Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 19-06-2023
xamminf xamminf is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 149
Poder: 8
xamminf Va por buen camino
Gracias Sistel.


A lo que me referia es que hay facturas simplificadas que pueden ser perfectamente facturas completas y ademas de importe elevado, por debajo de 3.000 eur, porque son facturas simplificadas con detalle del cliente. En esos casos son indestinguibles de las completas salvo por la serie
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 19-06-2023
Irreo Irreo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 70
Poder: 3
Irreo Va por buen camino
Cita:
Empezado por xamminf Ver Mensaje
A lo que me referia es que hay facturas simplificadas que pueden ser perfectamente facturas completas y ademas de importe elevado, por debajo de 3.000 eur, porque son facturas simplificadas con detalle del cliente. En esos casos son indestinguibles de las completas salvo por la serie
A nivel contable no lo sé, pero hasta donde recuerdo, en "idioma TicketBAI", factura simplificada es toda aquella que NO lleva datos de cliente, y con un importe menor a 3000€.

Si en el XML envías datos de cliente, la consideran factura completa, aunque sea de 25€. De hecho en cuanto envías cliente, al escanear el QR para ver la situación online, requiere entrar como contribuyente, etc...
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 19-06-2023
Sistel Sistel is online now
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por Irreo Ver Mensaje
A nivel contable no lo sé, pero hasta donde recuerdo, en "idioma TicketBAI", factura simplificada es toda aquella que NO lleva datos de cliente, y con un importe menor a 3000€.

Si en el XML envías datos de cliente, la consideran factura completa, aunque sea de 25€. De hecho en cuanto envías cliente, al escanear el QR para ver la situación online, requiere entrar como contribuyente, etc...
Hola,

Que sea factura simplificada o completa viene definido en la estructura del fichero XML en el nodo <FacturaSimplificada>
Y si no aparece ese nodo, se considera factura completa.

Eso es independiente de que tenga datos o no del destinatario.

Otra cosa diferente es que Hacienda Foral no permita ver los datos del destinatario de una factura, a partir del QR, si no te identificas como emisor o destinatario.

Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 21-06-2023
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Buenos días,
estoy dando los primeros pasos en el entorno de pruebas con TicketBAI Bizkaia (ya tengo desarrollado TicketBAI Gipuzkoa y TicketBAI Araba)

Estoy generando y enviando este modelo 240:
Código PHP:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpjfecsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd">
  <Cabecera>
    <Modelo>240</Modelo>
    <Capitulo>1</Capitulo>
    <Subcapitulo>1.1</Subcapitulo>
    <Operacion>A00</Operacion>
    <Version>1.0</Version>
    <Ejercicio>2023</Ejercicio>
    <ObligadoTributario>
      <NIF>A90006895</NIF>
      <ApellidosNombreRazonSocial>JpcQv0uMNyyBnPHWJYadwxFyQ98nJd</ApellidosNombreRazonSocial>
    </ObligadoTributario>
  </Cabecera>
  <FacturasEmitidas>
    <FacturaEmitida>
      <TicketBai>PD94bWwgdmVyc2lvbj0nMS4wJyBlbmNvZGluZz0nVVRGLTgnPz48VDpUaW....==</TicketBai>
    </FacturaEmitida>
  </FacturasEmitidas>
</lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion>
y estoy recibiendo el siguiente error:
Código PHP:
HTTP/1.1 200 OK
Date
Wed21 Jun 2023 06:57:52 GMT
Server
JBoss-EAP/7
Content
-Encodinggzip
eus
-bizkaia-n3-identificativo73370254
X
-Powered-ByUndertow/1
eus
-bizkaia-n3-mensaje-respuestaEl XML no cumple el esquema.La cabecera no viene informada correctamente
eus
-bizkaia-n3-codigo-respuestaB4_1000001
eus
-bizkaia-n3-numero-registro
eus-bizkaia-n3-tipo-respuestaIncorrecto
Content
-Typeapplication/xmlcharset=UTF-8
Content
-Length
He revisado mi código y no veo claro dónde esta mi error.
¿Alguno de los que tenéis desarrollado TicketBAI Bizkaia me puede dar algo de luz?
Entiendo que este error de cabecera es relativo al modelo 240 ¿no? (la factura TicketBAI se crea de la misma forma que en las otras 2 haciendas que están funcionando)


Gracias de antemano!
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 21-06-2023
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.325
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Sanduzelai Ver Mensaje
¿Alguno de los que tenéis desarrollado TicketBAI Bizkaia me puede dar algo de luz?

Te copio una cabecera de una factura que acabo de generar y que es prácticamente igual. compáralas y veo que alguna diferencia en la primera línea y poco más...
Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpjfecsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd">
    <Cabecera>
        <Modelo>240</Modelo>
        <Capitulo>1</Capitulo>
        <Subcapitulo>1.1</Subcapitulo>
        <Operacion>A00</Operacion>
        <Version>1.0</Version>
        <Ejercicio>2023</Ejercicio>
        <ObligadoTributario>
            <NIF>NIF_LICENCIA</NIF>
            <ApellidosNombreRazonSocial>LICENCIA</ApellidosNombreRazonSocial>
        </ObligadoTributario>
    </Cabecera>
    <FacturasEmitidas>
        <FacturaEmitida>
            <TicketBai>PD94bWwgdmVyc2lvbj0nMS4wJyBlbmNvZGluZz0nVVRGLTgnPz48VDpUaW....==</TicketBai>
        </FacturaEmitida>
    </FacturasEmitidas>
</lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion>
Veo que en tu cabecera hay esto:
Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpjfecsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd">
Y nosotros enviamos esto:
Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpjfecsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd">
El resto (la estructura de los datos) son iguales.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 21-06-2023
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.325
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Buenas a todos.
Una duda, sólo para confirmar.

Hasta ahora en el fichero ticketBAI para Vizcaya enviábamos la descripción de la línea vacía:

Código:
...
<DatosFactura>
            <DescripcionFactura>Factura XXX</DescripcionFactura>
            <DetallesFactura>
                <IDDetalleFactura>
                    </DescripcionDetalle>
                    <Cantidad>1.00000000</Cantidad>
                    <ImporteUnitario>2.00000000</ImporteUnitario>
                    <Descuento>0.00000000</Descuento>
                    <ImporteTotal>2.42000000</ImporteTotal>
                </IDDetalleFactura>
            </DetallesFactura>
            <ImporteTotalFactura>2.42</ImporteTotalFactura>
            <Claves>
                <IDClave>
                    <ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>01</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
                </IDClave>
            </Claves>
        </DatosFactura>
...

Nunca nos había dado problemas hasta ahora que nos aparece el siguiente error:

Código:
<DescripcionErrorRegistroES>El XML del fichero TicketBAI no cumple el esquema.[Linea:2 Columna:1008] Error:cvc-pattern-valid: Value '' is not facet-valid with respect to pattern '(\s*[^\s]\s*)+' for type 'TextMax250ObligatorioType'.</DescripcionErrorRegistroES>

Si rellenamos ese valor deja de salir, por lo tanto asumimos que es ese.
¿Alguien más ha detectado este cambio de comportamiento en la descripción de las líneas?
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 21-06-2023
Sistel Sistel is online now
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
Buenas a todos.
Una duda, sólo para confirmar.

Hasta ahora en el fichero ticketBAI para Vizcaya enviábamos la descripción de la línea vacía:

Código:
...
<DatosFactura>
            <DescripcionFactura>Factura XXX</DescripcionFactura>
            <DetallesFactura>
                <IDDetalleFactura>
                    </DescripcionDetalle>
                    <Cantidad>1.00000000</Cantidad>
                    <ImporteUnitario>2.00000000</ImporteUnitario>
                    <Descuento>0.00000000</Descuento>
                    <ImporteTotal>2.42000000</ImporteTotal>
                </IDDetalleFactura>
            </DetallesFactura>
            <ImporteTotalFactura>2.42</ImporteTotalFactura>
            <Claves>
                <IDClave>
                    <ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>01</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
                </IDClave>
            </Claves>
        </DatosFactura>
...

Nunca nos había dado problemas hasta ahora que nos aparece el siguiente error:

Código:
<DescripcionErrorRegistroES>El XML del fichero TicketBAI no cumple el esquema.[Linea:2 Columna:1008] Error:cvc-pattern-valid: Value '' is not facet-valid with respect to pattern '(\s*[^\s]\s*)+' for type 'TextMax250ObligatorioType'.</DescripcionErrorRegistroES>

Si rellenamos ese valor deja de salir, por lo tanto asumimos que es ese.
¿Alguien más ha detectado este cambio de comportamiento en la descripción de las líneas?
Hola Neftali,

¿Seguro que está bien esa estructura XML?
Veo el cierre </DescripcionDetalle> sin haber abierto antes ese nodo <DescripcionDetalle>

Creo que si quieres abrirlo y cerrarlo a la vez, deberia ser <DescripcionDetalle />

Saludos

Última edición por Sistel fecha: 21-06-2023 a las 19:07:06.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 21-06-2023
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
Te copio una cabecera de una factura que acabo de generar y que es prácticamente igual. compáralas y veo que alguna diferencia en la primera línea y poco más...
Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpjfecsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd">
    <Cabecera>
        <Modelo>240</Modelo>
        <Capitulo>1</Capitulo>
        <Subcapitulo>1.1</Subcapitulo>
        <Operacion>A00</Operacion>
        <Version>1.0</Version>
        <Ejercicio>2023</Ejercicio>
        <ObligadoTributario>
            <NIF>NIF_LICENCIA</NIF>
            <ApellidosNombreRazonSocial>LICENCIA</ApellidosNombreRazonSocial>
        </ObligadoTributario>
    </Cabecera>
    <FacturasEmitidas>
        <FacturaEmitida>
            <TicketBai>PD94bWwgdmVyc2lvbj0nMS4wJyBlbmNvZGluZz0nVVRGLTgnPz48VDpUaW....==</TicketBai>
        </FacturaEmitida>
    </FacturasEmitidas>
</lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion>
Veo que en tu cabecera hay esto:
Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpjfecsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd">
Y nosotros enviamos esto:
Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<lrpjfecsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpjfecsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd">
El resto (la estructura de los datos) son iguales.

Gracias por la respuesta.
Al final he descubierto que el error era porque enviaba el archivo TicketBAI directamente y no el modelo 240 que es el que pensaba que estaba enviando (cosas del copy-paste)
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 23-06-2023
Irreo Irreo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 70
Poder: 3
Irreo Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola,

Que sea factura simplificada o completa viene definido en la estructura del fichero XML en el nodo <FacturaSimplificada>
Y si no aparece ese nodo, se considera factura completa.

Eso es independiente de que tenga datos o no del destinatario.

Otra cosa diferente es que Hacienda Foral no permita ver los datos del destinatario de una factura, a partir del QR, si no te identificas como emisor o destinatario.

Saludos
Buenas,

Gracias por la aclaración.

Acabo de mirar la documentación y en efecto veo que una factura marcada como "Simplificada" puede llevar datos de destinatario.

De todas formas, ¿esto es relativamente nuevo? No tengo recuerdo de haber leído nada sobre facturas "cualificadas" cuando estuve desarrollando esto en su momento...

Lo cierto que ahora mismo no me preocupa porque el desarrollo lo hice personalizado para la empresa para la que trabajo y con nuestras necesidades. El planteamiento que tengo es que en el momento que se rellenan datos de cliente, pasa a ser factura completa y listo, y el resto son "tickets".

Saludos.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 25-06-2023
Sistel Sistel is online now
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por Irreo Ver Mensaje
Buenas,

Gracias por la aclaración.

Acabo de mirar la documentación y en efecto veo que una factura marcada como "Simplificada" puede llevar datos de destinatario.

De todas formas, ¿esto es relativamente nuevo? No tengo recuerdo de haber leído nada sobre facturas "cualificadas" cuando estuve desarrollando esto en su momento...

Lo cierto que ahora mismo no me preocupa porque el desarrollo lo hice personalizado para la empresa para la que trabajo y con nuestras necesidades. El planteamiento que tengo es que en el momento que se rellenan datos de cliente, pasa a ser factura completa y listo, y el resto son "tickets".

Saludos.
Hola,

Creo que lo de "facturas simplificadas cualificadas" fue una denominación que empezó a utilizar la Agencia Tributaria a raiz del SII (no recuerdo haberlo leído antes). No es nada específico de TicketBAI.
Puedes verlo en los puntos 2.49 y 3.23 de las Preguntas Frecuentes sobre el SII

Ten en cuenta que si todas las facturas que emites son de un importe inferior a 3.000€ puedes emitirlas todas como facturas simplificadas (lo que tú aún llamas con su antigua denominación de "tickets") independientemente de que tengan o no datos del destinatario. Y así te ahorras tener 2 tipos y series diferentes de facturas.

Saludos
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 26-06-2023
MaeseKvothe MaeseKvothe is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2023
Posts: 15
Poder: 0
MaeseKvothe Va por buen camino
¿A alguien le está dando problemas Bizkaia hoy?
De pronto lo que estaba funcionando ahora me da el error "The remote certificate is invalid because of errors in the certificate chain: PartialChain"
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 26-06-2023
albertolp albertolp is offline
Registrado
 
Registrado: oct 2022
Posts: 2
Poder: 0
albertolp Va por buen camino
Error envío

En el entorno de pruebas de Bizcaya me sale esto, el día 13/06/23 se envío correctamente sin ningún cambio.

The underlying connection was closed: Could not establish trust relationship for the SSL/TLS secure channel.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 26-06-2023
edari edari is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 179
Poder: 3
edari Va por buen camino
Cita:
Empezado por MaeseKvothe Ver Mensaje
¿A alguien le está dando problemas Bizkaia hoy?
De pronto lo que estaba funcionando ahora me da el error "The remote certificate is invalid because of errors in the certificate chain: PartialChain"

A entorno de pruebas, que es lo único que puedo probar me sube correctamente.


Si subes tú a pruebas ahora y te sube también mal revisa a ver si ves algo del certificado de marras
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 13-09-2023
infoser101 infoser101 is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2021
Posts: 18
Poder: 0
infoser101 Va por buen camino
Buenas

Alguien envia registros al LROE de BATIZ de los capítulos 3 y sucesivos (Bienes de inversión, etc)?

No se si es obligatorio el envío por parte de las aplicaciones, porque son temas muy "contables" y se podría incluso causar problemas fiscales

Por ejemplo, el capitulo 3 del 240, bienes de inversión se debe enviar las "regularizaciones" en los años siguientes a la compra.
Esto parece ser que esta en la normativa foral, pero tiene tela desde el punto de vista fiscal y contable

¿Omitis directamente este tipo de cosas?
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 14-09-2023
Avatar de keys
keys keys is online now
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.044
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por infoser101 Ver Mensaje
Buenas

Alguien envia registros al LROE de BATIZ de los capítulos 3 y sucesivos (Bienes de inversión, etc)?

No se si es obligatorio el envío por parte de las aplicaciones, porque son temas muy "contables" y se podría incluso causar problemas fiscales

Por ejemplo, el capitulo 3 del 240, bienes de inversión se debe enviar las "regularizaciones" en los años siguientes a la compra.
Esto parece ser que esta en la normativa foral, pero tiene tela desde el punto de vista fiscal y contable

¿Omitis directamente este tipo de cosas?
Todo depende de lo que quieres que haga tu proprama y lo que quieran tus clientes, nosotros en nuestro caso generamos todos los capítulos de todos los libros del 140/240.

Indicarte que en el 240 el capitulo de bienes de inversión sólo es para las empresas que están en prorrata, y lo que tienen que enviar es la regularización de la prorrata de los bienes de inversión comprados ese año.

Y si tienes razón es un lio desde el punto de vista fiscal y contable.

Un Saludo.

Última edición por keys fecha: 14-09-2023 a las 08:55:15.
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 14-09-2023
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.325
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por infoser101 Ver Mensaje
Alguien envia registros al LROE de BATIZ de los capítulos 3 y sucesivos (Bienes de inversión, etc)?
No se si es obligatorio el envío por parte de las aplicaciones, porque son temas muy "contables" y se podría incluso causar problemas fiscales
¿Omitis directamente este tipo de cosas?

Nosotros sí lo hacemos porque nuestros clientes lo necesitan, pero no hay que implementarlos todos si no es necesario.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 19-06-2023
Sistel Sistel is online now
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por xamminf Ver Mensaje
Gracias Sistel.
A lo que me referia es que hay facturas simplificadas que pueden ser perfectamente facturas completas y ademas de importe elevado, por debajo de 3.000 eur, porque son facturas simplificadas con detalle del cliente. En esos casos son indestinguibles de las completas salvo por la serie
Hola,

Efectivamente, para facturas de menos de 3.000€ no hay diferencia alguna entre factura simplificada cualificada (con datos de destinatario) y factura completa, salvo que deben ser de series diferentes.

De hecho, nosotros recomendamos a nuestros clientes que utilizan una sola serie y que no emiten facturas mayores de 3.000€ utilizar sólo facturas simplificadas: en el caso de que metan los datos del destinatario serán "facturas simplificadas cualificadas" y en el caso de que no, serán "facturas simplificadas" a secas.
Así se evitan tener que llevar 2 series diferentes de facturas.

Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3559 Hace 14 Horas 20:02:30
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:47:39.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi