Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de Eric Mtz
Eric Mtz Eric Mtz is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Posts: 43
Poder: 0
Eric Mtz Va por buen camino
Question Pregunta de Si o No

Ya digo, pregunta rápida, ¿Os furula Batuz?, no he cambiado nada y ahora me devuelve un:

Cita:
"B4_2000070;FirmaElectronica: La firma no cumple los requisitos de la política de firma TicketBAI.(EPES: N ALGORITMO: rsa-sha256:2048 POLITICA: N CERTIFICADO_ADMITIDO: S)"
Si os funciona, ¿me podríais compartir los tres parámetros que introducís en la firma?, no sea que hayan cambiado algo, éstos son los míos:

Cita:
spi.PolicyIdentifier = "https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf";
spi.PolicyHash = "Quzn98x3PMbSHwbUzaj5f5KOpiH0u8bvmwbbbNkO9Es=";
spi.PolicyUri = "https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf";
Gracias de antemano y recordad, somos uno con la fuerza y la fuerza está con nosotros.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de elcharlie
elcharlie elcharlie is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2013
Ubicación: Bilbao
Posts: 174
Poder: 12
elcharlie Va por buen camino
Cita:
Empezado por Eric Mtz Ver Mensaje
Ya digo, pregunta rápida, ¿Os furula Batuz?, no he cambiado nada y ahora me devuelve un:



Si os funciona, ¿me podríais compartir los tres parámetros que introducís en la firma?, no sea que hayan cambiado algo, éstos son los míos:



Gracias de antemano y recordad, somos uno con la fuerza y la fuerza está con nosotros.
SIG_POLICY_ID_BIZKAIA = 'https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf';
SIG_POLICY_HASH_BIZKAIA = '42ECE7F7CC773CC6D21F06D4CDA8F97F928EA621F4BBC6EF9B06DB6CD90EF44B';
SIG_POLICY_HASH_ALGORITHM_BIZKAIA = 'SHA256';
SIG_POLICY_URI_BIZKAIA = 'https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf';

Ahi lo tienes, compañero
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.052
Poder: 22
keys Va por buen camino
Noticias sobre Alava, se une a Bizkaia

https://www.noticiasdealava.eus/arab...2/1113961.html
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de elcharlie
elcharlie elcharlie is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2013
Ubicación: Bilbao
Posts: 174
Poder: 12
elcharlie Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Noticias sobre Alava, se une a Bizkaia

https://www.noticiasdealava.eus/arab...2/1113961.html
Se veía venir, y no sé que me da, que Gipuzkoa, al final, hará lo mismo...
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 21-07-2021
sEngine sEngine is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2021
Posts: 53
Poder: 3
sEngine Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Noticias sobre Alava, se une a Bizkaia

https://www.noticiasdealava.eus/arab...2/1113961.html

Ahora falta que digan que hay que hacer para empezar a testear
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de b4aronDeLaBirr4
b4aronDeLaBirr4 b4aronDeLaBirr4 is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2021
Posts: 67
Poder: 3
b4aronDeLaBirr4 Va por buen camino
Aquí dice que comenzarán en octubre: https://www.naiz.eus/eu/info/noticia...r-este-octubre
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de thinkows
thinkows thinkows is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2020
Ubicación: Sabadell
Posts: 71
Poder: 5
thinkows Va por buen camino
Todo esto es un desproposito

En Araba no habrá entorno de pruebas hasta septiembre y quieren iniciar progresivamente en Octubre ???? no sé yo..... ,pero alguien en la hacienda va a tener que cambiar de camello
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de Eric Mtz
Eric Mtz Eric Mtz is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Posts: 43
Poder: 0
Eric Mtz Va por buen camino
Cita:
Empezado por thinkows Ver Mensaje
En Araba no habrá entorno de pruebas hasta septiembre y quieren iniciar progresivamente en Octubre ???? no sé yo..... ,pero alguien en la hacienda va a tener que cambiar de camello
O como alternativa que compartan su número.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 21-07-2021
edari edari is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 185
Poder: 4
edari Va por buen camino
Cita:
Empezado por thinkows Ver Mensaje
En Araba no habrá entorno de pruebas hasta septiembre y quieren iniciar progresivamente en Octubre ???? no sé yo..... ,pero alguien en la hacienda va a tener que cambiar de camello



Tranquilo, ahora que han retrasado la puesta en marcha del TicketBAI, el servidor para pruebas no lo tendrán disponible hasta septiembre....




....de 2024
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 22-07-2021
JoseLeeTo JoseLeeTo is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 69
Poder: 3
JoseLeeTo Va por buen camino
Cita:
Empezado por b4aronDeLaBirr4 Ver Mensaje
Aquí dice que comenzarán en octubre: https://www.naiz.eus/eu/info/noticia...r-este-octubre
Buenas;

He preguntado directamente a Álava sobre su implantación, y me reponden lo siguiente:

En la Disposición Transitoria Única se establece el calendario previsto de implantación que, conforme a lo dispuesto en el punto 3, la Diputada Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos podrá modificar mediante la oportuna Orden Foral.

01/01/2022 voluntario
01/04/2022 asesorías
01/07/2022 actividades profesionales y farmacias
01/10/2022 el resto de contribuyentes


Saludos
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 21-08-2021
carlosMorell carlosMorell is offline
Registrado
 
Registrado: ago 2021
Posts: 7
Poder: 0
carlosMorell Va por buen camino
Fechas de Obligatoriedad

Cita:
Empezado por JoseLeeTo Ver Mensaje
Buenas;

He preguntado directamente a Álava sobre su implantación, y me reponden lo siguiente:

En la Disposición Transitoria Única se establece el calendario previsto de implantación que, conforme a lo dispuesto en el punto 3, la Diputada Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos podrá modificar mediante la oportuna Orden Foral.

01/01/2022 voluntario
01/04/2022 asesorías
01/07/2022 actividades profesionales y farmacias
01/10/2022 el resto de contribuyentes


Saludos

Buenas tardes,


soy nuevo en el foro, y aquí ando poniéndome al dia con toda la info de TicketBAI. Y esta es una de mis primeras dudas. Este calendario es seguro? Tenia entendido que el 1 de enero del 22 empezaba el periodo obligatorio. Entonces, se retrasa hasta Abril?



Muchas gracias
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 22-08-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por carlosMorell Ver Mensaje
Buenas tardes,

soy nuevo en el foro, y aquí ando poniéndome al dia con toda la info de TicketBAI. Y esta es una de mis primeras dudas. Este calendario es seguro? Tenia entendido que el 1 de enero del 22 empezaba el periodo obligatorio. Entonces, se retrasa hasta Abril?

Muchas gracias
Hola carlosMorell,

Cada Diputación Foral tiene distintos plazos de obligatoriedad de implantación de TicketBAI y, en algunos casos, diferentes según la actividad:

- Bizkaia: para todos obligatorio desde el 01/01/2024 (y también LROE)

- Gipuzkoa: según este cuadro https://www.gipuzkoa.eus/documents/2...gutegia+ES.jpg

- Álava: de forma gradual a lo largo del 2022.
01/04/2022 asesorías
01/07/2022 actividades profesionales y farmacias
01/10/2022 el resto de contribuyentes

Saludos
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 21-07-2021
Avatar de Eric Mtz
Eric Mtz Eric Mtz is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Posts: 43
Poder: 0
Eric Mtz Va por buen camino
Cita:
Empezado por elcharlie Ver Mensaje
SIG_POLICY_ID_BIZKAIA = 'https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf';
SIG_POLICY_HASH_BIZKAIA = '42ECE7F7CC773CC6D21F06D4CDA8F97F928EA621F4BBC6EF9B06DB6CD90EF44B';
SIG_POLICY_HASH_ALGORITHM_BIZKAIA = 'SHA256';
SIG_POLICY_URI_BIZKAIA = 'https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf';
Ahi lo tienes, compañero
Gracias Charlie!, realmente tengo los mismos datos, lo que sucede es que el hash lo convierto mas adelante, aunque gracias a tu ayuda puedo descartar que el problema esté allí, asumiendo que al resto os funciona BATUZ me toca repasar mas a fondo mi código...Qué se habrá roto?!?... Siento como que me pisan lo fregao.

Sea como sea cuando lo arregle os documentaré lo ocurrido para que lo podáis evitar, ánimo a todos!
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 22-07-2021
jsanznub jsanznub is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2021
Posts: 2
Poder: 0
jsanznub Va por buen camino
Cita:
Empezado por Eric Mtz Ver Mensaje
Ya digo, pregunta rápida, ¿Os furula Batuz?, no he cambiado nada y ahora me devuelve un:



Si os funciona, ¿me podríais compartir los tres parámetros que introducís en la firma?, no sea que hayan cambiado algo, éstos son los míos:



Gracias de antemano y recordad, somos uno con la fuerza y la fuerza está con nosotros.
Me pasa exactamente lo mismo que a ti y comparto los mismos parámetros. Les he preguntado directamente por el tema y la respuesta ha sido :

Las especificaciones indican que la firma debe ser de tipo EPES y en vuestro caso la firma que incluís es de tipo BES.

Hasta donde yo se la diferencia entre una firma BES y una EPES es justamente la introducción de la información contenida en esos parámetros. Sigo mirándolo, si encuentro algo lo compartiré por aquí.
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 22-07-2021
Avatar de Eric Mtz
Eric Mtz Eric Mtz is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Posts: 43
Poder: 0
Eric Mtz Va por buen camino
Cita:
Empezado por jsanznub Ver Mensaje
Me pasa exactamente lo mismo que a ti y comparto los mismos parámetros. Les he preguntado directamente por el tema y la respuesta ha sido :

Las especificaciones indican que la firma debe ser de tipo EPES y en vuestro caso la firma que incluís es de tipo BES.

Hasta donde yo se la diferencia entre una firma BES y una EPES es justamente la introducción de la información contenida en esos parámetros. Sigo mirándolo, si encuentro algo lo compartiré por aquí.
Estoy igual, pero en la respuesta de BATUZ hay algún dato que os puede resultar interesante así que os lo publico aquí:

Cita:
La validación de la firma ha estado deshabilitada durante un tiempo debido a pruebas internas que se han tenido que hacer, pero ya vuelve a estar habilitada. Es por eso que igual lo que antes no os daba error, ahora sí que os da.

El Hash correcto es el que indicaste: Quzn98x3PMbSHwbUzaj5f5KOpiH0u8bvmwbbbNkO9Es=

Por otro lado, las especificaciones indican que la firma debe ser de tipo EPES y en vuestro caso la firma que incluís es de tipo BES.

Las normas por las que se establece la política de firma en las tres Diputaciones forales son similares. Si comparáis las políticas de firma de las 3 Diputaciones veréis que existen ciertos campos en la identificación de la política de firma que son ligeramente diferentes, pero todos son igualmente válidos para las tres Diputaciones Forales. Tal y como se especifica en la Orden Foral 1482/2020 del 9 de Septiembre, existe la siguiente cláusula de reciprocidad:
Francamente no tengo ni la mas remota idea de la diferencia entre EPES y BES, pero me alegra no ser el único a que se le ha roto de un día para otro.

Bueno, recordad que estamos todos en formación testudo, dicho de otra manera somos una piña, si encuentro alguna solución os la podré por aquí, venga ánimo a todos.
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 22-07-2021
sEngine sEngine is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2021
Posts: 53
Poder: 3
sEngine Va por buen camino
Cita:
Empezado por Eric Mtz Ver Mensaje
Estoy igual, pero en la respuesta de BATUZ hay algún dato que os puede resultar interesante así que os lo publico aquí:



Francamente no tengo ni la mas remota idea de la diferencia entre EPES y BES, pero me alegra no ser el único a que se le ha roto de un día para otro.

Bueno, recordad que estamos todos en formación testudo, dicho de otra manera somos una piña, si encuentro alguna solución os la podré por aquí, venga ánimo a todos.
No se como lo teneis puesto pero yo lo tengo asi al crear la firma y me funciona (uso el autofirma). Teneis puesto lo de format?

Código Delphi [-]
sign -i "tempBai.xml" -o tempBai_firmado.xml ' +
'-store pkcs12:sello_entidad_act_prod.p12 -password IZProd2021 -filter sello_entidad_act_prod.p12 '+
'-format xades -xml -config "format=XAdES Enveloped ' +
'\npolicyIdentifier=https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf '+
'\npolicyIdentifierHash=Quzn98x3PMbSHwbUzaj5f5KOpiH0u8bvmwbbbNkO9Es='+
'\npolicyIdentifierHashAlgorithm=http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256 ' +
'\npolicyQualifier=https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_0.pdf';

y segun google

XAdES-BES. Forma básica que simplemente cumple los requisitos legales de la Directiva para firma electrónica avanzada
XAdES-EPES. Es un XAdES-BES al que se le incorpora información sobre la política de firma, como pudiera ser aquella información sobre el certificado empleado y la CA que lo emitió.

Última edición por sEngine fecha: 22-07-2021 a las 16:36:51.
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 23-07-2021
jsanznub jsanznub is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2021
Posts: 2
Poder: 0
jsanznub Va por buen camino
Angry

Cita:
Empezado por sEngine Ver Mensaje
No se como lo teneis puesto pero yo lo tengo asi al crear la firma y me funciona (uso el autofirma). Teneis puesto lo de format?

y segun google

XAdES-BES. Forma básica que simplemente cumple los requisitos legales de la Directiva para firma electrónica avanzada
XAdES-EPES. Es un XAdES-BES al que se le incorpora información sobre la política de firma, como pudiera ser aquella información sobre el certificado empleado y la CA que lo emitió.
Gracias por la respuesta sEngine, no me soluciono el problema directamente pero me ha ayudado a encontrarlo. Firme el documento con autofirma y puede comprobar que la única diferencia real con el fichero que firmaba yo estaba en un elemento del xml.

Yo tenía (edito los enlace para poder publicar):

<xades:QualifyingProperties xmlns:xades="uri.etsi.org/01903/v1.3.2/XAdES.xsd" xmlns:ds="w3.org/2000/09/xmldsig#" .....

y en el resultado de autofirma era:

<xades:QualifyingProperties xmlns:xades="uri.etsi.org/01903/v1.3.2#" xmlns:ds="w3.org/2000/09/xmldsig#".....

Esa definición diferente del namespace de xades estaba provocando que Bizkaia rechazará el fichero porque no consideraba que fuera una firma EPES sino BES . En fin, tema resuelto, espero que os pueda resultar útil a alguno y no perdáis tanto tiempo como yo.
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 24-07-2021
CMB CMB is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 349
Poder: 8
CMB Va por buen camino
Respecto al borrado y manipulación de ficheros TBAI

¿Alguien ha analizado los aspectos legales? He encontrado una situación que me parece bastante peligrosa, y está en la normativa de las 3 diputaciones. Ver por ejemplo apartado 3b del artículo 133 bis de la Norma Foral del Impuesto de Sociedades de Gipuzkoa, y especialmente el apartado c donde definen lo que ellos consideran que significa "intervenir" (el mismo texto o muy parecido está en el artículo análogo del IRPF, o en los de las demás diputaciones).
  • c)   Cuando el contribuyente haya desarrollado el software y a su vez haya cometido la infracción prevista en la letra b) del apartado 1 anterior, ésta se sancionará según lo dispuesto en la letra a) de este apartado.
    A los efectos de este apartado, se considerará que una persona o entidad ha intervenido en la destrucción, borrado o manipulación a que se refiere la letra b) del apartado 1 anterior, entre otros supuestos, cuando:
    • - Haya alterado el sistema informático o software, archivos o ficheros informáticos.
    • - Haya tenido o tenga, de alguna forma, el control sobre el sistema informático o software, archivos o ficheros informáticos.
    • - Disponga o ponga a disposición de otras personas o entidades, sistemas, medios o métodos para las citadas destrucción, borrado o manipulación.
    • - Haya dictado, facilitado o mostrado instrucciones para las citadas destrucción, borrado o manipulación.
    • - Realice una acción u omisión que, aunque por sí sola no tenga entidad suficiente para ser considerada destrucción, borrado o manipulación, se trate de una acción u omisión que forma parte de dicho proceso y que, unida a la actuación u omisión de otras personas o entidades, conlleva las citadas destrucción, borrado o manipulación.
Resulta que si...
  • El software es una aplicación que se ejecuta en el ordenador del usuario, y en consecuencia los datos están bajo el control del usuario final.
  • El usuario por su cuenta logra borrar o manipular los ficheros TBAI.
  • La administración considera que la entidad desarrolladora del software no ha hecho lo suficiente para impedírselo (omisión).
entonces se sancionará a la entidad desarrolladora con una multa de 40.000€.

A mi me parece que el redactor de esta ley no se da cuenta de como funciona un ordenador. Si el software está en un ordenador controlado por el usuario y los ficheros también, en última instancia es el usuario quien tiene el control de dichos ficheros. ¿Cómo vamos a impedirle que los modifique?

Naturalmente se podrían adoptar medidas para dificultarlo. Por ejemplo se podrían cifrar los ficheros, o firmar y verificarlos cada vez que abrimos el programa. ¿Pero son suficientes? Siempre se pueden hacer más cosas. Y un usuario con suficientes conocimientos y recursos puede saltárselas. La normativa no nos dice claramente qué medidas debemos adoptar, por lo que hagámos lo que hagámos estaremos en riesgo.

Por no hablar, naturalmente, de la posibilidad de que el usuario directamente desinstale el programa y borre todos los ficheros. ¿Como vamos a impedir esto?
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 26-07-2021
Galaxian Galaxian is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2021
Posts: 52
Poder: 4
Galaxian Va por buen camino
Cita:
Empezado por CMB Ver Mensaje
¿Alguien ha analizado los aspectos legales? He encontrado una situación que me parece bastante peligrosa, y está en la normativa de las 3 diputaciones. Ver por ejemplo apartado 3b del artículo 133 bis de la Norma Foral del Impuesto de Sociedades de Gipuzkoa, y especialmente el apartado c donde definen lo que ellos consideran que significa "intervenir" (el mismo texto o muy parecido está en el artículo análogo del IRPF, o en los de las demás diputaciones).
  • c)   Cuando el contribuyente haya desarrollado el software y a su vez haya cometido la infracción prevista en la letra b) del apartado 1 anterior, ésta se sancionará según lo dispuesto en la letra a) de este apartado.
    A los efectos de este apartado, se considerará que una persona o entidad ha intervenido en la destrucción, borrado o manipulación a que se refiere la letra b) del apartado 1 anterior, entre otros supuestos, cuando:
    • - Haya alterado el sistema informático o software, archivos o ficheros informáticos.
    • - Haya tenido o tenga, de alguna forma, el control sobre el sistema informático o software, archivos o ficheros informáticos.
    • - Disponga o ponga a disposición de otras personas o entidades, sistemas, medios o métodos para las citadas destrucción, borrado o manipulación.
    • - Haya dictado, facilitado o mostrado instrucciones para las citadas destrucción, borrado o manipulación.
    • - Realice una acción u omisión que, aunque por sí sola no tenga entidad suficiente para ser considerada destrucción, borrado o manipulación, se trate de una acción u omisión que forma parte de dicho proceso y que, unida a la actuación u omisión de otras personas o entidades, conlleva las citadas destrucción, borrado o manipulación.
Resulta que si...
  • El software es una aplicación que se ejecuta en el ordenador del usuario, y en consecuencia los datos están bajo el control del usuario final.
  • El usuario por su cuenta logra borrar o manipular los ficheros TBAI.
  • La administración considera que la entidad desarrolladora del software no ha hecho lo suficiente para impedírselo (omisión).
entonces se sancionará a la entidad desarrolladora con una multa de 40.000€.

A mi me parece que el redactor de esta ley no se da cuenta de como funciona un ordenador. Si el software está en un ordenador controlado por el usuario y los ficheros también, en última instancia es el usuario quien tiene el control de dichos ficheros. ¿Cómo vamos a impedirle que los modifique?

Naturalmente se podrían adoptar medidas para dificultarlo. Por ejemplo se podrían cifrar los ficheros, o firmar y verificarlos cada vez que abrimos el programa. ¿Pero son suficientes? Siempre se pueden hacer más cosas. Y un usuario con suficientes conocimientos y recursos puede saltárselas. La normativa no nos dice claramente qué medidas debemos adoptar, por lo que hagámos lo que hagámos estaremos en riesgo.

Por no hablar, naturalmente, de la posibilidad de que el usuario directamente desinstale el programa y borre todos los ficheros. ¿Como vamos a impedir esto?
Una normativa parecida rige desde hace años a nivel nacional. Aún así, hicimos una consulta sobre la posibilidad de cifrar los ficheros TBAI, pero nos dijeron que estos tienen que estar a la disposición de los inspectores que, eventualmente, necesitaran consultarlos.

De todos modos la cosa no es tan grave porque solo sancionarán a las empresas cuyos programas tengan herramientas específicas para alterar o borrar los datos. Es decir, que si aún lo hacéis, se acabó lo de permitir modificar o borrar facturas emitidas aunque los usuarios digan que "la tengo en la mano y aún no se la he dado al cliente". En esos casos rectificativa al canto, pues puede llegar a ser considerado falsedad en documento público... y a nosotros cómplices. Casi nada.
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 27-07-2021
e.jaume e.jaume is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2021
Posts: 5
Poder: 0
e.jaume Va por buen camino
Presentación y duda con el Error 008

Buenas a tod@s,
Este foro me ha servido de gran ayuda para completar el desarrollo de envío de facturas a ticketBAI en Gipuzkoa, os agradezco a todos el esfuerzo y la dedicación, muchas gracias.
Me he animado a escribir porque tengo una duda relacionada con el envío de facturas. He llegado a este punto donde no se qué mas probar, y es que no consigo salir del bucle de este error:
"El mensaje ha sido modificado en tránsito o la firma no está bien realizada -- Reference URI="" failed to verify. [src/xml2signatureobj.cpp(315)] - (10606)"
La factura se envío en utf-8, he comprobado con el Tortoise y no se modifica durante el proceso de firma, la empresa no contiene caracteres raros...etc.
Programo en C# y utilizo la librería FirmaXadesNet45
La verdad que no se por dónde más tirar, cualquier ayuda os lo agradezco.


P.D: Perdón por la pregunta de la que ya se ha hablado mucho y también he leído todas las páginas del foro y he probado casi de todo XD
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 11 Horas 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:32:01.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi