gong Gong is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2007
Posts: 3
Poder: 0
Gong Va por buen camino
Yo uso el ejemplo de este artículo. Da alguno problemillas (internalcals, etc) pero me va muy bien.

http://dn.codegear.com/article/20847
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:36:28.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi