Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 18-10-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 145
Poder: 4
rci Va por buen camino
Respuesta de Gipuzkoa

Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola

Supongamos el caso que nuestro programa en algún momento tiene un problema para generar el fichero XML TicketBAI, por lo que sea, que el certificado está mal o que hay un error interno del programa que impide generar el fichero XML.
Tal como tenemos desarrollado el programa, si no se puede generar el fichero TicketBAI, no se puede salvar la factura ni imprimirla. Por lo tanto la tienda que utiliza nuestro programa, si ocurre algún problema de este tipo, tiene que dejar de vender porque no puede hacer facturas.
En una tienda grande con muchos TPVs y mucha clientela esto no es aceptable, no pueden dejar de trabajar.
Mientras no podamos solucionar el problema, ya sea del certificado o arreglando el programa... pueden pasar horas.

¿Cómo podemos gestionar en este caso?



Si desactivamos temporalmente TicketBAI para que puedan vender y facturar, las facturas que hagan en ése período no estarán firmadas y no tendran el QR y no se enviarán. Esto no es posible tampoco...



Es un tema que nos preocupa mucho. A ver como lo haceis vosotros.


Muchas gracias

Buenas, os envío la respuesta de Gipuzkoa, que es la única que ha contestado de momento. Viene a decir lo mismo que ya me habéis contestado vosotros.
Cita:
Egun on, buenos días

En el caso que nos comenta, no se podrían generar ficheros TicketBAI. Estas situaciones se regulan en el artículo 17 del Decreto Foral 32/2020 del 22 de diciembre:

Artículo 17. Incidencias de carácter técnico en el cumplimiento de la obligación TicketBAI.
1. En los supuestos excepcionales de interrupción del servicio eléctrico, de destrucción, fallo, avería, rotura u otras circunstancias en las que el contribuyente no pueda generar ficheros TicketBAI ni expedir factura o justificante empleando el software TicketBAI, y éstas deban ser expedidas en el momento de realizarse la operación, dicha circunstancia se notificará a la Administración tributaria y el contribuyente expedirá y entregará factura o justificante en papel a la persona o entidad destinataria, conservando copia del mismo.
La factura o justificante se consignará en una serie específica que se destinará únicamente a las facturas o justificantes expedidos en virtud de lo dispuesto en este artículo, y contendrá la expresión «factura o justificante expedido según lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento por el que se desarrolla la obligación TicketBAI, aprobado por el Decreto Foral 32/2020, de 22 de diciembre.»
2. El contribuyente, tan pronto desaparezca el motivo que imposibilite la generación de ficheros TicketBAI y la expedición de factura o justificante empleando el software TicketBAI, deberá introducir correlativa y sucesivamente en su software TicketBAI los datos de todas las facturas o justificantes expedidos, generando los ficheros TicketBAI y enviándolos a la Administración tributaria.
La factura o justificante expedido por el software TicketBAI tendrá la consideración de duplicado.
En cualquier caso, la persona o entidad destinataria de la operación podrá solicitar un duplicado de la factura o justificante emitido, que contemple el código TicketBAI y el código QR.
3. En los supuestos excepcionales de falta temporal de cobertura, interrupción del servicio telefónico o telemático, avería del sistema de envío u otras circunstancias en las que el contribuyente pueda generar ficheros TicketBAI pero no pueda enviarlos a la Administración tributaria, el software TicketBAI acumulará sucesivamente todos los ficheros TicketBAI generados y procederá a su envío tan pronto se restablezca la conexión.

En estos casos o cuando por otras circunstancias el contribuyente no pueda generar ficheros TicketBAI ni expedir factura o justificante empleando el software TicketBAI, se notificará dicha circunstancia a la Administración tributaria mediante remisión de correo electrónico a la dirección ticketbai@gipuzkoa.eus y el contribuyente expedirá y entregará factura o justificante en papel a la persona o entidad destinataria, conservando copia del mismo. En dicho correo electrónico el contribuyente deberá indicar lo siguiente:
• Su identificación: Indicando su nombre o razón social y NIF/CIF.
• Causa que motiva la incidencia.
• En el asunto del correo electrónico se deberá indicar que se trata de una incidencia enumerada en el artículo 17.

La factura o justificante se consignará en una serie específica, y contendrá la expresión “factura o justificante expedida según lo dispuesto en el artículo 17”.

Tan pronto desaparezca el motivo que imposibilite la generación de ficheros TicketBAI y la expedición de factura o justificante empleando el software TicketBAI, deberá introducir correlativa y sucesivamente en su software TicketBAI los datos de todas las facturas generando los ficheros TicketBAI y enviándolos a la Administración tributaria.

La factura o justificante expedido por el software TicketBAI tendrá la consideración de duplicado.

Un saludo,
Gracias por las respuestas
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 18-10-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 145
Poder: 4
rci Va por buen camino
Respuesta de Bizkaia

Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Buenas, os envío la respuesta de Gipuzkoa, que es la única que ha contestado de momento. Viene a decir lo mismo que ya me habéis contestado vosotros.

Gracias por las respuestas

Hola, he recibido la respuesta de Bizkaia, en este caso entiendo que dan la opción de seguir facturando y imprimiendo sin el QR ni identificativo TBAI:


Cita:
Kaixo,

El hecho de que se rompa el dispositivo mediante el cual se expiden los tickets o facturas TicketBAI, o haya otro problema que impida su emisión, no implica que el empresario no pueda seguir vendiendo o facturando. Las implicaciones de este caso son las siguientes:

• Se deberá seguir cumpliendo con la obligación de entregarle al cliente una factura o justificante de la operación. Las facturas o tickets deberán expedirse en papel o electrónicamente sin código QR y sin identificativo TicketBAI.

La información de esas facturas emitidas sin software garante tendrá que remitirse a la Diputación Foral de Bizkaia mediante los siguientes esquemas:

o Para el LROE de las personas físicas (modelo 140): 1.2 - Ingresos con factura sin Software garante.
o Para el LROE de las personas jurídicas (modelo 240): 1.2 - Facturas emitidas sin Software garante.

Al tratarse de una situación de incumplimiento de las obligaciones TicketBAI, la Administración tributaria podrá requerir al contribuyente que justifique esta situación y el contribuyente deberá conservar y aportar la oportuna documentación probatoria.


Si el caso fuera una avería en el dispositivo, dicho dispositivo averiado ha podido generar ficheros TicketBAI antes de estropearse y no haber hecho el envío de dichos ficheros a la Administración antes de que ocurra la avería. En el caso de Bizkaia, si los ficheros TicketBAI de facturas expedidas pueden recuperarse, se tendrán que enviar a Hacienda, dentro de anotaciones de los siguientes esquemas del LROE:

o 1.1 - Ingresos con factura con Software garante (modelo 140).
o 1.1 - Facturas emitidas con Software garante (modelo 240).

Sin embargo, si no pudieran recuperarse los ficheros TicketBAI, la información correspondiente a esas operaciones debe remitirse igualmente. Esta remisión deberá realizarse con el mensaje web correspondiente a los subcapítulos 1.2 -Ingresos con factura sin Software garante (modelo 140) y 1.2 - Facturas emitidas sin Software garante (modelo 240) de los LROE.

Agur bat.
Saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 18-10-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 145
Poder: 4
rci Va por buen camino
Respuesta de Araba

Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola, he recibido la respuesta de Bizkaia, en este caso entiendo que dan la opción de seguir facturando y imprimiendo sin el QR ni identificativo TBAI:


Saludos

Buenas tardes, me han contestado de Araba, la respuesta es muy parecida a la de Gipuzkoa.


Cita:
“Artículo 17. Incidencias de carácter técnico en el cumplimiento de la obligación TicketBAI
1. En los supuestos excepcionales de interrupción del servicio eléctrico, de destrucción, fallo, avería, rotura u otras circunstancias en las que la o el contribuyente no pueda generar ficheros
TicketBAI ni expedir factura o justificante empleando el software TicketBAI, y éstas deban ser expedidas en el momento de realizarse la operación, dicha circunstancia se notificará a la Administración
Tributaria y la o el contribuyente expedirá y entregará factura o justificante por otros medios a la persona o entidad destinataria, conservando copia del mismo.
La factura o justificante se consignará a una serie específica que se destinará únicamente a las facturas o justificantes expedidos en virtud de lo dispuesto en este artículo, y contendrá
la expresión “factura o justificante expedido según lo dispuesto en el artículo 17 del Decreto Foral por el que se desarrolla la obligación TicketBAI”.
2. La o el contribuyente, tan pronto como desaparezca el motivo que imposibilite la generación de ficheros TicketBAI y la expedición de factura o justificante empleando el software
TicketBAI, deberá introducir correlativa y sucesivamente en su software TicketBAI los datos de todas las facturas y justificantes expedidos, generando los ficheros TicketBAI y enviándolos a
la Administración Tributaria.
La factura o justificante expedido por el software TicketBAI tendrá la consideración de duplicado. En cualquier caso, la persona o entidad destinataria de la operación podrá solicitar un duplicado
de la factura o justificante emitido, que contemple el código TicketBAI y el código QR.”

Es decir: si no se puede generar el fichero XML se deberá generar la factura por cualquier otro medio: papel o electrónico, expidiendo una factura o justificante en una serie especial con el contenido antes indicado. Cuando se solucione la avería se deberá introducir todas esas facturas o justificantes, de forma correlativa, en el sistema para que se generen los ficheros XML, se encadenen, se firmen y remitan a la Hacienda Foral.
De este modo no se compromete la facturación de la empresa.


Un saludo
Saludos y gracias
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 18-10-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 940
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Bueno ya tengo mi propia función para leer la hora y fecha actual y actualizar el equipo antes de cada factura de un webservice.
La única cosa que me falta en temas de verificación es un script php para saber la fecha de caducidad del certificado y ya redondeamos.
Decidme por favor que sabéis como sacar la fecha.
Gracias y saludos
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 18-10-2021
YellowStone YellowStone is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Adeje
Posts: 35
Poder: 0
YellowStone Va por buen camino
Buenas.
¿Cómo evitar que al subir un código al foro, sustituya donde pone por un smile?
Por ejemplo en xadesigest
?

Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 19-10-2021 a las 17:49:18.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 19-10-2021
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.333
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por YellowStone Ver Mensaje
Buenas.
¿Cómo evitar que al subir un código al foro, sustituya donde pone por un smile?
Por ejemplo en xadesigest
?
Hay diferentes etiquetas, prueba con otra.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 18-10-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 940
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Bueno ya tengo mi propia función para leer la hora y fecha actual y actualizar el equipo antes de cada factura de un webservice.
La única cosa que me falta en temas de verificación es un script php para saber la fecha de caducidad del certificado y ya redondeamos.
Decidme por favor que sabéis como sacar la fecha.
Gracias y saludos
Listo, gracias.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 4 Días 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:23:49.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi