Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #5  
Antiguo 22-09-2012
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por LoPiTaL Ver Mensaje
Hola! Antes que nada, mi intención no es desanimar Me parece muy interesante tu planteamiento, y con un lenguaje así, podrías resolver muchos problemas de una forma muy sencilla.


Diseñar un lenguaje es mas dificil que usarlo. Como todo programa, es un balance de cosas que pueden ser opuestas (por ejemplo rapido <> pequeño en memoria).

Adicionalmente, si se va a hacer un lenguaje ligeramente parecido a otro, pues como que no tiene mucha gracia!

Se que ciertas decisiones pueden afectar el desempeño (hipotetico, porque no lo he probado) de este lenguaje. Lo que interesa es saber si perder X se compensa con creces con ganar Y.

Por ejemplo, al usar un recolector de basura se afecta el rendimiento a bajo nivel, pero se compensa con una mayor productividad y simplicidad en el codigo.

Lo malo es que se pierda X y lo que se obtiene Y es tan miserable que no valio la pena.

Cita:
Empezado por LoPiTaL Ver Mensaje
Tal como planteas, tu RTL debería comprobar cada vez que se asigna un valor a una variable objeto si éste es NULL o no y lanzar una excepción.
Porque debo hacer la comparacion en cada momento? Eso es lo que quiero evitar! que exista la necesidad de hacer:

Código PHP:
if obj is None:
   print 
"Invalido" 
Cuando el NULL es el estado de inicializacion por defecto, y se puede asignar NULL a cada cosa en cualquier momento, esos chequeos tienen sentido. Pero si el lenguaje simplemente no lo permite NULL, es identico a hacer un chequeo de tipos:

Código PHP:
name:String
lastName
:Date

print name lastName #Saca error 
Esto se puede comprobar al momento de la compilacion si el lenguaje es tipado.

Algunas lecturas que me han convencido:

http://programmers.stackexchange.com...ly-a-bad-thing

http://lambda-the-ultimate.org/node/2699

Cita:
An enormous advantage of this is that it allows the type system to statically enforce & check correct usage of nullable values, essentially eliminating "null pointer exception" errors or the equivalent.
El problema en cambio, se daria en un lenguaje de tipos dinamicos, donde una variable puede ser de cualquier tipo (potencialmente null) y ahi si podria caber el problema que mencionas

Cita:
Empezado por LoPiTaL Ver Mensaje
P. ej., si alguien sólo quiere ASCII porque es infinitamente más rápido que UTF, ese programador ya no elegirá tu aplicación. Lo mismo con Integer e int64; y con Float, double y extended (hablando de los tipos en Delphi). También te quitas todos los que estén en el otro extremo, que necesiten mucha precisión y no tengan acceso a tipos de datos de más de 4 bytes.
No es mi intencion eliminar la posibilidad de elegir otros tipos de datos y/o estructuras mas adecuadas segun el caso, sino presentar como "defecto" la opcion mas "sana" posible, que da pocas sorpresas.

Es mi opinion que es mejor disponer de la opcion mas sana a costa de una potencial degradacion en desempeño para la mayoria de los casos, y elegir la opcion mas eficiente para cuando se necesite, que tener la opcion mas "problematica" por defecto todo el tiempo, y tener que estar chequeando las cosas.

Eso es una lata impresionante. Por ejemplo, en python 3 movieron todo a UTF en las cadenas. Una de las razones, es que cuando se hace apps web TODO EL MALDITO TIEMPO surge el error Unicode decode error.

Lo malo es que sale en algo tan simple como:

Código PHP:
>>> "ñ" u"a"
Traceback (most recent call last):
  
File "<stdin>"line 1in <module>
UnicodeDecodeError'ascii' codec can't decode byte 0xc3 in position 0: ordinal not in range(128) 
Que es algo que no necesita el maximo desempeño.

Yo cambio milisegundos en la ejecucion del programa contra horas de depuracion.

Lo que indico con la representacion interna es que haya una forma estable y bien delineada de como se mueven los datos, y que se convierta de forma explicita una vez que se toca el mundo exterior.

Cita:
Esto es más de lo de antes, vuelves la aplicación lenta y sin opción a que los desarrolladores elijan.
No he desechado los tipos Float/Int!

Simplemente considero que no tiene presentacion que :

Código PHP:
1.1 2.2
>>>3.3000000000000003
>>> (1.1 2.2) == 3.3
False 
Esto es una aberracion. El computador no sabe matematicas!. En cambio el tipo decimal:

Cita:
Decimal “is based on a floating-point model which was designed with people in mind, and necessarily has a paramount guiding principle – computers must provide an arithmetic that works in the same way as the arithmetic that people learn at school.” – excerpt from the decimal arithmetic specification.
El problema del desempeño podria darse si se esta decodificando una imagen, haciendo calculos complejos, criptografia, etc. Pero en mi experiencia, la mayoria de las veces que se usa un numero en un programa es para:

-Indicar un valor: Edad=18
-Contadores
-Calculos aritmeticos elementales: Total = SubTotal + (SubTotal * (Impuesto/100)) - Descuento

Los problemas de desempeño se verian en ciclos cerrados, o en tareas especializadas, donde el programador debe estar mas consiente de lo que hacer.

Cita:
Empezado por LoPiTaL Ver Mensaje
Sin embargo, lo vería más como un lenguaje para aprendizaje, con las opciones limitadas, todo fuertemente tipado y sin posibilidad de errores; más que para un lenguaje profesional, donde las necesidades de cada uno son muy diversas y no se pueden englobar en un lenguaje con las características que propones.
Mientras todavia este lenguaje es apenas una idea (que ni se si vera la luz del dia) me parece extraño que consideres que un lenguaje "fuertemente tipado y sin posibilidad de errores" es contrario a "un lenguaje profesional". Un ejemplo notable es haskell que es reconocido por hacer software tremendamente estable, correcto y robusto (principalmente, a que tiene el manejo de tipos mas tremendo que existe). O Erlang que es el unico lenguaje -del que se- lo suficientemente robusto para manejar MILLONES de tareas concurrentes en un SOLO equipo, y se puede reemplazar -modificar a si mismo o por recarga- mientras esta en ejecuccion y sin sacar errores!

Obviamente, si es mas importante la velocidad de la maquina, C o Assembler. Pero creo que casi todos los lenguajes estan diseñados para acelerar al desarrollador...
__________________
El malabarista.

Última edición por mamcx fecha: 22-09-2012 a las 02:04:31.
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Creando mi propia página web con servidor propio jorgegetafe Varios 7 26-03-2008 04:50:42
Abrir archivo propio desde Windows....en programa propio darkphantom Varios 12 22-02-2007 04:46:49
Estoy creando mi propio google... El yo Internet 3 14-04-2006 03:59:07
ideas para desarrollo clanmilano Varios 5 31-05-2005 14:19:47
Ideas Mistico OOP 4 27-06-2003 01:22:11


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:00:50.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi