Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 30-01-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Hola lbuelvas,
No soy de tu país... Soy de más al Sur, aquel país "agrandado", y "canchero". Si, soy de la hermosa Argentina. Desconozco como será la situación de tu país pero independiente de la situación creo que si yo tuviera que contratar a un programador lo que haría es:

1. Definir correctamente que es lo que hará. Porque muchas veces uno pone un aviso para un puesto y luego se creen que porque trabaja allí, es nuevo y/o novato... se le puede pedir cualquier cosa. Algo que en Argentina se estila... Desde ya... olvidate... si dices que va a ser programador, que se dedique a ello. Si están en tus planes que también se encargue de ciertos diseños y/o te logre asistir en el diseño o charlas/entrevistas con el cliente... buscate un analista. No hay peor cosa para una persona que busca trabajo que lo usen para hacer algo para lo cual no fue contratado. Ha... y la paga que sea por dichas funciones. Cuanto más haga, más se le paga.

2. Ver cuanto tengo en mi bolsillo. Es natural fijarse cuanto desea uno quedar en el bolsillo. También hay que reconocer que uno tiene gastos y desea obtener ganancias. Si contratas a alguien que sea porque:
A. Tu ganas los suficiente como para armortiguar el suelo y los gatos que te implica tener al personal.
B. O, Tienes previsto empezar a aumentar el precio de tus servicios.

3. Una vez que se que quiero que haga, y hasta cuanto me permite en "perdidas"... recién pienso en el nivel de conocimiento al puesto. Aquí es el momento de decir ¿Vale la paga que ofrezco lo suficiente como para permitirme pagar a alguien que tenga cierta experiencia? ¿Cúales son mis objetivos al mediano plazo con el personal? ¿Los proyectos a los que me embarco requieren de un entrenamiento o experiencia por encima de la media de los conocimientos mínimos? ¿Requieren conocimientos de otras disciplinas para embarcarse en el proyecto?
Estas preguntas servirán para determinar si lo que conviene es:
A. Contratar a alguien que ya posee experiencia en el área.
B. Contratar a un iniciado e ir capacitandolo.

Con estos tres puntos ya estarías en condiciones de saber cuales son tus opciones.... Pero falta más: Analizar tus competencias, el mercado. ¿Hay demanda sobre el puesto?¿Cuánto está ofreciendo la competencia? ¿Me siento en las condiciones de permitirme dar una inversión más alta que la compentencia con el fin acaparar más postulantes? ¿Cúanta competencia hay? ¿Tengo alguna ventaja sobre el resto? ¿Cuánto vale mi imagen? ¿La compentencia me ve como una amenaza?

De aquí deberías poder saber:
A. Si mi oferta será lo suficientemente tentadora como quedarme con el desarrollador con el perfil adecuado.
B. Si mis anteriores mediciones y análisis son lo suficientemente cercanas a la media.

Un postulante astuto sospecha si lo que uno ofrece es demasiado alto y/o demasiado bajo. Lo correcto sería ofrecer un valor por arriba de la media pero lo suficientemente relativamente cercano a la media.

Ya con esto deberías saber:
1. El perfil de la persona
2. Su paga

Si sabes el perfil entonces... puedes tener previsto que tipos de postulante vendrán... ¿Está mas enfocado a estudiantes? ¿Está más difigido a profesionales? Dependiendo de ello, deberías tener en cuenta el nivel social y económico de dichas personas. ¿Cuanto vale el alquiler de un depto? ¿de una casa? ¿De cuanto es el gasto medio de un matrimonio?

Porque te digo esto... porque un estudiante busca un trabajo que le sirva para al menos tener para pagar el piso y la comida del día... deberías ofrecer al menos el mínimo para permitirle sobrevivir.

Si tu perfil va un nivel profesional... espera la presencia de personas que estén ya armando su vida: cuenta posiblemente su esposa y un hijo en la ecuación (que cada vez se andan casando más temprano). Y de la misma manera... ofrece un al menos un poco más del mínimo para sobrevivir.

Todos queremos sobrevivir en el atropellado mundo... si vamos a contratar a alguien permitamosle vivir.

Ahora ponte en el lugar del postulante. Planea una entrevista de modo que con un poco de charla puedas saber cuales son sus espectativas frente al empleo. De allí deberías poder determinar la conducta de la persona. ¿Está seriamente comprometido en el trabajo? ¿viene solo por la paga? ¿Hay algo más que deba preguntarme? ¿Me siento tranquilo al entrevistar a esta persona? Todo eso sin olvidar el hecho de como ha presentado su CV: ni muchas hojas ni pocas hojas... ¿Demasiada chapa? ¿Le hago una prueba?

Con mente en saber cual es tu modelo de la entrevista armar el aviso Y los da conocer...

Ya tienes entonces:
1. El perfil de trabajo
2. Conocimientos mínimos necesario
3. El perfil del postulante
3. La paga ajustada a tus necesidades y las suyas
4. El aviso

Y listo... ya tienes todo para saber a quien contratar... solo es cuestíón de esperar que lleguen sus CV.

No te dije precios pues como dije... no se como será la situación alli.
Con el tema del horario ya lo tendrías que ver tu de acuerdo a tus necesidades y demanda de trabajo.

No se si dije una tontera... pero esto te lo digo porque debes ponerte en el papel de quienes leen los avisos... y también te lo digo pues yo soy de quienes veen esos avisos y puedo decirte que si bien la desesperación por tener un poco de plata los estimula para agarrar un trabajo desesperadamente... en algun momento se ponen inteligentes y no van a dudar en ponerle valor a su trabajo.

Si no estás conforme con lo que dije y si realmente estás dudando de como encarar esto, puedes pedir los servicios de empresas que se encargan de armar los perfiles y los avisos... e incluso la planificación de la entrevista.

Al que se pregunte el porque de toda esta redacción, la explicación es simple:
Cátedra de Recursos Humanos
Y La dolorosa desesperación de agarrar los diarios, leer avisos y haber pasado por muchas entrevistas

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 30-01-2008
Avatar de gatosoft
[gatosoft] gatosoft is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Bogotá, Colombia
Posts: 833
Poder: 22
gatosoft Va camino a la fama
hola lbuelvas,

Para que los demás tengan idea:

Dolar: 2.000
Euro: 3.000
Salário mínimo: 460.000 (230 Dol, 153.33 Eur)

Los salarios en Colombia son siempre en términos mensuales.Por cierto, la moneda es el peso colombiano (COP).

En Bogotá los sueldos en sistemas para un programador sin título o un tecnólogo puede estar por los 800.000, (1.74 SM, 400.00 DOL, 266.67 EUR).

Si es un programador recien graduado o tecnologo con experiencia podrías estár dando entre 1'000.000 y hasta 1'500.000, apuntando mas hacia el 1'000.000

1'000.000 = 2.17 SM ,500.00 DOL ,333.33 EUR
1'500.000 = 3.26 SM ,750.00 DOL ,500.00 EUR

Si eres un profesional (no recien graduado) y no tienes experiencia en la herramienta, estarías tambien en este rango.

De cualquier forma, si eres tecnólogo, así seas muy bueno, estas destinado a nuca ganar mas de 1'500.000. (siendo este el límite de lo muy bueno) Por eso es que el gobierno está poniendo todo su empeño en la iniciativa de las grandes empresas, para que todos los jovenes estudien carreras tecnológicas y no profesionales.... La teoría del gobierno es simple: Mano de obra barata mas empleo (!).... (y por supuesto, ganancias para los industriales) ...

Perdón por el paréntesis político....

Siguiendo con el tema:

De aqui en adelante empiezan a haber varias alternativas:

Profesional con Experiencia en las herramientas solicitadas pero sin experiencia en el negocio al que ingresa: entre 1'500.000 y 1'800.000

1,500,000.00 = 3.26 SM, 750.00 DOL, 500.00 EUR
1,800,000.00 = 3.91 SM, 900.00 DOL, 600.00 EUR

Profesional con experiencia en el negocio al que ingresa pero sin experiencia en las herramientas: entre 1'700.000 y 2.200.000.

1,700,000.00 = 3.70 SM, 850.00 DOL, 566.67 EUR
2,200,000.00 = 4.78 SM, 1,100.00 DOL, 733.33 EUR

Profesional con experiencia en las herramientas y con experiencia en el negocio:
de 2'500.000 a 3'500.000

2,500,000.00 = 5.43 SM, 1,250.00 DOL, 833.33 EUR
3,500,000.00 = 7.61 SM, 1,750.00 DOl, 1,166.67 EUR

Después de esto, ya no encuentras sueldos para Desarrolladores... Tienes que pasar a ser coordinador o lider de área para tener un sueldo de 4'000.000 a 6'.000.000

4,000,000.00 = 8.70 SM, 2,000.00 DOL, 1,333.33 EUR
6,000,000.00 = 13.04 SM, 3,000.00 DOL, 2,000.00 EUR

Mi jefe, que es director de proyecto gana 12'000.000 y el jefe de mi jefe gana 20'000.000 (Datos no oficiales son solo rumores)

12,000,000.00 = 26.09 SM, 6,000.00 DOL, 4,000.00 EUR
20,000,000.00 = 43.48 SM, 10,000.00 DOL, 6,666.67 EUR

Ahora todo esto es relativo y como en todo hay exceptciones... para otras ciudades, como Bucaramanga (quinta ciudad del pais), jamas se verán sueldos de mas de 1'500.000 para desarrolladores, pero es por que las empresas no son tan grandes allá. Todas estan concentradas en Bogotá.

1) La tasa de desempleo está por el 18% al 23%
2) EL 50% gana menos de dos salários mínimos 1'000.000
3) El 20% gana menos de 2'000.000
4) El 10% gana mas de 2'000.000

Y como les dije, el gobierno piensa engrosar mas la franja #2 (menos de dos salarios minimos)

Ahora, uds. preguntan por que es mas rentable para los latinoamericanos ir a Europa o Estados unidos a trabajar ?, pues muy sencillo... si aqui en colombia lavas platos ganas como lavaplatos... si vas a españa a lavar platos, ganas lo mismo que ganarías aqui como desarrollador de software, y te queda para enviar dinero a tu fanilia... si envias 300 EUR estan enviando un salario mínmo a un colombiano...!!! con lo que vive el 50% de la gente por aqui....


Solo como dato curioso, en los dos últimos años, el principal producto de exportacion fué la mano de obra... el café que historicamente habia sido el primero en la lista de productos de exportación fué desplazado con creces por las remesas enviadas desde el exterior....

(Creo que desvié un poco el tema, pero todo sea por el bien de la globalización, jejeje)

Saludos,
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Definición de programador... ixMike Humor 3 22-01-2008 09:09:33
Quiero contratar un ftp seoane La Taberna 17 29-03-2007 02:05:20
Programando al programador mamcx Noticias 12 04-10-2006 15:30:55
Programador desesperado falbano Conexión con bases de datos 8 08-04-2005 17:25:55


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:54:52.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi