Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 27-01-2004
Avatar de marto
marto marto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Barcelona, Catalunya
Posts: 882
Poder: 22
marto Va por buen camino
Hola a todos,

Tal y como ha dicho Gydba, no nos hemos de precipitar al interpretar a Marteens. Creo que la síntesis de su mensaje es "cuidadito con lo que se nos viene encima". Es cierto, tal y como dice el autor, que Delphi tiene "atrasos tecnológicos" respecto a las últimas herramientas de Microsoft, pero también lo es que, durante muchos años, Borland ha sido capaz de ningunear la desventaja que supone que MS desarrolle SO y herramienta de desarrollo.
Creo que las cosas, hoy por hoy, no pintan demasiado bien para Borland, ya que, por primera vez, MS está sacando herramientas de desarrollo realmente potentes.
Lo cierto es que si en mis manos estubiera la decisión de elegir producto para proyectos nuevos, no sabría si seguir con versiones de Delphi <= 6 o si lanzarme con C#. Los argumentos no los repito, porque Marteens se explica mejor que yo.
Lo que sí veo claro e importantísimo es que, como programadores, no podemos perder de vista .NET y deberíamos irnos formando al respecto, nos guste o no.
__________________
E pur si muove
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 27-01-2004
Avatar de Voutarks
Voutarks Voutarks is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: Islas Canarias
Posts: 118
Poder: 21
Voutarks Va por buen camino
Cita:
Sobre lo que decís de Marteens creo que te precipitas, el solo está recomendando que se esperen mejores versiones antes de pasarse a Delphi 8, lo que me parece correcto.
No exactamente. Repito lo que dice Marteens:

Cita:
Si va a comenzar un nuevo proyecto, ni lo piense: utilice C# en Visual Studio
Está claro ¿no?. Lo que nos recomienda es que si vamos a empezar cualquier nuevo proyecto o programa, no utilicemos Delphi sino Visual Studio y su C#. Únicamente recomienda seguir con la misma versión de Delphi, y no con Delphi 8, en el caso de mantenimiento de lo que ya tengamos hecho o por lo menos bien comenzado. No recomienda ningún Delphi para cualquier nuevo proyecto. Algo sorpendente, creo yo, viniendo de un acérrimo defensor de Delphi.

Con respecto a lo que dice marto, estoy de acuerdo en lo que dices. Como digo, yo tambien me encuentro con tu misma duda. Si nos situamos en el año 1997, donde las principales herramientas RAD eran Visual Basic 4 y Delphi 3, estaba claro cuál era mejor ¿no?. Pero ¿y hoy en día, justo en este momento? Cada uno podrá utilizar lo que quiera y desde luego Delphi es una herramienta magnífica para emprender cualquier proyecto nuevo ahora mismo, no tengo duda sobre eso, pero me pregunto si de cara a un futuro a medio plazo (2 - 4 años) si sería mejor ir entrando poco a poco con las herramientas de Microsoft, ya que en ese periodo de tiempo futuro éstas aparentan tenerlo más claro que las de Borland.

Y desde luego que tendremos que lidiar con .NET, que remedio nos queda, pero ese no es debate, ya que con .NET nos las veremos tanto si seguimos con Delphi como si no.

En cualquier caso, los consejos del Sr. Marteens no dejan de ser opiniones particulares; a tener en cuenta sí, pero tampoco es la palabra de Dios.
__________________
Emilio J. Curbelo
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 27-01-2004
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por marto
Es cierto, tal y como dice el autor, que Delphi tiene "atrasos tecnológicos" respecto a las últimas herramientas de Microsoft
(Supongo que te refieres a .NET): Sería curioso que siendo los creadores (y dueños) de una nueva tecnología, bueno, no tan nueva, MS fuera retrasado con respecto a a sus competidores.

Cita:
Empezado por marto
Lo que sí veo claro e importantísimo es que, como programadores, no podemos perder de vista .NET
Ni Java ni tantas otras tecnologías. Vamos, que el mundo no se acaba en MS. Ya que parece llegado el momento de un cambio importante, tal vez sea también el momento de explorar otros "mundos".

Cita:
Empezado por marto
y deberíamos irnos formando al respecto, nos guste o no.
Y si no queda más remedio que pasar por .NET, también se puede echar un ojo a alternativas más o menos compatibles, como Mono

Saludos.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 28-01-2004
Avatar de PepeLolo
PepeLolo PepeLolo is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid - Espagna
Posts: 265
Poder: 22
PepeLolo Va por buen camino
Talking

Claramente estamos entrando en una nueva carretera, por la que nos dirije mocosoft para entornos güindous, de la que pocos estamos enterados. Nos estan abriendo un nuevo mundo al que querramos o no tendremos que engancharnos como hicimos con las ventanitas. Esto me recuerda muy mucho a los inicios del güindous (versión 3.0 y 3.11) cuando casi, casi todo el mundo programaba en DOS y unos poquitos en Xenix o Unix. Nuevas tecnologias se nos echan encima y tendremos que estar preparados para digerirlas. Claramente estamos ligeramente asustados todos un poquito con esto del NET y como interactuará delphi con este nuevo entorno. Paciencia estamos ante una segunda versión de NET y todo parece indicar que mocosoft dirige todos sus esfuerzos a este mundo. Delphi 1 tardo algo así como un año en sacar una herramienta para güindous y demostro que su herramienta era muy superior a la versión en ese momento de VB. Posiblemente pase algo por el estilo.

Sobre el desarrollo de nuevas aplicaciones, en la empresa en la que trabajo, se desarrollan aplicaciones tanto en VB, delphi orientadas para entorno güindous sin más. Yo personalmente creo que quedan como tres años para que las empresas empiecen a solicitar aplicaciones masivamente para este nuevo entorno.

Por cierto se han desarrollado dos aplicaciones en NET independientes y el proceso ha sido un fracaso en todos los sentidos. Aunque al final se han sacado y entregado pero muyyyyy tarde. (Por cierto en MS España hay poquita muy poquita gente que conozca NET e incluso muchos problemas dados por el entorno han sido solucionados aquí).

Saludos
__________________
PepeLolo
El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 28-01-2004
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por PepeLolo
Esto me recuerda muy mucho a los inicios del güindous (versión 3.0 y 3.11) cuando casi, casi todo el mundo programaba en DOS y unos poquitos en Xenix o Unix.
a mi me pilló por aquella época (89-92) trabajando con C y Unix, y creo que hoy en día está mucho más descompensado. Es decir, el porcentaje de desarrolladores Windows es mucho mayor que para otros entornos, a pesar de la irrupción de sistemas como los BSD's y Linux (donde cada día aparecen muchas y buenas aplicaciones). La cuestión es que MS ha acaparado (no entro en las formas cómo lo ha hecho, sino en el hecho) de tal forma el mercado de sistemas clientes (no tanto el de servidores) que una legión de desarrolladores está conducida (irremediablemente) a lo que esta compañía decida para el futuro.

Saludos.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 28-01-2004
Avatar de marto
marto marto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Barcelona, Catalunya
Posts: 882
Poder: 22
marto Va por buen camino
Cita:
Empezado por PepeLolo
Delphi 1 tardo algo así como un año en sacar una herramienta para güindous y demostro que su herramienta era muy superior a la versión en ese momento de VB. Posiblemente pase algo por el estilo.
Eso es cierto, pero creo que en este caso existen diferencias sustanciales. El gran "que" de Delphi fue aunar la potencia de C++ con casi la sencillez de VB. Hoy en dia existe C#, y os aseguro que tambien tiene ambas cosas (de hecho recuerda en muchas a Delphi).
Por otro lado, Delphi se basó en encapsular una API (la de Windows) compleja y no orientada a objetos, en una libreria de clases sencilla y potente. NET ofrece la CLR que es muy sencilla de usar y tan o más potente que la VCL.
En conclusión, ¿qué nos va a ofrecer Borland que no nos esté diendo MS cuando nos veamos obligados a trabajar bajo .NET?


Cita:
Empezado por PepeLolo
Yo personalmente creo que quedan como tres años para que las empresas empiecen a solicitar aplicaciones masivamente para este nuevo entorno.
Siento no estar de acuerdo con esto. .NET está entrando muy, pero que muy fuerte en el mundo empresarial. No sé en otros países, pero en España, si acudiis a cualquier bolsa de empleo, podéis comprobar como aproximádamente un 25-30% de las ofertas de microinformática son de .NET. Es un porcentaje muy elevado para un entorno tan joven (pensad en la demanda de JAVA por el año 95....)
__________________
E pur si muove
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 28-01-2004
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por marto
Hoy en dia existe C#, y os aseguro que tambien tiene ambas cosas (de hecho recuerda en muchas a Delphi).
En mi opinión recuerda mucha más a Java.

Cita:
Empezado por marto
En conclusión, ¿qué nos va a ofrecer Borland que no nos esté diendo MS cuando nos veamos obligados a trabajar bajo .NET?
Cierto, llevas más razón que un santo.

Cita:
Empezado por marto
... pero en España, si acudiis a cualquier bolsa de empleo, podéis comprobar como aproximádamente un 25-30% de las ofertas de microinformática son de .NET.
Bueno, pero hay que relativizarlo. Muchas de las ofertas en las que se pide .NET, también piden (para el mismo puesto ofertado) C++, Java, SQL, Unix, JSEE servlets... (lo estoy sacando de ofertas reales que estoy viendo ahora mismo) Vamos, que piden un batiburrillo de cosas y luego, una vez elegido el candidato, ya ven como se arreglan. Es triste, pero es así.

Saludos
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 28-01-2004
Avatar de marto
marto marto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Barcelona, Catalunya
Posts: 882
Poder: 22
marto Va por buen camino
Cita:
Empezado por kinobi
En mi opinión recuerda mucha más a Java.
No me digas eso Kinobi!!!!!! C# es un Delphi disfrazado de java. Recuerda a java por la sintaxis y, si quieres por la implementación de las interfaces, mucho más elegante que la de Delphi, pero por el resto es "pure Delphi"
__________________
E pur si muove
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 28-01-2004
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por marto
No me digas eso Kinobi!!!!!!
No, si te pones así retiro lo dicho

Cita:
Empezado por marto
C# es un Delphi disfrazado de java.
¡Ostras!, esta definición sí que es buena: un lenguaje disfrazado de otro para resultar un tercero. Me gusta. Cuando la utilice haré la referencia a tu copyright.

Cita:
Empezado por marto
Recuerda a java por la sintaxis y, ...
Tal vez esté influido por eso. Lo poco que he visto de la documentación de C#(*) ha sido sintaxis y poco más. De momento no me interesa mucho más del asunto.

(*) Por cierto, cómo hemos de llamar al invento:

- Ce parrilla
- Al estilo sajón: Ce Sharp
- Al estilo castizo: Ce con cuatro palotes cruzaos

Saludos.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 29-01-2004
Avatar de PepeLolo
PepeLolo PepeLolo is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid - Espagna
Posts: 265
Poder: 22
PepeLolo Va por buen camino
Cita:
Empezado por kinobi
En mi opinión recuerda mucha más a Java.

Cierto, llevas más razón que un santo.

Bueno, pero hay que relativizarlo. Muchas de las ofertas en las que se pide .NET, también piden (para el mismo puesto ofertado) C++, Java, SQL, Unix, JSEE servlets... (lo estoy sacando de ofertas reales que estoy viendo ahora mismo) Vamos, que piden un batiburrillo de cosas y luego, una vez elegido el candidato, ya ven como se arreglan. Es triste, pero es así.
Bueno esto es como cuando miras los panfletos de trabajo, que para un puesto de auxiliar administrativo, piden Ingles, Frances, Griego conocer Office, Lenguajes de programación y ponerse a cuatro patas pa no se que(de todo menos para desempeñar el puesto real)

Hablo desde el bosque, que no me deja ver la playa al fondo. esto de NET (RED en castellano parlante), no estará completamente implantando hasta que no lleguen los proximos sistemas de Mocosoft que estarán preparados para trabajar en NET, de momento y con los miles de windows 2000 y 2003 implantados en las empresas como Servidores muy dificil de que entre a cajón derribando todo lo existente actualmente y dejando a Delphi en el camino. Como comente anteriormente en mi empresa se han desarrollado dos aplicaciones en NET con VB pa NET y es la repanocha de coñazo para programar e implantar. (Es posible que con la nueva versión que esta a punto de salir esto mejore y parece ser que así es) pero vamos tranquilamente puedes empezar nuevos proyectos con delphi, que estarán vigente por lo menos 5 años o más....
__________________
PepeLolo
El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:53:09.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi