Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 19-05-2017
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Regulación de las facturas rectificativas

Por si a alguien le interesa, la regulación de las facturas rectificativas está en el Real Decreto 1496/2003 (B.O.E. nº 286 del 29-11-2003) y el Real Decreto 87/2005 (B.O.E. nº 27 del 01-02-2005).
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 20-05-2017
jcapilla jcapilla is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: feb 2017
Posts: 29
Poder: 0
jcapilla Va por buen camino
Deserializar respuesta con xsd de la AEAT

Buenas!!!

¿Alguien ha probado a deserializar un xml de respuesta de la AEAT con .Net usando los xsd de la AEAT? Tengo un problema muy raro por ejemplo con las respuestas de un alta de facturas emitidas. El tag del xml que me envian es <RespuestaLRFacturasEmitidas> pero la deserializacion espera <RespuestaLRFacturasEmitidasType>. Lo mismo me pasa con las respuestas de las bajas. En cambio cuando genero los ficheros de alta o baja para enviar a la AEAT no me ocurre esto. Por lo que veo esta usando el Type del xsd en vez del name.

Muchas gracias.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 22-05-2017
Txemari Txemari is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: may 2017
Posts: 34
Poder: 0
Txemari Va por buen camino
Duda sobre primer semestre

Hola,

parece ser que que cuando enviemos una factura del primer semestre hay que enviar como "Clave Régimen Especial o Transcendencia..." 16 en emitidas y 14 en Recibidas.
Si por ejemplo, tengo un arrendamiento ¿ no tengo que poner el "11,12 o 13" y sólo el 16 o tengo que poner dos claves utilizando el "ClaveReg...Adicional1" ? Y en caso que sea esto último que ponemos primero el 11 o el 16 ?

Saludows
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 22-05-2017
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por Txemari Ver Mensaje
Hola,

parece ser que que cuando enviemos una factura del primer semestre hay que enviar como "Clave Régimen Especial o Transcendencia..." 16 en emitidas y 14 en Recibidas.
Si por ejemplo, tengo un arrendamiento ¿ no tengo que poner el "11,12 o 13" y sólo el 16 o tengo que poner dos claves utilizando el "ClaveReg...Adicional1" ? Y en caso que sea esto último que ponemos primero el 11 o el 16 ?

Saludows
Solo es necesario poner "Primer Semestre 2017" ya que son facturas anteriores a que empiezen el sistema. Es mas las claves 14 y 16 no son compatibles con ninguna otra clave. Es decir daría error.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 22-05-2017
Txemari Txemari is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: may 2017
Posts: 34
Poder: 0
Txemari Va por buen camino
Duda rectificativas

Hola, compañeros

con toda vuestra impagable ayuda voy tirando adelante.
Después de todo lo leído me ha quedado claro que si hago una "Rectificación por diferencias" no tengo porqué poner la identificación de la factura rectificada ¿ es así ?
¿ Y si es una rectificación por sustitución" ? ¿ es igual para emitidas que para recibidas ?

Gracias por todo
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 22-05-2017
APO APO is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Posts: 121
Poder: 17
APO Va por buen camino
Buenas compañeros,

¿Habéis podido enviar alguna factura de tipo F4 - Asiento resumen de facturas ? Yo sí he logrado enviarla, pero tengo problemas al intentar adjuntar la relación de facturas rectificadas asociadas a la factura.

Lo que hago es poner lo siguiente, pero luego cuando consulto la factura por la web veo que no se han adjuntado los datos:

Código Delphi [-]
var
   FacturaRectificada: FacturasRectificadas2;
begin
...
   SetLength(FacturaRectificada,1);
   FacturaRectificada[0]:=IDFacturaARType.Create;
   FacturaRectificada[0].NumSerieFacturaEmisor:='Núm.Fra.Rectificada';
   FacturaRectificada[0].FechaExpedicionFacturaEmisor:='Fecha fra. rectificada';
   ARegistroLRFacturasEmitidas[0].FacturaExpedida.FacturasRectificadas:=FacturaRectificada;
...

En cambio, si lo hago por la web, sí que me adjunta los datos. ¿Puede ser que al hacerlo por código, se ponga algún campo por defecto que después haga que no se carguen las facturas rectificadas? Muchas gracias!
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 22-05-2017
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por APO Ver Mensaje
Buenas compañeros,

¿Habéis podido enviar alguna factura de tipo F4 - Asiento resumen de facturas ? Yo sí he logrado enviarla, pero tengo problemas al intentar adjuntar la relación de facturas rectificadas asociadas a la factura.

Lo que hago es poner lo siguiente, pero luego cuando consulto la factura por la web veo que no se han adjuntado los datos:

Código Delphi [-]
var
   FacturaRectificada: FacturasRectificadas2;
begin
...
   SetLength(FacturaRectificada,1);
   FacturaRectificada[0]:=IDFacturaARType.Create;
   FacturaRectificada[0].NumSerieFacturaEmisor:='Núm.Fra.Rectificada';
   FacturaRectificada[0].FechaExpedicionFacturaEmisor:='Fecha fra. rectificada';
   ARegistroLRFacturasEmitidas[0].FacturaExpedida.FacturasRectificadas:=FacturaRectificada;
...

En cambio, si lo hago por la web, sí que me adjunta los datos. ¿Puede ser que al hacerlo por código, se ponga algún campo por defecto que después haga que no se carguen las facturas rectificadas? Muchas gracias!
Creo que estás mezclando las cosas o no te entiendo. En las de tipo F4, no hay que indicar el desglose de las facturas. Solo la factura inicial y la final. El desglose es para las rectificativas.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 24-05-2017
Galahad Galahad is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Posts: 219
Poder: 18
Galahad Va por buen camino
dos consultas

Hola amigos.
Gracias a todos los que están aportando aquí su granito de arena ayudando con su experiencia/trabajo a otros que estamos empezando en este tema de los servicios web.

Quisiera preguntar un par de cosas...

- ¿ teneís algun problema al enviar de manera consecutiva dos 'libros' diferentes.? . Yo puedo enviar sin problemas cada libro por separado, pero cuando mando dos seguidos , mas o menos así:
Cita:
// envio libro de facturas emitidas
result := SuministroFactEmitidas.GetsiiSOAP(true,'',HTTPRIO1).SuministroLRFacturasEmitidas(ASuministroLRFactur asEmitidas);
// se procesa y gestiona el resultado
// envio de facturas recibidas
result := GetsiiSOAP(true,'',HTTPRIO1).SuministroLRFacturasRecibidas(ASuministroLRFacturasRecibidas);
con este tipo de envio, se envia el de facturas emitidas sin problemas, pero cuando intenta mandar el segundo, aparece el error : 'Interface not supported', habia pensado en crear otro objeto diferente de tipo httprio1 y utilizarlo, pero es complicado porque tendria que volver a cargar el certificado y además el componente tiene eventos asignados. ¿ se puede 'inicializar' el componente HTTPRIO ?.

- y por último, ¿ como estáís resolviendo el tema del identificador ?, tenemos clientes que utilizan para la serie números, otros caracteres, algunos utilizan separadores tipo '/' o '-', con diferente número de dígitos para el número de factura. Imagino que la base de que funcione el contraste de la aeat es que tanto cliente como proveedor evien el mismo identificador. He preguntado a la agencia tributaria si recomiendan alguna norma específica de codificación pero sigo esperando.

Un saludo, y gracias anticipadas
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 22-05-2017
Txemari Txemari is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: may 2017
Posts: 34
Poder: 0
Txemari Va por buen camino
NIF no censado

Hola,

acabo de montarme un ficherito con el "07" de "NO censado" y al enviarlo a la AEAT me lo ha devuelto como "Aceptado con errores" y descripción error "El NIF de la contraparte no está censado".
Ahora, ¿ qué tendría que hacer ? ¿ Enviarlo todos los días con el TipoComunicación "A1" de modificación hasta que censen el NIF ?

Saludos
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 22-05-2017
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por Txemari Ver Mensaje
Hola,

acabo de montarme un ficherito con el "07" de "NO censado" y al enviarlo a la AEAT me lo ha devuelto como "Aceptado con errores" y descripción error "El NIF de la contraparte no está censado".
Ahora, ¿ qué tendría que hacer ? ¿ Enviarlo todos los días con el TipoComunicación "A1" de modificación hasta que censen el NIF ?

Saludos
El estado no censado sirve la mayoria de las veces para cuando no tienes bien el cif o el nombre del cliente, por lo que lo tendrás que volver a enviar cuando lo tengas si es que lo puedes llegar a conseguir, o nunca por que puede ser que no tengas forma de conseguirlo. Por eso solo son para las emitidas.

Si es por que hacienda no lo tiene censado, tendrás que esperar a que lo tengan censado. ¿Pero crees que hacienda tiene a alguien sin censar?, bueno si te llamas barcenas, correa, etcccccc igual no
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 22-05-2017
austral_es austral_es is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 24
Poder: 0
austral_es Va por buen camino
Cita:
Empezado por Txemari Ver Mensaje
Hola,

acabo de montarme un ficherito con el "07" de "NO censado" y al enviarlo a la AEAT me lo ha devuelto como "Aceptado con errores" y descripción error "El NIF de la contraparte no está censado".
Ahora, ¿ qué tendría que hacer ? ¿ Enviarlo todos los días con el TipoComunicación "A1" de modificación hasta que censen el NIF ?

Saludos
Buenas, que NIF utilizaste porque no consigo poner ningún NIF que me de esa respuesta de la AEAT.
Se cuales son los pasos a seguir una vez la AEAT te envía la respuesta "El NIF de la contraparte no está censado" lo que no doy hecho es tener ningún NIF con el que me responda con dicho error.
Gracias!
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 30-05-2017
AlSan AlSan is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: may 2017
Posts: 20
Poder: 0
AlSan Va por buen camino
El NIF de la contraparte no está censado

Cita:
Empezado por austral_es Ver Mensaje
Buenas, que NIF utilizaste porque no consigo poner ningún NIF que me de esa respuesta de la AEAT.
Se cuales son los pasos a seguir una vez la AEAT te envía la respuesta "El NIF de la contraparte no está censado" lo que no doy hecho es tener ningún NIF con el que me responda con dicho error.
Gracias!
Cita:
Empezado por Txemari Ver Mensaje
Hola,

acabo de montarme un ficherito con el "07" de "NO censado" y al enviarlo a la AEAT me lo ha devuelto como "Aceptado con errores" y descripción error "El NIF de la contraparte no está censado".
Ahora, ¿ qué tendría que hacer ? ¿ Enviarlo todos los días con el TipoComunicación "A1" de modificación hasta que censen el NIF ?

Saludos

Hola, saludos a todos, es mi primera intervención, enhorabuena y gracias porque he encontrado (y sigo haciéndolo) mucha ayuda en este foro.

Yo repito la misma pregunta de Txemari porque, a diferencia de austral_es, no tengo nada claro el procedimiento a seguir en este caso.

He enviado un alta de factura con un NIF real de contraparte y en primera instancia me devuelve el error 1117:
Error en el bloque de la Contraparte. El NIF no está identificado. NIF:42******R. NOMBRE_RAZON:detal, Fulanito

Después la reenvío como modificación ("A1" en vez de "A0") usando los campos:
<sii:Contraparte>
<sii:NombreRazon>detal, Fulanito</sii:NombreRazon>
<sii:IDOtro>
<sii:CodigoPais>ES</sii:CodigoPais>
<sii:IDType>07</sii:IDType>
<sii:ID>42******R</sii:ID>
</sii:IDOtro>
</sii:Contraparte>
y entonces recibo el error 2011:
El NIF de la contraparte no está censado

A partir de este punto, ¿qué hacemos?

(P.D. - Obviamente para postear he ocultado el NIF real y su nombre real)

Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 23-05-2017
Txemari Txemari is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: may 2017
Posts: 34
Poder: 0
Txemari Va por buen camino
Cita:
Empezado por Txemari Ver Mensaje
Hola, compañeros

con toda vuestra impagable ayuda voy tirando adelante.
Después de todo lo leído me ha quedado claro que si hago una "Rectificación por diferencias" no tengo porqué poner la identificación de la factura rectificada ¿ es así ?
¿ Y si es una rectificación por sustitución" ? ¿ es igual para emitidas que para recibidas ?

Gracias por todo
Hola, ¿ me podéis ayudar con la anterior pregunta ?

Gracias
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 23-05-2017
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.481
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Txemari Ver Mensaje
Hola, ¿ me podéis ayudar con la anterior pregunta ?

Gracias
No es obligatorio poner la identificación de la factura rectificada. De todas formas en el documento de "preguntas frecuentes" de la versión 0.7 a partir de la pag. 16 tienes la explicación de cada una de ellas. Iba a copiar y pegar pero no coge bien las fuentes y no se ve demasiado bien, aquí tienes el link.

Saludos
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 23-05-2017
vboloradito vboloradito is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: mar 2017
Posts: 107
Poder: 8
vboloradito Va por buen camino
Después de todo lo leído me ha quedado claro que si hago una "Rectificación por diferencias" no tengo porqué poner la identificación de la factura rectificada ¿ es así ?
¿ Y si es una rectificación por sustitución" ? ¿ es igual para emitidas que para recibidas ?

Cita:
Empezado por Txemari Ver Mensaje
Hola, ¿ me podéis ayudar con la anterior pregunta ?

Gracias
Para no responderte de memoria y equivocarme te pego la respuesta a cada pregunta de la faq.
Yo no voy a marcar las recibidas rectificativas como RX. no es obligatorio ver 4.16

2.8. ¿Cómo registra el emisor una factura rectificativa por sustitución “S”?
La identificación de la relación de facturas rectificadas será opcional

2.9. ¿Cómo registra el emisor una factura rectificativa por diferencias “I”?
La identificación de la relación de facturas rectificadas será opcional

4.16. ¿El receptor de una factura rectificativa debe identificarla como tal con la clave
“Rx”?
En el caso de facturas recibidas se trata de un campo opcional.
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 22-05-2017
PASPAS PASPAS is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2017
Posts: 115
Poder: 8
PASPAS Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Solo es necesario poner "Primer Semestre 2017" ya que son facturas anteriores a que empiezen el sistema. Es mas las claves 14 y 16 no son compatibles con ninguna otra clave. Es decir daría error.
Buenas y muchas gracias a todos,

Tengo una duda en esto de la clave de regimen. Significa que dureante el primer semestre todo se va a informar con esas clave 14 o 16. a partir del 1/1/18 se informara con el resto.
Lo digo porque yo no lo estoy utilizando quiero evitarlo para ir viendo todos los casos de claves de regimen y solucionar problemas. Porque sino el 1/1 sera un caos para mis clientes.
Tengo esta cuestión me funciona todo correctamente en la 0.7 menos el alquiler con retención.
Datos de la factura
  • Datos de Operacion
  • Descripción Operación: VENTA NACIONAL


    Clasificación de Tipo de Factura
  • Tipo de factura: F1: Factura


    Datos de Factura
  • Factura emitida por terceros: No
  • Importe Total: 166.5
  • Clave de Régimen Especial: 11: Operaciones de arrendamiento de local de negocio sujetas a retención
Respuesta Aceptada con errores.
  • Código Error: 2002 - Error si ClaveRegimenEspecialOTranscedencia distinto de 12 o 13 o no tiene algún ClaveRegimenEspecialOTrascendenciaAdicional informado y se incluye el bloque de Inmuebles
"
No entiendo como lo puedo solucionar. Os ha pasado esto en algún otro tipo de envío de clave.
Si teneis algún ejemplo de modo de usar varias claves de régimen podeis subirlo por favor.

Muchas gracias,
Saludos
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 22-05-2017
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Estas poniendo los datos del arrendamiento. En la clave 11 no hay que ponerlos, sólo en la 12 y la 13
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 22-05-2017
PASPAS PASPAS is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2017
Posts: 115
Poder: 8
PASPAS Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Estas poniendo los datos del arrendamiento. En la clave 11 no hay que ponerlos, sólo en la 12 y la 13
Disculpa Keys; significa esto que cuando es del tipo 11 ; nunca contendrá la estructura 'siietalleInmueble'. Existe en algún documento de la AEAT. Ya que si es de tipo alquiler con retención creo que es opcional informar del inmueble. Ahora si se puede omitir.
Muchas gracias
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 23-05-2017
PASPAS PASPAS is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2017
Posts: 115
Poder: 8
PASPAS Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Solo es necesario poner "Primer Semestre 2017" ya que son facturas anteriores a que empiezen el sistema. Es mas las claves 14 y 16 no son compatibles con ninguna otra clave. Es decir daría error.
Buenas de nuevo...
Veo que si la factura que se informa la fecha de expedición es del primer semestre se informará con la clave 14 o 16 según el caso.
Pero lo que tengo dudas es si debemos informar de todas aquellas facturas del primer semestre que ya han sido presentadas con los modelos de iva.
Como habla de que son todas las facturas con caracter retroactivo.
Realmente significa que deben informar de todas las facturas que tienen actualmente nuestros clientes desde 01/01/2017 al 30/06/2017. Aún habiendo informado de los modelos en ese periodo.

Debemos o no informar de todas las facturas de ese periodo.

Muchas gracias
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 23-05-2017
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por PASPAS Ver Mensaje
Buenas de nuevo...
Veo que si la factura que se informa la fecha de expedición es del primer semestre se informará con la clave 14 o 16 según el caso.
Pero lo que tengo dudas es si debemos informar de todas aquellas facturas del primer semestre que ya han sido presentadas con los modelos de iva.
Como habla de que son todas las facturas con caracter retroactivo.
Realmente significa que deben informar de todas las facturas que tienen actualmente nuestros clientes desde 01/01/2017 al 30/06/2017. Aún habiendo informado de los modelos en ese periodo.

Debemos o no informar de todas las facturas de ese periodo.

Muchas gracias
De momento hay que informar de todas las facturas del año 2017. Independiente de si las has declarado en IVA en el 340 o cualquier otro modelo. La única excepción es que las facturas del primer semestre tienes todo el ejercicio para mandarlas y las puedes mandar con una información distinta de las del segundo semestre.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco keys Internet 4192 Hace 1 Día 16:28:07
AEAT envio de datos vía Webservice problemas con WSDL CelsoO Internet 11 09-10-2019 20:03:41
webService Soap de la Administración Digital Española notific@ apicito Internet 3 31-01-2017 11:25:28
Error en Webservice funcion envio de sms webmasterplc Delphi para la web 5 25-07-2013 20:10:29
Problemas con envío de XML a un WebService davidvamo Internet 1 13-02-2007 15:49:20


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:33:16.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi