Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Impresión
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 06-10-2016
rolandoj rolandoj is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Posts: 395
Poder: 18
rolandoj Va por buen camino
Cita:
Empezado por dec Ver Mensaje
Hola,

No sé si voy a ayudarte en algo, pero, si estamos hablando de un formato que parte de XML, desde Delphi sería posible tanto leerlo como escribirlo, puesto que contamos con componentes como el "TXMLDocument". Entonces, ¿qué problema existe? Quiero decir, si se trata de un formato más o menos estandarizado, estaríamos hablando de leer la especificación/documentación y generar el archivo XML correspondiente desde Delphi. ¿En qué me estoy equivocando o qué estoy dejando pasar por alto?
Hola,

Gracias por la sugerencia.

El hecho de que parta de XML no necesariamente significa que en últimas sea XML. Ni sqiuiera he podido encontrar a alguien explicando las diferencias, así que no podría asegurar que el componente XML de Delphi pueda generar XBRL.

Ciertamente, leyendo la especificación completa y comparando la de XML podríamos decirlo, y por supuesto, en últimas, podríamos crear nuestro propio componente; pero, en ese caso nos estaríamos poniendo en el papel de creadores de componente; y podría ser tanto como tener que hacer nuestro propio componente XML

En mi caso, si bien puedo hacer eso, representa un tiempo de investigación, y quizás desarrollo, potencialmente largo; algo indesable ya que no tengo mucho tiempo disponible.

Lo que estoy esperando es que alguien haya desarrollado un compoente para eso o al menos una guia de como hacerlo con el componente XML si es que se puede.

Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 06-10-2016
Avatar de jhonny
jhonny jhonny is offline
Jhonny Suárez
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Colombia
Posts: 7.058
Poder: 30
jhonny Va camino a la famajhonny Va camino a la fama
¿Dónde se encuentra la documentación oficial y final de dicho formato?, ¿Sabes de cuando comienza a ser realmente obligatorio?, perdón por responder preguntando, lo que ocurre es que es un tema que me interesa también y del cual no tengo mucha documentación.
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!"

http://www.purodelphi.com/
http://www.nosolodelphi.com/
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 06-10-2016
Avatar de gatosoft
[gatosoft] gatosoft is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Bogotá, Colombia
Posts: 833
Poder: 22
gatosoft Va camino a la fama
Cita:
Empezado por rolandoj Ver Mensaje
Ciertamente, leyendo la especificación completa y comparando la de XML podríamos decirlo, y por supuesto, en últimas, podríamos crear nuestro propio componente; pero, en ese caso nos estaríamos poniendo en el papel de creadores de componente; y podría ser tanto como tener que hacer nuestro propio componente XML
Si estas trabajando en un producto contable/financiero, necesariamente debes pensar en la posibilidad desarrollar tus porpios componentes en algún momento. O lo que terminan haciendo casi todas las empresas de software: Su propio framework.

Y si.. XBRL es XML puro... no debes generar un compnente nuevo XML, solo utilizar lo que hay y generar el archivo bajo ciertas reglas (el estandar)

Johnny, la documentación oficial está en XBRL.org, pero tambien puedes remitirte a la página española

y para Colombia, la información la maneja el ministerio de hacienda.

Si les parece miramos como hacer un proyecto de codigo abierto en GitHub para este.. aunque les confieso que ahora esty mirando mas Facturación electrónica que es lo que se viene.

un saludo,
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 07-10-2016
Avatar de jhonny
jhonny jhonny is offline
Jhonny Suárez
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Colombia
Posts: 7.058
Poder: 30
jhonny Va camino a la famajhonny Va camino a la fama
Cita:
Empezado por gatosoft Ver Mensaje

Johnny, la documentación oficial está en XBRL.org, pero tambien puedes remitirte a la página española

y para Colombia, la información la maneja el ministerio de hacienda.

Si les parece miramos como hacer un proyecto de codigo abierto en GitHub para este.. aunque les confieso que ahora esty mirando mas Facturación electrónica que es lo que se viene.

un saludo,

Gracias gatosoft por la información, estoy de acuerdo que hay que enfocarse ahora en la facturación electrónica. En cuanto al formato XBRL y hacerlo en conjunto en código abierto, ahora mismo lo veo muy difícil, pues las prioridades como señalas realmente son otras y para hacerlo como código abierto (Y seguramente gratuito sabiendo que lo necesitan empresas que sí pueden pagar un buen precio por esto), sinceramente no creo que suceda eso en mucho tiempo.
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!"

http://www.purodelphi.com/
http://www.nosolodelphi.com/
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 07-10-2016
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
La verdad es que no entiendo a que pretendes con el hilo.
El xml no es más que un archivo plano escrito con y siguiendo cierta estructura que uno defina.
El XBRL del que hablan, y de lo estoy viendo de la documentación no deja de ser lo mismo. Data organizada en una estructura que unos tipos locos impusieron como "estándar".

Si el componente que ofrece Delphi no te es suficiente, se lo puede hacer a mano. Te pones a escribir en un TStrings cualquiera, linea a línea siguendo la documentación del estándar y al finalizar lo guardas y listo. Ya tienes generado el archivo listo para ser enviado, compartido, o lo que fuese.
O te encargas de hacer un Adapter que envuelva al TXMLDocument (que sería lo más apropiado)
En fin: que la cosa se resume a que si no hay nada hecho, pues ¡Hazlo tu! Da ese paso, arriesgate. Se el primero, y quien sabe, hasta podrías sacarle algunos billetes y licenciarlo a otros desarrolladores. ¿Cuál es el problema? ¿O no le entiendes al estándar?

Lo lindo que tiene Delphi es que puedes hacer tus propios componentes, tu propia suite, tu propio framework.
Pretender ser sólo un simple albañil que se limita a poner componentes, y que peor... esperar a que alguien haga algo que te "facilite la vida", no te va a llevar demasiado lejos. En algún punto deberás dar ese paso adicional y hacer los tuyos propios. La experiencia que se gana así es mayor.

¿Cual es el miedo? ¡Si la documentación esta! Entiendo tu punto de querer ahorrarte "reinventar la rueda" si alguien ya lo hizo. Es lógico, entendible, y hasta es todo un paradigma: Desarrollo basado en componentes. Lo hacemos todos, tu, yo... hoy en día no creo que se salve nadie.
La cuestión es que hay que entender que no se puede vivir siempre de soluciones de terceras partes.
Y el mayor peligro de basar todos nuestros trabajos (o la mayor parte de éstos), en terceros, es que en el día de mañana si se discontinúa quedas parado.

Si ya estuviste explorando posibilidades y te confirmaste que no hay algo disponible y directo en Delphi, deberás dedicarle el tiempo y sentarte a hacer el esfuerzo adicional. La pregunta, quizá un tanto fuerte y brusca: ¿A que viniste? ¿Cual es el objetivo del hilo? Sabes que en CD no se hacen los trabajos a nadie... Si vas a esperar a que uno de acá te haga el componente que no existe, y hasta incluso según a como te lo imaginas que debiera ser... la tienes difícil.
Además, no siempre las soluciones de terceros (sean componente, units, etc) se ajustan tan fácilmente a nuestros trabajos. Sobre todo si uno ya tiene sus propios frameworks o unidades de propósito general. Cuando se da esto lo habitual es poner un Adapter o un Wrapper sobre el componente de terceros y que el intermediario ofrezca una interfaz a modo Fachada adecuada y que sea "compatible" con lo nuestro.

De todas formas vas a "perder tiempo" a leer el estándar para entender como es la cosa. Ya sea que elijas hacer el trabajo por ti mismo, o bien que uses algo de terceros. Es inevitable. Soluciones mágicas no las hay.

Lamento dar malas vibras, se que no he dicho algo nuevo y que no se haya dicho. Simplemente acoto que resulta extraño tu pedido... Parece como si te estuvieras dudando de como entrarle. Ponte firme. Y si lo quieres y necesitas, pues eso: Hazlo. ¡YA!

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 07-10-2016
rolandoj rolandoj is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Posts: 395
Poder: 18
rolandoj Va por buen camino
Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
La verdad es que no entiendo a que pretendes con el hilo.
El xml no es más que un archivo plano escrito con y siguiendo cierta estructura que uno defina.
El XBRL del que hablan, y de lo estoy viendo de la documentación no deja de ser lo mismo. Data organizada en una estructura que unos tipos locos impusieron como "estándar".

Si el componente que ofrece Delphi no te es suficiente, se lo puede hacer a mano. Te pones a escribir en un TStrings cualquiera, linea a línea siguendo la documentación del estándar y al finalizar lo guardas y listo. Ya tienes generado el archivo listo para ser enviado, compartido, o lo que fuese.
O te encargas de hacer un Adapter que envuelva al TXMLDocument (que sería lo más apropiado)
En fin: que la cosa se resume a que si no hay nada hecho, pues ¡Hazlo tu! Da ese paso, arriesgate. Se el primero, y quien sabe, hasta podrías sacarle algunos billetes y licenciarlo a otros desarrolladores. ¿Cuál es el problema? ¿O no le entiendes al estándar?

Lo lindo que tiene Delphi es que puedes hacer tus propios componentes, tu propia suite, tu propio framework.
Pretender ser sólo un simple albañil que se limita a poner componentes, y que peor... esperar a que alguien haga algo que te "facilite la vida", no te va a llevar demasiado lejos. En algún punto deberás dar ese paso adicional y hacer los tuyos propios. La experiencia que se gana así es mayor.

¿Cual es el miedo? ¡Si la documentación esta! Entiendo tu punto de querer ahorrarte "reinventar la rueda" si alguien ya lo hizo. Es lógico, entendible, y hasta es todo un paradigma: Desarrollo basado en componentes. Lo hacemos todos, tu, yo... hoy en día no creo que se salve nadie.
La cuestión es que hay que entender que no se puede vivir siempre de soluciones de terceras partes.
Y el mayor peligro de basar todos nuestros trabajos (o la mayor parte de éstos), en terceros, es que en el día de mañana si se discontinúa quedas parado.

Si ya estuviste explorando posibilidades y te confirmaste que no hay algo disponible y directo en Delphi, deberás dedicarle el tiempo y sentarte a hacer el esfuerzo adicional. La pregunta, quizá un tanto fuerte y brusca: ¿A que viniste? ¿Cual es el objetivo del hilo? Sabes que en CD no se hacen los trabajos a nadie... Si vas a esperar a que uno de acá te haga el componente que no existe, y hasta incluso según a como te lo imaginas que debiera ser... la tienes difícil.
Además, no siempre las soluciones de terceros (sean componente, units, etc) se ajustan tan fácilmente a nuestros trabajos. Sobre todo si uno ya tiene sus propios frameworks o unidades de propósito general. Cuando se da esto lo habitual es poner un Adapter o un Wrapper sobre el componente de terceros y que el intermediario ofrezca una interfaz a modo Fachada adecuada y que sea "compatible" con lo nuestro.

De todas formas vas a "perder tiempo" a leer el estándar para entender como es la cosa. Ya sea que elijas hacer el trabajo por ti mismo, o bien que uses algo de terceros. Es inevitable. Soluciones mágicas no las hay.

Lamento dar malas vibras, se que no he dicho algo nuevo y que no se haya dicho. Simplemente acoto que resulta extraño tu pedido... Parece como si te estuvieras dudando de como entrarle. Ponte firme. Y si lo quieres y necesitas, pues eso: Hazlo. ¡YA!

Saludos,
Hola a todos,

Gracias por los comentarios que han hecho.

Delphius, como te tomastes tú tiempo para exponer tú opinión sobre el rumbo a seguir, te explico la situación.

Mi problema no es técnico de hacer el componente, ni para ganar experiencia. Yo tengo muchísima experiencia haciendo componentes, Hacer uno más no me aporta nada en ese sentido.

De hecho, salvo una que otra excepción, correspondiente a cosas cuyo desarrollo toma demasiado tiempo, no uso componentes de terceros que no vengan con Delphi.

Entre otras cosas, porque comparto plenamente lo que dices de que depender de un tercero es un problema, así que evito hacerlo en la medida de lo posible.

Es más, siguiendo tú línea crítica, te diré que otra de las razones para haber trabajado en lo posible desde cero ha sido porque hace años que las versiones de Delphi optaron por reinventar la rueda y en cada nueva versión pretendían que, para usar sus nuevos desarrollos, uno reescribiera montones de código que ya funcionaba bien y migrara todo a la "tecnología de moda" que tuvieran. Eso es manejable para estudiantes universitarios o personal académico, o para quienes trabajan en una sola línea; pero, no para los independientes que tenemos muchas líneas de aplicativos comerciales conceptualmente muy distintos

Y ciertamente no parece haberles funcionado bien porque a estas alturas siguen ofreciendo cursos de como migrar desde BDE !!

Volviendo al tema principal, el punto es que ahora estoy atendiendo yo solo varios frentes que funcionalmente son mucho más importantes. Lo de XBRL es una exigencia gubernamental que al tipo de clientes que tengo no les aporta ningún beneficio. Invertirle tiempo para desarrollarlo desde cero no solo no me aporta beneficios, ni académicos ni económicos, ya que mi negocio no es la venta de componentes; sino que encima me complica la vida porque afectaría el tiempo que necesito para otras cosas.

En otras palabras, para mi es un tema de imagen, de la herramienta más que mío ya que, según lo que han comentado todos no hay componentes ni documentación simplificada disponible; así que al tocar el tema la opción sería decirle a los clientes que no hay nada disponible en la herramienta Delphi y que desarrollar nosotros tomaría un tiempo probablemente considerable

En el propio sitio de XBRL mencionan que los programadores tienden a subestimar el tiempo que requiere, aunque dicen que también lo sobreestiman. El caso es que si advierten que la gente subestima el tiempo, me atrevo a apostar que ciertamente no es poco el tiempo que se requiere.

Así, los clientes decidirán la prioridad, y conociendolos, no me cabe duda que optaran por aplazarla y usar por mientras la solución manual

A jhonny,

El tema de las normas internacionales de contabilidad y por ende la XBRL tienen años anunciando que va a entrar en vigencia y a última hora lo aplazan.

Por eso, en años anteriores no lo había planteado aquí, y por lo mismo no me atrevo a decir cuando realmente empezará.

El último anuncio que tengo es que es para el año entrante. Quizás ya volvieron a aplazarlo; pero, como ha pasado tanto tiempo, y ya hemos avanzado bastante en su implementación, me parece que ahora si puede estar muy cerca y es mejor ponerle toda la atención

Saludos
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 07-10-2016
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.101
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por rolandoj Ver Mensaje
Hola a todos,
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 07-10-2016
Avatar de jhonny
jhonny jhonny is offline
Jhonny Suárez
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Colombia
Posts: 7.058
Poder: 30
jhonny Va camino a la famajhonny Va camino a la fama
Cita:
Empezado por rolandoj Ver Mensaje
A jhonny,

El tema de las normas internacionales de contabilidad y por ende la XBRL tienen años anunciando que va a entrar en vigencia y a última hora lo aplazan.

Por eso, en años anteriores no lo había planteado aquí, y por lo mismo no me atrevo a decir cuando realmente empezará.

El último anuncio que tengo es que es para el año entrante. Quizás ya volvieron a aplazarlo; pero, como ha pasado tanto tiempo, y ya hemos avanzado bastante en su implementación, me parece que ahora si puede estar muy cerca y es mejor ponerle toda la atención

Saludos
Hola (Me sentí regañado por Casimiro al notar que no había saludado jejeje), comprendo, la verdad yo veo a las empresas del país bastante quedadas con este tema, quizá es por esto que han aplazado tanto esta normativa. Sin embargo también es cierto lo que dices, aunque se hace urgente si tu mercado son las empresas grandes ya que estás necesitan NIIF plenas, pues la norma ha sido clara desde el principio y las pymes optan por no presentar NIIF plenas mientras no estén obligados (Y procurarán no estarlo según mi apreciación desde que comenzó este tema).
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!"

http://www.purodelphi.com/
http://www.nosolodelphi.com/
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 07-10-2016
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
A m i tambien me interesa el tema, pero en especial la facturacion electronica. Lo ultimo que supe es que se convertira en monopolio de unos pocos, es algo que ahora podriamos ofrecer?

Con respecto a crear los componentes, pues aqui en Colombia la idea de venderle a los desarrolladores no despega ni a palos. Pero venderle a las empresas finales si. Quizas ofrecer un servicio web? Seria practico?

Yo tengo integrado como unos 20 ERPS (parte facturacion, no contabilidad) asi que tengo experiencia, y tambien tengo algo de ayuda en la parte comercial. Pero no estoy enterado como es bien el tema y como ajustar el negocio.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
¿Alguien ha usado o sabe algo de SuiSkin para builder?? gerardorom C++ Builder 1 20-03-2008 00:16:23
alguien sabe algo de CADETIL alcides La Taberna 1 28-12-2007 17:07:45
Alguien sabe algo sobre Hyperlink en un Richedit Tonio Varios 0 05-04-2004 23:59:59


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:49:44.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi