Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 23-03-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Baja de una factura

Al enviar por webservice la petición de baja de una factura emitida recibo una respuesta que considera la operación como correcta.

Pero al parecer esa operación es irreversible. Pues al dar nuevamente de alta la misma factura (con cambios o sin ellos) el webservice ya no la admite, diciendo "Factura duplicada". Y si intento darla de baja otra vez, dice que la factura no existe.

Por favor, ¿alguien puede confirmar, o desmentir, esa suposición?

Cuando hay que modificar una factura, ¿es imprescindible enviarla como modificaciones en vez de dar de baja y de alta?

Muchas gracias.

Saludos,
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 23-03-2017
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.478
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por CMB Ver Mensaje
Al enviar por webservice la petición de baja de una factura emitida recibo una respuesta que considera la operación como correcta.

Pero al parecer esa operación es irreversible. Pues al dar nuevamente de alta la misma factura (con cambios o sin ellos) el webservice ya no la admite, diciendo "Factura duplicada". Y si intento darla de baja otra vez, dice que la factura no existe.

Por favor, ¿alguien puede confirmar, o desmentir, esa suposición?

Cuando hay que modificar una factura, ¿es imprescindible enviarla como modificaciones en vez de dar de baja y de alta?

Muchas gracias.

Saludos,
Cuando das una factura de baja no podrás usar el mismo número ni hacer nada más con ella, la nueva factura tendrá que tener otro número. Si lo que quieres es modificarla tendrás que enviar una factura de rectificación.

Saludos
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 01-04-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
Cuando das una factura de baja no podrás usar el mismo número ni hacer nada más con ella, la nueva factura tendrá que tener otro número. Si lo que quieres es modificarla tendrás que enviar una factura de rectificación.
Hola newtron:

En el documento SII_Descripcion_ServicioWeb_v0.6.pdf, página 190, dice

Cita:
Se podrán modificar facturas que están dadas de baja. El nuevo estado de la factura modificada será “Aceptada” o “Aceptada con errores”.
Ahora mismo he enviado solicitudes de cambio (no de rectificación, entiendo que podría ser algo distinto) de tres facturas que previamente había anulado, me ha aceptado las tres peticiones y han pasado a ser facturas aceptadas de nuevo. Ningún cambio en los datos, ni el número ni la fecha. Los mismos datos originales.

Es decir, que dar de baja una factura no es algo irreversible, ni siquiera hay que cambiar ninguno de sus datos para revertirlo. Lo único que no te permite es darla de alta de nuevo.

Saludos,
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 01-04-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Petición de baja de una factura recibida

Cuando pido la baja de facturas recibidas me devuelven sistemáticamente el error

Cita:
<faultstring>Codigo[4102].El XML no cumple el esquema. Falta informar campo obligatorio.: NombreRazon</faultstring>
Pero el XML de la petición, estoy cansado de repasarlo, parece correcto (datos falseados expresamente):

Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:siiLR="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd" xmlns:sii="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
    <soapenv:Header/>
    <soapenv:Body>
        <siiLR:BajaLRFacturasRecibidas>
            <sii:Cabecera>
                <sii:IDVersionSii>0.6</sii:IDVersionSii>
                <sii:Titular>
                    <sii:NombreRazon>XXX XXX XXX</sii:NombreRazon>
                    <sii:NIF>99999999E</sii:NIF>
                </sii:Titular>
            </sii:Cabecera>
            <siiLR:RegistroLRBajaRecibidas>
                <sii:PeriodoImpositivo>
                    <sii:Ejercicio>2017</sii:Ejercicio>
                    <sii:Periodo>03</sii:Periodo>
                </sii:PeriodoImpositivo>
                <siiLR:IDFactura>
                    <sii:IDEmisorFactura>
                        <sii:NIF>88888888T</sii:NIF>
                    </sii:IDEmisorFactura>
                    <sii:NumSerieFacturaEmisor>123321</sii:NumSerieFacturaEmisor>
                    <sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>16-03-2017</sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>
                </siiLR:IDFactura>
            </siiLR:RegistroLRBajaRecibidas>
        </siiLR:BajaLRFacturasRecibidas>
    </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>
incluso (aunque no es obligatorio) he probado de añadir la línea

Cita:
<sii:NombreRazon>YYY YYY YYY</sii:NombreRazon>
dentro de <sii:IDEmisorFactura>, por si acaso, y el error que recibo es el mismo.

Curiosamente no me sucede con las bajas de facturas emitidas.

Ya que no existe en el manual ningún ejempo de baja de recibidas (sólo de emitidas), ¿tendría alguien la amabilidad de echarle una ojeada?

O alternativamente publicar un xml de una baja de factura recibida que no dé error.

Muchas gracias,
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 01-04-2017
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 238
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
A mi me pasó algo parecido con las recibidas y el problema estaba en NombreRazon pero NO de la cabecera (titular) sino de la Contraparte. Revisa que ambos campos tienen valor, y que si se trata de un NIF (persona física) tiene los apellidos antes que el nombre.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 01-04-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
A mi me pasó algo parecido con las recibidas y el problema estaba en NombreRazon pero NO de la cabecera (titular) sino de la Contraparte. Revisa que ambos campos tienen valor, y que si se trata de un NIF (persona física) tiene los apellidos antes que el nombre.
Pues era eso, el orden del nombre y apellidos. Lo curioso es que con bajas de facturas emitidas se lo traga y con bajas de recibidas no. Menuda tontería para perder media tarde y todo el buen humor. Cosas de programadores

Muchas gracias por recordarme ese detalle. Lo sabía per no había caído.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 23-03-2017
Nasca Nasca is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Almería (España)
Posts: 249
Poder: 18
Nasca Va por buen camino
Cita:
Empezado por CMB Ver Mensaje
Al enviar por webservice la petición de baja de una factura emitida recibo una respuesta que considera la operación como correcta.

Pero al parecer esa operación es irreversible. Pues al dar nuevamente de alta la misma factura (con cambios o sin ellos) el webservice ya no la admite, diciendo "Factura duplicada". Y si intento darla de baja otra vez, dice que la factura no existe.

Por favor, ¿alguien puede confirmar, o desmentir, esa suposición?

Cuando hay que modificar una factura, ¿es imprescindible enviarla como modificaciones en vez de dar de baja y de alta?
Las modificaciones siempre como modificaciones. Puedes cambiar cualquier cosa, incluida contraparte en facturas emitidas.
La contraparte en facturas recibidas no tendría mucho sentido, ya que a todos los efectos es una factura totalmente nueva.

La baja anula la factura, y por lo que dices es imposible volver a activar la misma.
No lo he comprobado pero la verdad es que es coherente con la documentación, que dice expresamente que ese número de factura no puede reutilizarse.

Hay que tener presente que la clave primaria de cada registro de facturas está compuesto de: NIF/IDOtro, FechaExpedicion y NumFactura

Cualquier modificación en cualquiera de esos datos supone a todos los efectos una factura nueva.

Entiendo que si te has equivocado en una factura recibida asignando un proveedor incorrecto, lo lógico es como lo establece la AEAT, anular y en un registro totalmente independiente hacer el alta correcta.

En emitidas no se me ocurre ningún caso que no pueda resolverse con una modificación. Si acaso, si has equivocado la fecha.

P.D. Acabo de comprobar que una factura emitida con mismo número y diferente fecha cuela sin problemas. En este caso toca anular una de ellas. Y se puede hacer sin problemas.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 23-03-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Para newtron y Nasca:

Dos respuestas que aclaran totalmente la cuestión. La verdad es que en la documentación de la AEAT hay algunas cosas ambiguas y otras que difícilmente las encuentras (o entiendes).

¡Muchas gracias a ambos!
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 24-03-2017
Avatar de keys
keys keys is online now
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.051
Poder: 22
keys Va por buen camino
Buenos días. Si el problema es que se ha registrado una factura incorrectamente, por ejemplo te has equivocado en el tipo de operación, importes, etcc, es decir no hay otra factura que rectifique a esta, lo que se puede hacer es mandar un registro de tipo A1 Modificación de facturas/registros (errores registrales). Que sirve para esto.

Un saludo.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 24-03-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Modificación de facturas

Magníficas respuestas las de newtron, Nasca y keys sobre la modificación de facturas. La curva de aprendizaje es cada vez más horizontal a medida que vas progresando, y en este momento creo que la cosa ya va de bajada para la mayoría de nosotros.

Muchas gracias de nuevo.

Saludos,
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 27-03-2017
Virman Virman is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 67
Poder: 8
Virman Va por buen camino
Saludos! Después de conseguir que me envíe correctamente las facturas emitidas con el nuevo web service, estoy teniendo problemas para rellenar las facturas recibidas.
El problema me surge a la hora de rellenar el Detalle de IVA, pues me devuelve null a la hora de crear la variable de tipo array.
Lo hago de la siguiente forma:
factRecibida.DesgloseFactura = new DesgloseFacturaRecibidasType();
factRecibida.DesgloseFactura.DesgloseIVA = new DetalleIVARecibidaType[1];

Me intenta crear el elemento DesgloseIVA[0], pero es null, por lo que no me deja rellenar el tipo impositivo, base imponible, cuota soportada, etc. Y al ser campos obligatorios no me permite enviar la factura recibida.

Alguna sugerencia? Porque en versiones anteriores del web service si podía crear el detalle de IVA.

Muchas gracias.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 27-03-2017
Avatar de keys
keys keys is online now
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.051
Poder: 22
keys Va por buen camino
Yo no lo estoy haciendo en VB pero esa propiedad factRecibida.DesgloseFactura.DesgloseIVA es un array y me imagino que primero tendrás que declarar su tamaño.

Te pongo como es en delphi por si te sirve de algo

Código Delphi [-]
           SetLength(DesgloseOp, Tamanio);
           FacturaRecibida.DesgloseFactura.DesgloseIVA := DesgloseOp;

           for z := 0 to Tamanio - 1 do
             begin

                  DesgloseOp[z] := DetalleIVARecibidaType.Create;
                  DesgloseOp[z].TipoImpositivo := TratarCampoImporte(Desglose.TIPOIMPOSITIVO);
                  DesgloseOp[z].BaseImponible := TratarCampoImporte(Desglose.BASEIMPONIBLE);
                  DesgloseOp[z].CuotaSoportada := TratarCampoImporte(Desglose.CUOTAREPERCUTIDA);
                                  
             end;
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco keys Internet 4183 Hace 1 Semana 15:10:42
AEAT envio de datos vía Webservice problemas con WSDL CelsoO Internet 11 09-10-2019 20:03:41
webService Soap de la Administración Digital Española notific@ apicito Internet 3 31-01-2017 11:25:28
Error en Webservice funcion envio de sms webmasterplc Delphi para la web 5 25-07-2013 20:10:29
Problemas con envío de XML a un WebService davidvamo Internet 1 13-02-2007 15:49:20


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:20:13.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi