Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 01-10-2007
jlrbotella jlrbotella is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2007
Posts: 185
Poder: 18
jlrbotella Va por buen camino
Delphi baja puestos

Hola amigos:

En el post anterior, comenté que Delphi no duraría mucho si dependiese de Windows, y os comentó el porque:

1) En .Net:
Windows va por delante unos años con la tecnología .Net, a Febrero del 2008, llegará la versión de Visual Studio 2008 con soporte para Vista en nativo y soporte para su nuevo Windows Server. La versión de Delphi solo llega a 2.0, y su soporte en esta plataforma no esta al completo. No incluye el Compact Framework y tampoco los Winforms. Es decir, va a atrasado.

2). Modo nativo:
Visual Studio 2005, el soporte multiprocesador y multicore esta soportado con el pack de Intel. Delphi se quedo en el Pentium 1. Delphi no soporta la programación de PDA's en nativo. VS si.

3) Acceso a datos:
Delphi sigue usando ADO y ADO al tiempo va a dejar de funcionar, para convertirse en Ado.Net. Su arquitectura dbexpress 4, no esta soportado por todas las base de datos, y no está certificado por todos los motores de BD. Es más el fabricante no hace los drivers para este interfaz, cosa que en .Net, Java, ADO y ODBC si que existen.

4) Web:

No tiene una arquitectura propia, depende del standard de ASP o PHP. Al menos en PHP si que está "bien trabajado", cosa que en ASP, va a remolque.

5. Resumen

Comparando con Visual Studio y Delphi, en tecnología .NET VS es mucho mejor tecnologicamente, mientras que en delphi vamos siempre atrasado y con problemas. En modo nativo Delphi las librerias VCL están bien diseñadas, pero no es comparable a las MFC y no dan soporte de 64 bits.

Delphi haga lo que haga, siempre irá a trasado con el VS. En PHP, delphi puede es muy bueno, pero la tecnologia PHP, le quedan 2 años.

Cuando delphi dependa de otros (Microsoft en temas técnologicos), estará acabado.

Y os digo, yo sigo con delphi, porque es estable, y me sirve para lo que quiero, pero ya estoy pasando mis aplicaciones al mundo Java, " A MI PESAR".

Bueno, dejad de lado, lo de ser forero del delphi y pensar en modo realista.

Un saludo,
JL
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 01-10-2007
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por jlrbotella Ver Mensaje
Bueno, dejad de lado, lo de ser forero del delphi y pensar en modo realista.
JL
Entiendo tu punto amigo jrlbotella, sin embargo, los foreros como yo que llevamos no menos de 10 años en el mercado de la programación sabemos que eso mismo ha pasado cuando dejamos Turbo Pascal para DOS y dimos el salto a Windows, ahora se vive la misma incertidumbre, que pasó, bueno pues los que venimos de Turbo Pascal le metimos a Delphi y mira, aquí seguimos, no estoy diciendo que cerremos los ojos a otras tecnologías, es válido por supuesto que miremos a otras herramientas, pero en el fondo sabemos que mientras siga Delphi aqui vamos a estar...

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 01-10-2007
Delfino Delfino is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: Madrid
Posts: 974
Poder: 21
Delfino Va por buen camino
Cita:
pero la tecnologia PHP, le quedan 2 años.
2 años solares o 2 años lunares???
__________________
¿Microsoft? No, gracias..
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 01-10-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Ejem... no sé si porque me toca, pero, yo creo que a PHP le quedan más de dos años. Para empezar se trata de software libre que no está atado ni a Windows ni a Linux, sino que puede utilizarse en otros tantos sistemas operativos. No entiendo cómo puede ser que PHP se acabe. Tal vez porque los usuarios lo abandonasen... pero, quien conozca algo de PHP, sabe que este da bastante juego como para que algo así suceda. Vamos, digo yo.

PD. Estos mensajes probablemente estén aquí dentro de dos años, así que ya veremos.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 02-10-2007
JXJ JXJ is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2005
Posts: 2.475
Poder: 22
JXJ Va por buen camino
php se va a acabar por que no puedo compilarlo. para windows

--es broma. de que se acabe. pero sigo sin poder compilarlo.--
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 02-10-2007
kenkatana kenkatana is offline
Registrado
 
Registrado: mar 2005
Posts: 6
Poder: 0
kenkatana Va por buen camino
Ya vieron la posición de PowerBuilder??
Les aseguro que aun asi PowerBuilder (y RPG y otros) tiene para años

Daniel
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 02-10-2007
eudy.net eudy.net is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2006
Posts: 29
Poder: 0
eudy.net Va por buen camino
Thumbs up Visual Studio Vs Delphi

Tal vez ya sea un poquito tarde para dar mi opinion. Pero como quiera la daré. Yo ya tengo casi un año programando en Delphi, y en tan poco tiempo he hecho varios proyectos (aunque sencillos, pero proyectos) y creo que con mis relativos escasos conocimientos sobre el tema puedo establecer que seria hasta un poco ingenuo pensar que Delphi (por mas comodo que sea) NUNCA oigase bien NUNCA se puede comparar con el Visual Studio de Microsoft claro hablando en programacion para Windows.

Y es que es bastante logico señor@s como Delphi va a superar a Microsoft en un sistema que creo el mismo Microsoft. El VS usa atajos que Delphi nunca conocerá. LoL como dice el dicho El corazon del ñame solo lo conoce el cuchillo. Y en este caso Microsoft le lleva la delantera.

Resumiendo lo que dije Microsoft da mas facilidades. Pero no comparto la opinion de que Delphi este decayendo.

Att. Eudy
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 05-10-2007
jhlsys jhlsys is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2004
Posts: 25
Poder: 0
jhlsys Va por buen camino
Delphi y C++ Builder para rato

Bueno conozco y he programado en Vbasic, Foxpro y Power Builder, solo les digo una cosa, bueno reto a alguno de ustedes que traten de hacer correr un programa hecho en power Builder, Foxpro Visual Basic hecho sus primeras versiones, a las versiones actuales, veran que se quedaran con los crespos hechos, ya que no lograran hacer nada, simplemente tendra que empezar desde el inicio. (Hice las pruebas personalmente para poder decirdirme por un lenguaje sin problemas de compatibilidad entre versiones)

Es mas hagan correr un programa hecho en Visual Basic 4, 5 o 6 ha VBasic Net que son mas cercanos y veran que no lograran nada, les aperece un dialogo haciendo la supuesta actualizacion, pero sorpresa, los benditos problemas de compatibilidad entre version, en donde tendra que intervenir y hechar mano a cambios en un 50 o 60% de codigo para qe corra, que preferiran empezar desde el inicion.

Sim embargo en Delphi o C++Builder no sucede eso, hice correr cada programa algunos hechos en delphi 1 y oto hechos en Delphi 2, a cada version que aparecia y no tuve ningun problema de compatibilidad, es mas ahora correr sin ningun problema en Borland Studio 2006, obviamente han crecido en productividad con cada novedad que aparece en cada version, haciendo uso de sus mecanismo de reutizacion en POO, que obviamente en este campo borland tiene muchas experiencia.

Por otro lado Net aun es un experimento, que ha tomado lo mejor de cada lenguaje productivo (Delphi, C++Builder y Java Sun), en pocas palabras su personalidad es prestada de otros lenguajes. Por si fuera poco algunas empresas de software reconocidas que apostaron a Net, volvieron a regresar su software a Win32, por algo sera?

En C++ Builder o Delphi logras hacer muchas cosas sin necesidad de aprender tantos lenguajes, tienes todo en un solo producto.

Por otro lado en mi comunidad cada vez son mas las personas que estan apostando al desarrollo en Delphi dejando sus lenguajes de programacion en los que solian programar (VBasic y Foxpro)

Recuerden, el hecho de que una empresa gaste millonarias sumas para hacer sus lenguajes populares, no significa que sean 100% productivos, en pocas palabras, el mas popular no siempre es el mejor.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 05-10-2007
jhlsys jhlsys is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2004
Posts: 25
Poder: 0
jhlsys Va por buen camino
Delphi para rato

No se ustedes, pero en mi comunidad, muchos de los informaticos que solian programar en Visual basic o VFoxpro incluyendo las plataformas Net, han cambiando al entorno de Delphi por ser productivo, tener un IDe avanzado con todo lo necesario ypor que no tiene problemas de compatibilidad entre versiones y sobre todo por que hacen una variedad de cosas sin aprender tantos lenguajes..

Creo que ahi Delphi y C++Builder para Rato,
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 01-10-2007
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
1) En .Net:

Hay que tener en cuenta que Delphi por su parte innova con ECO, que todo el rollo del .NET 3.0+ esta todavia en proceso y no ha podido estabilizarse. Winforms hace años que esta obsoleto y seria un retroceso intentar con eso (algo que ya se habia discutido en este foro antes). Hay que recordar que el equipo de VS tiene bloqueado a los demas en cuanto al acceso a diseñadores y demas cosas que imposibilitan o dificultan mucho estar a la par. Ahora bien, dudo que estar a la par sea una estrategia inteligente....

2). Modo nativo:

Delphi ya esta en Vista, dejando muy atras a VS. Ademas por ser nativo es mas rapido. Asi que.... unas de sal y otras de arena...

3) Acceso a datos:

Delphi sigue teniendo el mejor esquema de acceso a datos. Y nunca he visto problemas de conectarme a ninguna base de datos.... lo maximo ha sido ponerme a buscar componentes.

.NET y Java todavia estan adivinando un esquema que funcione de forma general. Quizas es muy elegante poder conectar objetos a la GUI, eso si, pero al final sin un buen ORM no es tanta la gracia. Y en cuanto a ORM, Delphi con ECO vuela lo que trae por defecto java o .net.

4) Web:

Eso si. Y ademas, no creo que PHP sea la mejor apuesta.. Con Ruby/Python seria mucho mejor...

5. Resumen

Es como sacar una lista de ventajas de PHP contra Delphi y sacar a relucir que PHP es la patada para paginitas web. Y olvidar que es lo que hace fuerte a Delphi:

- Sigue siendo mas rapido
- Es mas facil de desplegar
- La VCL es un framework solido, que no se hace obsoleto como los intentos de MS tales como MFC, Winforms y demas
- Obtuvo un avanze importante en soportar multiples procesadores con la inclusion de FastCode... y hay en planes soporte a nivle de lenguaje que es lo que importa.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 02-10-2007
REHome REHome is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: España
Posts: 454
Poder: 21
REHome Va por buen camino
Cita:
Empezado por mamcx Ver Mensaje
1) En .Net:

2). Modo nativo:

Delphi ya esta en Vista, dejando muy atras a VS.
Ni de coña.

VS .net está muy por delante de MS. Está siempre en muchos idiomas, (no es importante pero bueno)
, con VS .net siempre es compatible con los windows y todo funciona, en delphi da problemas y para solucionarlo tardan un montón en sacar parches. Mientras MS está con el FW .net 2.0, Borland saca el 1.1 y el 2.0 lo sacan muy tarde cuando ya está la 3.0 de VS .net, cuando delphi saquen el 3.0, ya VS .net estará la 4.0.

VS .net son de MS y está muy por delante de Borland, por eso lo abandoné y sigo con VS .net...
__________________
http://electronica-pic.blogspot.com....n-arduino.html Manuales de electrónica general, PIC y Arduino.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 02-10-2007
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por REHome Ver Mensaje
VS .net siempre es compatible con los windows y todo funciona
Eso es seguramente porque no has pasado de una version a otra... ni estas bajando como 15 descargas para tener los nuevos designers, ni los betas para haber podido soportar a Vista mucho despues que Delphi lo hizo. Ni haber transformado miles de lineas de codigo de una version a otra, simplemente porque si.

No discuto con nadie si elige otras plataformas. De hecho, estoy certificado en .NET y lo conozco desde que sale el primer alpha de .nET 1.0, y tengo desarrollos activos en el mismo.

Y aun asi, despues de trabajar para algunas empresas, ayudarles a "trastearse" de una version a otra de framework/ide o de otras herramientas, mejor decidi irme por python para Web y con Delphi para lo demas.

VS.NET es un buen IDE. .NET es un buen framework. Pero es demasiado movil por ahora, tiene muchas cosas que estan en proceso y es condenamdamente pesado trabajar en el.... ahora, hablo por la experiencia propia en los trabajos que he hecho. Seguro que en proyectos pequeños da igual si se hace en assembler...
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 02-10-2007
avmm2004 avmm2004 is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2006
Ubicación: Santa cruz de Tenerife, Islas Canarias
Posts: 500
Poder: 19
avmm2004 Va por buen camino
Cobol ¿ muerto ? delphi ¿agonizando?

Primero, cobol sigue dando caña en grandes corporaciones con prog antiguos pero, se adapta a los nuevos entornos(Acucobol version 8.x genera java con codigo fuente cobol ).

Segundo, delphi no agoniza precisamente por la cantidad de componentes y porque, aunque vaya detras, por lo menos va bien y esta ahí.

EL problema que se le va a plantear a delphi es que los fabricantes de componentes (visuales, acceso a bases de datos ....) no desarrollen para vcl y se pasen a .net. Ahí estará el fin de delphi.

Por lo pronto (http://www.devexpress.com) (componentes visuales) ha tomado la decision de no hacer componentes para vcl.net aunque si para vcl, y enfocar esfuerzos en componentes para asp.net y winforms.

EL problema es que los que tienen para vcl cada vez estan mas distanciados de los de vcl (siendo os de .net buenísimos y los de la vcl buenos),

Dado que codegear apuesta por vcl y vcl.net ¡ mal asunto!

Espero que no se convierta en la tónica.
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 02-10-2007
REHome REHome is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: España
Posts: 454
Poder: 21
REHome Va por buen camino
Cita:
Empezado por jlrbotella Ver Mensaje
Hola amigos:

En el post anterior, comenté que Delphi no duraría mucho si dependiese de Windows, y os comentó el porque:

1) En .Net:
Windows va por delante unos años con la tecnología .Net, a Febrero del 2008, llegará la versión de Visual Studio 2008 con soporte para Vista en nativo y soporte para su nuevo Windows Server. La versión de Delphi solo llega a 2.0, y su soporte en esta plataforma no esta al completo. No incluye el Compact Framework y tampoco los Winforms. Es decir, va a atrasado.

2). Modo nativo:
Visual Studio 2005, el soporte multiprocesador y multicore esta soportado con el pack de Intel. Delphi se quedo en el Pentium 1. Delphi no soporta la programación de PDA's en nativo. VS si.

3) Acceso a datos:
Delphi sigue usando ADO y ADO al tiempo va a dejar de funcionar, para convertirse en Ado.Net. Su arquitectura dbexpress 4, no esta soportado por todas las base de datos, y no está certificado por todos los motores de BD. Es más el fabricante no hace los drivers para este interfaz, cosa que en .Net, Java, ADO y ODBC si que existen.

4) Web:

No tiene una arquitectura propia, depende del standard de ASP o PHP. Al menos en PHP si que está "bien trabajado", cosa que en ASP, va a remolque.

5. Resumen

Comparando con Visual Studio y Delphi, en tecnología .NET VS es mucho mejor tecnologicamente, mientras que en delphi vamos siempre atrasado y con problemas. En modo nativo Delphi las librerias VCL están bien diseñadas, pero no es comparable a las MFC y no dan soporte de 64 bits.

Delphi haga lo que haga, siempre irá a trasado con el VS. En PHP, delphi puede es muy bueno, pero la tecnologia PHP, le quedan 2 años.

Cuando delphi dependa de otros (Microsoft en temas técnologicos), estará acabado.

Y os digo, yo sigo con delphi, porque es estable, y me sirve para lo que quiero, pero ya estoy pasando mis aplicaciones al mundo Java, " A MI PESAR".

Bueno, dejad de lado, lo de ser forero del delphi y pensar en modo realista.

Un saludo,
JL
Eso fue uno de los motivos por el cual abandoné DELPHI. Además que a parte el nuevo lenguaje C# me enamoró y el pascal lo veía obsoleto. MS auqnue cueste rconocerlo a algunos, está por delante de borland...
__________________
http://electronica-pic.blogspot.com....n-arduino.html Manuales de electrónica general, PIC y Arduino.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Actualizar los puestos de un programa instalado en el servidor VRO Conexión con bases de datos 3 19-07-2005 20:53:16
Refresco automático en todos los puestos??? burasu Conexión con bases de datos 6 10-02-2005 11:19:40


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:59:05.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi