Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 04-04-2017
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.052
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por seccion_31 Ver Mensaje
por lo de explicar "la operación" mas alla de factura tal o cual, creo que no será obligatorio porque parece que no es una obligación recogida en el libro de iva.

a mi me parece que van improvisando... ayer no validaba los nifs, ni los que venían de certificados ni después los de las facturas, cada mes cambian el interface y su versión obligándote a reimportar, recompilar y renombrar algunas clases..... todavía y tras dos meses de retrasos no tienen el formulario para introducir facturas....
Hay una serie de campos que no son obligatorios o no tienen validación y seguramente no lo tendrán. El usuario puede presentar lo que le de la gana. El problema será cuando hacienda empiece a cruzar datos y a realizar inspecciones, en ese momento será cuando te diga que te falta o sobra una cosa u otra. Sobre todo cuando tu cruzen con tu propia declaración del 303.

El campo descripción yo entendí que casi tiene que ser el concepto de la factura, y si te pasas de 500 lo resumes. Si partes de un programa de facturación obtener este dato puede ser fácil de obtener, pero si es un programa de contabilidad o general, no le quedará mas remedio al usuario que meterlo e improvisar. De todas formas esto es un tema de normativa que cae en manos del usuario, nosotros por ejemplo le ponemos el campo y lógicamante tiene que ser el usuario el que lo rellene como quiera.

Por cierto las validaciones para las facturas anteriores del 1 de julio van a ser diferentes para las de después de julio. Por ejemplo esta campo descripción o por lo menos es lo que se comentó en la reunión.

Un Saludo
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 04-04-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
El campo descripción yo entendí que casi tiene que ser el concepto de la factura, y si te pasas de 500 lo resumes. Si partes de un programa de facturación obtener este dato puede ser fácil de obtener, pero si es un programa de contabilidad o general, no le quedará mas remedio al usuario que meterlo e improvisar. De todas formas esto es un tema de normativa que cae en manos del usuario, nosotros por ejemplo le ponemos el campo y lógicamante tiene que ser el usuario el que lo rellene como quiera.
Una factura con más de cien líneas (las hay) con conceptos muy variados, piezas, horas de trabajo, revisiones, desplazamientos, etc., a ver cómo la resumes de forma automática. Y si pones al usuario una casilla en blanco para que la describa se van a quejar mucho, aunque el culpable no es el que desarrolla el programa. Y si ponen sanciones por una cosa así será todo muy complicado.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 04-04-2017
seccion_31 seccion_31 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 112
Poder: 8
seccion_31 Va por buen camino
siempre puedes buscar el articulo/servicio de mas importe y colocarlo, indicando y otros "99" tantos mas.... (si son mas)

saludos !
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 04-04-2017
isidro.garcia isidro.garcia is offline
Registrado
NULL
 
Registrado: abr 2017
Posts: 1
Poder: 0
isidro.garcia Va por buen camino
XMLHTTPRequest y mensaje de error

Hola a todos;

Hasta ahora he visto que todo el mundo está implementando soluciones basadas en Delphi, C#, Visual Basic y he estado probando a hacer una conexión desde JAvascript utilizando XMLHTTPRequest.. me da siempre este error.

MLHttpRequest cannot load . No 'Access-Control-Allow-Origin' header is present on the requested resource. Origin is therefore not allowed access.

El servidor responde con codigo 200 ok pero mi request da error con lo que no puedo recoger el resultado .

Alguna idea ¿?

Gracias
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 04-04-2017
PASPAS PASPAS is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2017
Posts: 115
Poder: 8
PASPAS Va por buen camino
El error viene dado por tu servidor. Ya que tienes que tener habilitado la posibilidad de llamar a otros servidores distinto de tu origen.
En el caso de utilizar Apache tendras que modificar el .htaccess
Para servidores con IIS tendras que modificar web.config

Saludos
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 04-04-2017
glopez glopez is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2003
Ubicación: Huelva
Posts: 76
Poder: 21
glopez Va por buen camino
Error javax.servlet.ServletException corregido

Me contesto yo, por si puede ayudar a alguien.
El problema que tenía es que en el ejemplo que habéis publicado aparecía dentro del uses suministroInmediatoInfo, que así era entes, pero ahora hay que cambiarlo por SuministroFactEmitidas.
Después de hacer esto hay que cambiar algunos tipos de datos y ya está. Por fin pude enviar una fra. de prueba.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 05-04-2017
seccion_31 seccion_31 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 112
Poder: 8
seccion_31 Va por buen camino
glopez lo raro es que no te dijera versión incorrecta... creo que van ya dos versiones del interface, y una vez publicado NO admite subir nada que no sea de la versión actual.

Con cada versión hay que re-importar el WSDL y corregir algunos tipos de datos que cambian (utilizan números al final del nombre para serializarlos).

Me alegro que lo hayas solucionado, porque cuando vi tu error, no tenia ni idea.

Saludos !
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 28-04-2017
iozuniga iozuniga is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2016
Posts: 6
Poder: 0
iozuniga Va por buen camino
gLopez, Muchas gracias por tu sugerencia. Funcionando. Primera factura enviada. Gracias a todos. Un saludo
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 04-04-2017
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.052
Poder: 22
keys Va por buen camino
Como dijeron en la reunion. Esto es lo que hay.

Lo de la casilla en blanco, lógicamente luego tendrá unas ayudas para rellenarlo y configuraciones previas, pero al final será el usuario el que tenga que poner lo que va. Esto ocurre aqui y en todos los impuestos, hay cosas que no dependen de nosotros los informaticos sino no de normativa que es el cliente el que se la tiene que saber.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 04-04-2017
seccion_31 seccion_31 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 112
Poder: 8
seccion_31 Va por buen camino
lo que sigo sin entender es la dificultad que han creado con el envio.

debería bastar con comunicar la factura, con sus importes, y nif, y si me apuras indicando con un simple digito la operación que se trata.

la clasificación posterior debería hacerla hacienda que es quien lo hara bien. Lo que tenemos ahora es hacer todos el trabajo de hacienda, multiplicando el esfuerzo x programadores.

saludos !
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco keys Internet 4183 Hace 1 Semana 15:10:42
AEAT envio de datos vía Webservice problemas con WSDL CelsoO Internet 11 09-10-2019 20:03:41
webService Soap de la Administración Digital Española notific@ apicito Internet 3 31-01-2017 11:25:28
Error en Webservice funcion envio de sms webmasterplc Delphi para la web 5 25-07-2013 20:10:29
Problemas con envío de XML a un WebService davidvamo Internet 1 13-02-2007 15:49:20


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:01:27.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi