Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Ver Resultados de Encuesta: ¿Cual te parece mejor?
Visual Basic 8 5,19%
Delphi 146 94,81%
Votantes: 154. Tú no puedes votar en esta encuesta

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 27-02-2008
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por ucanneo Ver Mensaje
...y es que si tu eres quien recibe códigos cuando alguien te los trae en "C o Delphi" no siempre son entendibles
No te molestes si te digo que eso es una ¡¡soberana tontería!!
No dudo que recibas código no-entendibles, pero asociar eso a los códigos de C o Delphi me parece algo sin sentido.

Quien es ordenado lo es programando en cualquier lenguaje y quien es desordenado lo es también en cualquier lenguaje.
¡¡Qué tendrá que ver el tozino con la velocidad!!
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 27-02-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Todo el código fuente escrito en cualquier lenguaje es "entendible" según haya querido el que lo escribió.
Aquí adjunto algunos ejemplos de código claro, entendible y fácil de leer:
Código:
                                  #include\
                                  <stdio.h>
                     #include                <stdlib.h>
                     #include                <string.h>

                    #define w "Hk~HdA=Jk|Jk~LSyL[{M[wMcxNksNss:"
                   #define r"Ht@H|@=HdJHtJHdYHtY:HtFHtF=JDBIl"\
                  "DJTEJDFIlMIlM:HdMHdM=I|KIlMJTOJDOIlWITY:8Y"
                 #define S"IT@I\\@=HdHHtGH|KILJJDIJDH:H|KID"\
                "K=HdQHtPH|TIDRJDRJDQ:JC?JK?=JDRJLRI|UItU:8T"
               #define _(i,j)L[i=2*T[j,O[i=O[j-R[j,T[i=2*\
              R[j-5*T[j+4*O[j-L[j,R[i=3*T[j-R[j-3*O[j+L[j,
             #define t"IS?I\\@=HdGHtGIDJILIJDIItHJTFJDF:8J"

    #define y                  yy(4),yy(5),                yy(6),yy(7)
  #define yy(              i)R[i]=T[i],T[i ]            =O[i],O[i]=L [i]
#define Y _(0          ], 4] )_ (1 ], 5] )_ (2      ], 6] )_ (3 ], 7] )_=1
#define v(i)(      (( R[ i ] * _ + T [ i ]) * _ + O [ i ]) * _ + L [ i ]) *2
double b = 32  ,l ,k ,o ,B ,_ ; int Q , s , V , R [8 ], T[ 8] ,O [8 ], L[ 8] ;
#define q( Q,R ) R= *X ++ % 64 *8 ,R |= *X /8 &7 ,Q=*X++%8,Q=Q*64+*X++%64-256,
# define  p      "G\\QG\\P=GLPGTPGdMGdNGtOGlOG"   "dSGdRGDPGLPG\\LG\\LHtGHtH:"
#  define W         "Hs?H{?=HdGH|FI\\II\\GJlHJ"    "lFL\\DLTCMlAM\\@Ns}Nk|:8G"
# define   U           "EDGEDH=EtCElDH{~H|AJk}"       "Jk?LSzL[|M[wMcxNksNst:"
#  define u                  "Hs?H|@=HdFHtEI"             "\\HI\\FJLHJTD:8H"
char  *   x                   ,*X , ( * i )[               640],z[3]="4_",
*Z = "4,8O4.8O4G" r U "4M"u S"4R"u t"4S8CHdDH|E=HtAIDAIt@IlAJTCJDCIlKI\\K:8K"U
 "4TDdWDdW=D\\UD\\VF\\FFdHGtCGtEIDBIDDIlBIdDJT@JLC:8D"t"4UGDNG\\L=GDJGLKHL\
FHLGHtEHtE:"p"4ZFDTFLT=G|EGlHITBH|DIlDIdE:HtMH|M=JDBJLDKLAKDALDFKtFKdMK\
\\LJTOJ\\NJTMJTM:8M4aGtFGlG=G|HG|H:G\\IG\\J=G|IG|I:GdKGlL=G|JG|J:4b"W
S"4d"W t t"4g"r w"4iGlIGlK=G|JG|J:4kHl@Ht@=HdDHtCHdPH|P:HdDHdD=It\
BIlDJTEJDFIdNI\\N:8N"w"4lID@IL@=HlIH|FHlPH|NHt^H|^:H|MH|N=J\\D\
J\\GK\\OKTOKDXJtXItZI|YIlWI|V:8^4mHLGH\\G=HLVH\\V:4n" u t t
"4p"W"IT@I\\@=HdHHtGIDKILIJLGJLG:JK?JK?=JDGJLGI|MJDL:8M4\
rHt@H|@=HtDH|BJdLJTH:ITEI\\E=ILPILNNtCNlB:8N4t"W t"4u"
p"4zI[?Il@=HlHH|HIDLILIJDII|HKDAJ|A:JtCJtC=JdLJtJL\
THLdFNk|Nc|\
:8K"; main (
int C,char**        A) {for(x=A[1],i=calloc(strlen(x)+2,163840);
C-1;C<3?Q=_=       0,(z[1]=*x++)?((*x++==104?z[1]^=32:--x), X =
strstr(Z,z))      &&(X+=C++):(printf("P2 %d 320 4 ",V=b/2+32),
V*=2,s=Q=0,C     =4):C<4?Q-->0?i[(int)((l+=o)+b)][(int)(k+=B)
]=1:_?_-=.5/    256,o=(v(2)-(l=v(0)))/(Q=16),B=(v(3)-(k=v(1)
))/Q:*X>60?y   ,q(L[4],L[5])q(L[6],L[7])*X-61||(++X,y,y,y),
Y:*X>57?++X,  y,Y:*X >54?++X,b+=*X++%64*4:--C:printf("%d "
,i[Q][s]+i[Q ][s+1]+i[Q+1][s]+i[Q+1][s+1])&&(Q+=2)<V||(Q=
0,s+=2)<640
||(C=1));}
Y éste dicen que es laberíntico, pero a mí me parece muy claro:
Código:
#include <ncurses.h>/*****************************************************/
            int               m[256                   ] [         256   ],a
 ,b   ;;;   ;;;   WINDOW*w;   char*l=""   "\176qxl"   "q"   "q"   "k"   "w\
xm"   "x"   "t"         "j"         "v"         "u"         "n"         ,Q[
 ]=   "Z"   "pt!ftd`"   "qdc!`eu"   "dq!$c!nnwf"/**   ***   */"t\040\t";c(
int   u ,         int         v){                     v?m   [u]         [v-
 1]   |=2,m[u][v-1] &   48?W][v-1   ] &   15]]):0:0;u?m[u   -1][v]|=1   ,m[
 u-               1][   v]&         48?               W-1   ][v         ]&
15]   ]):0:0;v<   255   ?m[   u][v+1]|=8,m[u][v+1]&   48?   W][   v+1]&15]]
):0         :0;         u <               255   ?m[   u+1         ][v   ]|=
4,m[u+1][   v]&48?W+1][v]&15]]):0:0;W][   v]&   15]   ]);}cu(char*q){   return
 *q               ?cu   (q+         1)&         1?q   [0]               ++:
q[0   ]--   :1;   }d(   int   u ,   int/**/v,   int/**/x,   int   y){   int
Y=y   -v,   X=x         -u;   int         S,s   ;Y<         0?Y   =-Y   ,s,
s=-   1:(   s=1);X<0?X=-X,S   =-1  :(S=   1);   Y<<=   1;X<<=1;   if(X>Y){
int   f=Y               -(X   >>1   );;               while(u!=         x){
f>=   0?v+=s,f-=X:0;u   +=S   ;f+=   Y;m[u][v]|=32;mvwaddch(w,v   ,u,   m[u
 ][               v]&   64?   60:         46)         ;if         (m[   u][
v]&16){c(u,v);;   ;;;   ;;;   return;}}   }else{int   f=X   -(Y>>1);;   while
 (v   !=y         ){f   >=0         ?u   +=S,               f-=         Y:0
 ;v   +=s   ;f+=X;m[u][v]|=   32;mvwaddch(w,v   ,u,m[u][v]&64?60:46);if(m[u
 ][                     v]&         16)   {c(   u,v                     );
  ;   return;;;}}}}Z(   int/**/a,   int   b){   }e(   int/**/y,int/**/  x){
int               i ;         for         (i=         a;i               <=a
+S;i++)d(y,x,i,b),d(y,x,i,b+L);for(i=b;i<=b+L;i++)d(y,x,a,i),d(y,x,a+   S,i
 );                     ;;;         ;;;         ;;;               ;;;   ;
  mvwaddch(w,x,y,64);   ;;;   ;;;   ;;;   prefresh(   w,b,a,0,0   ,L-   1,S-1
);}             main(         int               V ,   char              *C[
  ]   ){FILE*f=   fopen(V==1?"arachnid.c"/**/   :C[   1],"r");int/**/x,y,c,
v=0         ;;;      initscr              ();               Z(Z         (raw
 ()   ,Z(   curs_set(0),Z(1   ,noecho()))),keypad(    stdscr,TRUE));w   =newpad
  (   300,  300               ) ;   for         (x=   255   ; x   >=0   ;x--
  )   for   (y=   255   ;y>=0;y--   )m[   x][   y]=   0;x=y=0;refresh( );while
  (   (c=                           fgetc (f)   )+1)                    {if(
0||c==10||  x==   256){x=0;y++;if(y==256  )break;;}   else{m[x][y]=(c   ==
'~'   ?64   : c   ==32              ?0:         16)   ;;x               ++;
      }}for(x=0   ;x<   256;x++)m   [x][0]=16   ,m[   x][   255]=16;for(y=0
;y<         256   ; y         ++)   m[0         ][y   ] =               16,
m[255][y]   =16   ;a=b=c=0;   x=y   =1;   do{v++;mvwaddch   (w,   y,x   ,m[
x][         y]&               32?   m[x                     ][y   ] &   16?
 0|   acs_map[l[m[x][y]&15]]:46 :   32);c==0163&&!(m[x][y+1]&16)?y++:   0;c
 ==   119         &&!         (m[                                       x][
 y-   1]&   16)   ?y--:0;;c   ==97  &&!(m[x-1][y]&16)?x--:0;c==100&&!(m[x+1
 ][   y]&   16)         ? x   ++:0              ;if(                    c==
 3-   1+1   ){endwin(   );;   return(0)   ;}x   -a<5?a>S-   5?a-=S-5:(a=0):
0;x               -a>         S-5?a<255   -S*         2?a               +=S
-5:(a=256-S):0;   y-b<5?b>L-5?b-=L-5:(b   =0)   :0;   y-b>L-5?b<255-L   *2?
b+=                                       L-5   :(b                     =256
-L)   :0;e(x,y);if(m[x][y]&64)break;}while((c=getch())!=-1);endwin();cu(Q);
printf(Q,v);}
En fin, todo muy sencillito, como este otro:
Código:
#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>
#include <string.h>
#include <ctype.h>
#define t(x) typedef x
#define G return
#define Y(x) x;x
#define e(s) exit(s);
#define b(x,o) x o x
#define Z while
#define y fclose
#define end static

t(signed)char U;t(struct) b(O,);

t(                            U*)
H;                            t(O
*)                            *o;
struct O{ O* l, **h; void* L; } ; t(int)i; i P(U g) { G
isspace(g); } H D(H s){H p,r;if(!s)G 0;for(p=(H)s;*p &&
!P(*p); p++); if(r=malloc(p-s))for(p=r; *s&&! P(*s);p++
,s++)b(*,p=) s; G r;} void l(o p,O*x){*(o)x=* p; *p=x;}
#define m(x) do{ if(!(q = malloc(sizeof(O)))) e(1)q->l\
=0                            ;q\
->                            L=\
            x ; } while (0)
        i(*R)(i) =putchar;i h(
        o f,H d,U c){O*q; f+=c;Z(d&&*d)
      { m(D(d)); l(f++, q); Z(*d && !P(*d
    )) d++; Z(*d && P(*d)) d++; } G b(,0);}
     void k() { static U b(c,;) ?R(c):(c='\n'); }
     i main (i Q,             H *l){static o
   X;i t,j;                   switch (Q
 ){ case                       1: { H
 *p, I                         [] ={
"aH"                           " "
"B"                            "0"
" "                            "B"
""                            "B"
""                            " "
"B"                            ","
" "                           ","
 " `"                          "0 "
 "b0 "                         "@, "
  "0 Hb,"                      " B2 "
   "H0 b, B b"                "H HB b`, "
     "H, @ 2 `, "             "@2 H2 BH Bb"
      " b@","AH B0 BB B, , `0 b0 @, 0 Hb, B2 H0"
    " b, B bH HB b`, H, @ 2 `, @2 H2 BH Bb"
      " b@","0bHb, HbH `H2 @b, @H @0 B@ "
          "b@ bH0 bHB",".HHH","?`H0",
        ",b@b,"," +", 0}; p=I;

            if (!(X=calloc(
        6<<6,sizeof(O*))))e(1)
        do{h(X,(*p)+1,**p);} Z(*(++p));
      D: if ((t = getchar()) >= 0) { k();
    goto u;}e(0)}case 2:{U *p,e[33]; b(i, )
     ,w;for(i=0;i<34;i++)i[e]=b(0,;w=);p=e; Z(1){
    t = (w == 200) ?             10:getchar();
   switch(t) {                   case 0xa:
 case EOF:                       if(w--
 ){R(1[l                     ][0])
;for(i                           =0,
p=e;i                            <=w
;i+=                            6){
R (                            *p+
'+'                            );*
p++                            =0;
 ;}                            R(
 0xa                           );w
  =-1                         ;}p=
    e-                          1;case
      32:                    if (t<0) e(
    0)                    break; /*/*
      /*/                    default : *
        p
            |=(001<<(w%6));
        }if((++w%6)==0)p++;}e(
        0)}case 3:{O*u,*q,*x;U s[0400];
      i i;FILE*F; j:j=1;if(!(X=calloc(6<<
    6,sizeof(O*)))) e(1) if(!(F=fopen(j[l],
     "r")))e(1)Z(fgets(s,j<<8,F))(*s)&&h(X,s+j,*s
    );j=b(i,=)&0xff;             i:u=0;x=X[i];
   Z(x){q=Y(*(                   o)x)=Y(u)
 =Y(x)=q;}                       i[X]=u
 ;i=(i-2                     +9)%(
sizeof                           (s))
;if(i                            ^j)
goto                            i;;
y(F)                            ; }
case                            4:{
end                            i i
 ;if                            (!
 X){                           i=j
  =1;                         goto
    j;}                          if(i){O
      **x                    ,*m=*(x=X);
    do*                    x=1[x];Z(++
      x<X                    +255);*x=m;
        }        
            }default:if(!(t
        =*2[l]++))break;case 0
        :{H p;i i,c,n;O *a;u:c=n=0;Z(c<
      10){c++b(;,n:n++)}if(n<='&'){c-=(n%
    7);goto n;}else n++;a=*(X+t);Z(a){p=(H)
     a->L;Z(*p>=n){i=(*p++)-n;for(c=0;c<6;c++,i=i
     >>1){ if(b(!, i             &&)(*p >= n))
   break;R(32+                   (i&1)*3);
 }}R(10);a                       =a->l;
 }if(Q<2                     )goto
D;if(*                           l[2
]){R(                            10)
;main                            (4,
l);                            }}}
Z(Q                            ++<
1){                            X+=
 t;                            if
 ((t                           &7)
  >3)                         goto
    i;                          else {
      t--                    ;putchar(t)
    ;t                    =(t&7)?t:t-
      '*'                    ;}}exit(0);
        }
Y si queréis ver más, ya sabéis: código ofuscado


p.d.: En Basic (sea el que sea) esos códigos salen solos, ya es famoso el código espagueti de basic
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 27-02-2008
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Aquí adjunto algunos ejemplos de código claro, entendible y fácil de leer:
Le pasas un código de estos al formateador de código y lo "jubilas"
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 27-02-2008
HCammus HCammus is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Posts: 19
Poder: 0
HCammus Va por buen camino
El último código se entiende ^^
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 27-02-2008
ucanneo ucanneo is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Posts: 30
Poder: 0
ucanneo Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali Ver Mensaje
No te molestes si te digo que eso es una ¡¡soberana tontería!!
No dudo que recibas código no-entendibles, pero asociar eso a los códigos de C o Delphi me parece algo sin sentido.

Quien es ordenado lo es programando en cualquier lenguaje y quien es desordenado lo es también en cualquier lenguaje.
¡¡Qué tendrá que ver el tozino con la velocidad!!

Bueno si comes mucho tocino te pones gordo, puedes morir de un ataque al corazon y entonces si... tu velocidad es cero, aún estando gordo
Pero bueno no voy a discutir más relaciones velocidad-tocino que pudiese escribirse un libro, exagero quizá solo una pequeña tesis

_____________________________

Pero en fin, volviendo al hilo normal, creo que es bastante ceptable el defender mi punto de vista en base a la legibilidad de los códigos (Aclarando nuevamente que es muuuuuuuuuuuuy personal, que por lo visto creeen que hablo por todos y nuevamente recalco "es personal" y es una de mis argumentaciones, no todas), puesto que no es lo mismo trabajar solo que hacerlo con 5 o 6 personas más, en realidad es mas estresante, y empiezas a agradecer esas líneas solitarias, en fin que si hay relacion y mucha, algunas veces es increible ver como en pocas lineas de código VB hace lo que otros no logran ni en 5 o veces, pero eso es gracias a lo que el mismo lenguaje regala, entonces si hay herramientas disponibles ¡Hay que usarlas! y no porque una de ellas tenga menos valor o haga menos cosas hay que desmeritar sus virtudes es como si fuera Racismo de lenguaje de programación (jajajajaja).


Weno me ha dado mucho gusto el ver como se apasionan en este foro, eso es bueno, entiendo totalmente que delphi sea el consentido y no me molesta al contrario siempre es bueno estar abierto a alternativas, y todos enemos nuestro gallo (el mio es builder6 en programacion, 3dsMax en animacion, seguidos por VB, delphi, blitzBasic y Blender, pero todos tendremos siempre nuestra lista y es completamente comprensible que muchos tengan su primer lugar )


saludos y gracias por las respuestas (se nota que tengo tiempo libre XD)
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 28-02-2008
HCammus HCammus is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Posts: 19
Poder: 0
HCammus Va por buen camino
Si aquí todos son muy apasionados a Delphi, demasiado para ser sinceros, yo les mostrare un programa que estuve depurando en Delphi 4 hace ya 2 años y que me costo muchisimo asimilar las torpezas del que lo programo, solo para decirles que los comentarios que el código tenía solo daban risa en vez de orientación.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 28-02-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por ucanneo Ver Mensaje
......algunas veces es increible ver como en pocas lineas de código VB hace lo que otros no logran ni en 5 o veces, pero eso es gracias a lo que el mismo lenguaje regala.....
Hola ucanneo, me da gusto que defiendas tus ideas, es obvio que aquí somos delphi en un porcentaje mayoritario pero tambien te puedo decir que sabemos reconocer cuando se dan razones de peso.

Me pregunto si te interesaria hacer un ejercicio de ese código que mencionas y lo comparamos con lo que se puede hacer con delphi ?.

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 28-02-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
[..] Me pregunto si te interesaria hacer un ejercicio de ese código que mencionas y lo comparamos con lo que se puede hacer con delphi ?.
Salud OS
Eso estaría muy bien, sería casi como un concurso o prueba.
En fin, es una pena que ya no tenga ese código... o sí?
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 28-02-2008
HCammus HCammus is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Posts: 19
Poder: 0
HCammus Va por buen camino
Si sería interesante hacer demostraciones pero que quede denotado que no como competición sino como demostración, a veces esto de las competencias no es muy bueno, sería más bien como una forma de diversión de parte y parte, ó eso considero yo.

Yo me apunto a esto de las demostraciones ^^, pero la pregunta es si solo vale código propio???
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 28-02-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Para mi todo esto no tiene vuelta de hoja:

Delphi es como esto:


y VB como esto:


Y bueno, con cualquiera de los dos uno llega a su destino pero obviamente no hay comparacion.

Para mi Delphi es como un Ferrari porque ya sabemos la altísima calidad de todo lo que interviene en su fabricación así como la forma artesanal con que se fabrican. Al igual que Ferrari, Delphi no es para cualquier programador.

VB por su parte bueno, pues es como un cochecito GM u otra gringa, destinado a venderse y a las masas.

En fin....me quedo con mi Delphi a mil por hora y hasta ahora (valgase la expresión) mis "competidores" que usan VB no me han visto ni el polvo.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 28-02-2008
HCammus HCammus is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Posts: 19
Poder: 0
HCammus Va por buen camino
No deberías de decir que Delphi no es para cualquier programador, por qué el lenguaje no hace al desarrollador, esas son palabras de calibre demasiado alto que incluso para aquellos que se intenten arriesgar con el Delphi como lenguaje padre podrían sentirse defraudados de solo leerlas.

xander que pena decirtelo pero en que momento dije yo algo de líneas mágicas ó código en 5 líneas que este hace que no hace el otro????, no pogas palabras que no he dicho en mis mensajes.

Última edición por HCammus fecha: 28-02-2008 a las 22:05:22.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 28-02-2008
Avatar de xander
xander xander is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2006
Posts: 499
Poder: 18
xander Va por buen camino
Cita:
Empezado por HCammus Ver Mensaje
Yo me apunto a esto de las demostraciones ^^, pero la pregunta es si solo vale código propio???
cualquier código maestrín... enseñanos esas lineas mágicas que dices...

No me imagino que cosa puedas hacer tu en 5 lineas de codigo que en delphi se lleven tantas como mencionas... anda, impresionanos!!
__________________
"Hey, nena, debe ser genial ser tú y verme a mí mismo..."
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Delphi V/s Visual Basic lavtaro Varios 13 02-05-2006 14:30:47
Apuros, de Visual Basic . NET a Delphi, Programar Automatas Netaiko .NET 4 25-03-2005 22:38:56
Será Visual Basic un clon de Delphi KORN Debates 9 22-09-2004 09:30:40
Otra de Visual Basic a Delphi. torito Varios 2 03-06-2004 22:11:35
de Visual Basic a Delphi... Manipulacion de campos!! abril Varios 5 04-07-2003 23:10:43


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:23:33.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi