Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Bases de datos > Firebird e Interbase
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 06-09-2012
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Y listo...ya tenemos nuestro LibreOffice accediendo a la base de datos Firebird. Las posibilidades son inmensas, incluso a los desarrolladores nos puede servir como un muy buen generador visual de consultas/vistas:



Dentro del archivo que LibreOffice nos solicitará para guardar se almacenarán los datos del diseño visual de la consulta, los formularios, el diseño de los informes, etc. en definitiva, todo lo que no sean los datos propiamente dichos.

Algunas capturas de pantalla:

Diseñando una simple consulta en forma visual:



Editando un formulario (se puede crear a mano o mediante un asistente):



Otra alternativa (ideal para un usuario final) es crear una nueva consulta a partir de los asistentes de LibreOffice:



Otra alternativa es directamente crear la consulta "a mano" a través del dialecto SQL, en este ejemplo realizamos un agrupamiento y cálculo de totales:



Y a partir de la consulta podemos generar un informe (manualmente o por medio de asistentes). Luego podemos editarlo:



Como se ve, hay muchísimas posibilidades. LibreOffice es una alternativa perfectamente válida al costoso producto Microsoft Office, con la ventaja (además de su costo cero) de que funciona en muchos sistemas operativos. También se ve cómo puede estar al servicio no sólo del usuario final, sino del desarrollador, en este caso ayudando a los que trabajan con bases de datos Firebird.

Todo lo visto aquí se puede aplicar a otro tipo de bases de datos, aunque en el caso de alternativas libres como PosgreSQL o MYSQL, la conexión se hace directamente desde LibreOffice, sin necesidad de tener un conector ODBC. Para SQLite sí es necesario instalar un conector. Y para cosas simples, podemos usar la propia base de datos de LibreOffice.

Sitio web en español de la suite LibreOffice:

http://es.libreoffice.org/

LibeOffice en Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/LibreOffice
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma.

Última edición por rretamar fecha: 06-09-2012 a las 16:26:03.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 06-09-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.072
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Estupendo, gracias por el aporte, se merece ponerlo al principio de la lista de temas, para que esté siempre visible.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 06-09-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.072
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Acabo de subir este tutorial en formato pdf a nuestro repositorio (opción FTP -> firebird -> documentos), por si se quiere descargar y guardar.
Aquí está el enlace.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 22-09-2012
ElMug ElMug is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2012
Posts: 163
Poder: 12
ElMug Va por buen camino
Muy buen trabajo el tutorial de rretamar, y tambien el PDF.

Gracias a ambos.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 22-09-2012
Avatar de ecfisa
ecfisa ecfisa is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2005
Ubicación: Tres Arroyos, Argentina
Posts: 10.508
Poder: 36
ecfisa is a splendid one to beholdecfisa is a splendid one to beholdecfisa is a splendid one to beholdecfisa is a splendid one to beholdecfisa is a splendid one to beholdecfisa is a splendid one to beholdecfisa is a splendid one to behold
!!! Como se me había escapado este hilo !!!

Muy bueno el dato y mejor aún tu trabajo rretamar y buenísimo pasarlo a PDF Casimiro

Muchas gracias a ambos
__________________
Daniel Didriksen

Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo ....
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 22-09-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.072
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Gracias por la pequeña parte que me toca
El trabajo duro lo ha hecho rretamar
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 23-09-2012
ElMug ElMug is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2012
Posts: 163
Poder: 12
ElMug Va por buen camino
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Gracias por la pequeña parte que me toca
El trabajo duro lo ha hecho rretamar
Casimiro, no es de poco merito y beneficio la idea del PDF, pues no se si se han fijado que usando FireFox, por ejemplo, las pantallas ilustrativas usando FireFox, NO CABEN en un monitor (a lo ancho). Con DOS monitores, aqui, apenas caben, pero partidas fisicamente. Se necesita picar las barras de scroll para navegar de lado a lado cuando uno ve en browser (FireFox).

Y es porque el original usa imagenes a plenitud (muy bueno eso por la excelente resolucion) lo cual dio un PDF con excelente clarida en las imagenes, con la gran ventaja de que el PDF ajusta las imagenes y el tutorial se ve perfectamente en UNA sola pantalla.

Usando Opera, sin embargo, el tutorial se ve completo muy bien, en una sola pantalla, y tambien se amplifica todo a escala.

Hay que recordar en esto que cuando se usa web browser, no todo usuario ve igual. El aspecto de las paginas cambia, segun el equipo y las configuraciones, y con PDF, eso no pasa.

Ahora seguiria que hicieras un tutorial de como hacer un tutorial que de como obtener esos resultados en el PDF, con la sugerencia de que todo tutorial fuera asi.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Nueva versión de LibreOffice: 3.5 rretamar Noticias 20 25-02-2012 11:41:45
Exportar de Delphi a Calc Libreoffice Ibeth Varios 3 17-09-2011 01:18:24
Abrir Archivo con LibreOffice MarioATamborini API de Windows 1 16-08-2011 22:44:09
Usando un RTC desde Mikropascal rretamar ASM y Microcontroladores 3 02-02-2010 01:13:46
¿usando firebird? JXJ Firebird e Interbase 13 01-09-2007 22:24:01


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:17:42.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi