Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 04-01-2024
Avatar de HerensugeBeltz
HerensugeBeltz HerensugeBeltz is offline
Miembro
 
Registrado: may 2021
Ubicación: Hondarribia
Posts: 88
Poder: 4
HerensugeBeltz Va por buen camino
Off topic: aplicación de contabilidad País Vasco

Hola a todos,

Sé que este mensaje no tiene relación con TicketBAI, pero entiendo que todos somos desarrolladores de diferentes aplicaciones que contemplan el Régimen Foral del País Vasco, y mi propuesta puede ser de interés.

Debido a una próxima reestructuración en mi empresa estamos planteando dejar de dar soporte de nuestra aplicación de Contabilidad-Fiscal, y quisiera saber si alguno de vosotros desarrolláis una aplicación de contabilidad que soporte la Hacienda de Gipuzkoa (imprescindible) y del resto del País Vasco (muy deseable). Si además soporta la Hacienda Estatal e incluso la Navarra, tanto mejor.

Esta aplicación debería contemplar lo siguiente:
- Retenciones: 110, 216, 190, 296
- Arrendamientos: 115 y 180.
- Iva: 300/330; 390
- Pago fraccionado: 130
- Legalización de libros
- Trasvase cuentas contables para el impuesto de sociedades.

Nos consta que la aplicación DiamaCon de Comeralia cubriría nuestras necesidades, pero queremos conocer más alternativas.
La idea es analizar las aplicaciones sugeridas y la que consideremos más apropiada recomendarla a nuestros clientes para su progresiva implantación.

Por favor, las sugerencias enviadlas a bgngdatos@gmail.com para no cargar este foro.
Gracias a todos.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 05-01-2024
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 147
Poder: 4
rci Va por buen camino
Iva 5% 2024

Hola, alguien tiene claro que ocurre con el IVA del 5% en 2024 en Euskadi?

He intentado enviar una factura con el 5% a Gipuzkoa y su respuesta ha sido:
Cita:
El valor del campo TipoImpositivo es incorrecto, el valor informado solo es permitido para fecha de operación posterior o igual a 1 de Julio de 2022 e inferior o igual a 31 de diciembre de 2023
En cambio he enviado otra factura con el 5% a Araba y ha sido aceptada sin problemas.

Según AEAT el 5% es válido hasta el 30/06/2024 pero no tengo claro que ocurre en Euskadi.

También podría ser que Gipuzkoa no haya actualizado sus validaciones...

Gracias por todo.
Saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 05-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola, alguien tiene claro que ocurre con el IVA del 5% en 2024 en Euskadi?

He intentado enviar una factura con el 5% a Gipuzkoa y su respuesta ha sido:


En cambio he enviado otra factura con el 5% a Araba y ha sido aceptada sin problemas.

Según AEAT el 5% es válido hasta el 30/06/2024 pero no tengo claro que ocurre en Euskadi.

También podría ser que Gipuzkoa no haya actualizado sus validaciones...

Gracias por todo.
Saludos
Lo acabo de probar y me ocurre lo mismo. Yo mandaría la incidencia a hacienda por que parece que no lo han actualizado. El % es normativa estatal. La nueva versión deberían haberla puesto el día 1 y la pusieron el 3.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 08-01-2024
MaeseKvothe MaeseKvothe is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2023
Posts: 15
Poder: 0
MaeseKvothe Va por buen camino
Estos últimos días estoy detectando cosas raras en las peticiones a la url de pruebas en Vizcaya.



He estado haciendo pruebas de consultas y envíos y a veces una petición básica a su servidor, consulta por numero de factura por ejemplo, me está tardando minuto y medio, y otras veces 400-500 milisegundos.
De hecho he tenido que cambiar el tiempo para timeout porque con el valor por defecto (100 segundos) me ha fallado varias veces estos últimos días el envío del modelo 240 y al no recibir su respuesta no podía saber si lo habían llegado a registrar o no.

¿Alguien sabe a qué se debe o ha detectado algo similar?
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 08-01-2024
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 238
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Estoy obteniendo un "Error 500 - Internal Server Error" al hacer envíos a Gipuzkoa. ¿A alguien más le pasa?

A Araba puedo enviar sin problema.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 08-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Estoy obteniendo un "Error 500 - Internal Server Error" al hacer envíos a Gipuzkoa. ¿A alguien más le pasa?

A Araba puedo enviar sin problema.
Parece que Gipuzkoa esta OFF
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 30-01-2024
edejuan edejuan is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2021
Ubicación: Ronda, Málaga
Posts: 20
Poder: 0
edejuan Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Estoy obteniendo un "Error 500 - Internal Server Error" al hacer envíos a Gipuzkoa. ¿A alguien más le pasa?

A Araba puedo enviar sin problema.

Hola,


Hace un rato me ha escrito un cliente Gipuzkoa porque le había devuelto ese error, pero al intentar enviarla de nuevo ha subido correctamente.


P.D. La cita de Espinete es de hace algunas semanas, eh, no quiero crear pánico


Saludos.
"Hasta el ticketbai y más allá"
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 30-01-2024
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 238
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Si, esta mañana un cliente también tuvo el mismo problema al enviar facturas. Pudo enviar sin problema durante un rato, luego le dio el error y al rato pudo volver a enviar sin problema.

Habrá sido algún problema puntual con los servidores de Gipuzkoa.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 09-01-2024
Avatar de thinkows
thinkows thinkows is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2020
Ubicación: Sabadell
Posts: 72
Poder: 5
thinkows Va por buen camino
Yo estoy igual

Cita:
Empezado por MaeseKvothe Ver Mensaje
Estos últimos días estoy detectando cosas raras en las peticiones a la url de pruebas en Vizcaya.



He estado haciendo pruebas de consultas y envíos y a veces una petición básica a su servidor, consulta por numero de factura por ejemplo, me está tardando minuto y medio, y otras veces 400-500 milisegundos.
De hecho he tenido que cambiar el tiempo para timeout porque con el valor por defecto (100 segundos) me ha fallado varias veces estos últimos días el envío del modelo 240 y al no recibir su respuesta no podía saber si lo habían llegado a registrar o no.

¿Alguien sabe a qué se debe o ha detectado algo similar?

Buenos días, a nosotros nos ha ocurrido lo mismo con un cliente en prueba, el los de producción sin problema.

Todo por Timeouts excedidos
12 operaciones el jueves 04/01
1 operacion el viernes 05/01
1 operacion el sabado 08/01

Para verificar hemos hecho el reenvio para ver si lo han recibido y todos nos da duplicado.

Un saludo.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 24-01-2024
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 112
Poder: 5
unomasmas Va por buen camino
Recargo de equivalencia y validaciones de negocio

Me he dado cuenta, si no entiendo mal, que enviar una factura con dos valores para ClaveRegimenIVAOpTranscendencia (01 y 51) produce resultados distintos según la Diputación de que se trate.
  • Bizkaia: Genera el error B4_2000026: "Las Claves indicadas no son compatibles". En las validaciones dice que "Las claves 51 y 52 sólo son compatibles entre sí"
  • Gipuzkoa: Aceptada. En las validaciones dice que "Las claves ·19 ·51· y ·52·son compatibles entre sí e incompatibles con otras claves, excepto con la 01".
  • Araba: Aceptada. Redacta las validaciones de otra forma pero viene a decir lo mismo que Gipuzkoa: "Si la primera de las claves es 19 '51' o'52', las otras claves pueden tener el valor '51' o '52' o 19 o 01"
???
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 27-01-2024
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 112
Poder: 5
unomasmas Va por buen camino
Motivos rectificativas

En el listado de motivos de rectificación de facturas tenemos cinco:

R1 Factura rectificativa: error fundado en derecho y Art. 80 Uno, Dos y Seis de la Norma del IVA.
R2 Factura rectificativa: artículo 80 Tres de la Norma del IVA.
R3 Factura rectificativa: artículo 80 Cuatro de la Norma del IVA.
R4 Factura rectificativa: Resto.
R5 Factura rectificativa en facturas simplificadas.

Todos los motivos se ajustan a causas del artículo 80 de la ley del IVA excepto el último (rectificativa en simplificadas). Sin embargo, entiendo que la rectificación de una simplificada también tiene que tener una causa de las del artículo 80 ¿No? De hecho, en las causas de facturae no se considera esta última.

La cuestión es: Si la razón que origina la rectificación es, por ejemplo, un error fundado en derecho y corresponde a una factura simplificada ¿Qué motivo deberíamos utilizar? ¿Hay alguna razón para usar uno y no otro? ¿Tenéis prevista de alguna forma esta situación? ¿Cómo registráis esta información para no poner dos listados de motivos (uno para TicketBAI y otro para Facturae)?

Gracias.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 29-01-2024
edejuan edejuan is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2021
Ubicación: Ronda, Málaga
Posts: 20
Poder: 0
edejuan Va por buen camino
Cita:
Empezado por unomasmas Ver Mensaje
En el listado de motivos de rectificación de facturas tenemos cinco:

R1 Factura rectificativa: error fundado en derecho y Art. 80 Uno, Dos y Seis de la Norma del IVA.
R2 Factura rectificativa: artículo 80 Tres de la Norma del IVA.
R3 Factura rectificativa: artículo 80 Cuatro de la Norma del IVA.
R4 Factura rectificativa: Resto.
R5 Factura rectificativa en facturas simplificadas.

Todos los motivos se ajustan a causas del artículo 80 de la ley del IVA excepto el último (rectificativa en simplificadas). Sin embargo, entiendo que la rectificación de una simplificada también tiene que tener una causa de las del artículo 80 ¿No? De hecho, en las causas de facturae no se considera esta última.

La cuestión es: Si la razón que origina la rectificación es, por ejemplo, un error fundado en derecho y corresponde a una factura simplificada ¿Qué motivo deberíamos utilizar? ¿Hay alguna razón para usar uno y no otro? ¿Tenéis prevista de alguna forma esta situación? ¿Cómo registráis esta información para no poner dos listados de motivos (uno para TicketBAI y otro para Facturae)?

Gracias.



Hola,


Pues nosotros las rectificativas simplificadas las enviamos con el motivo R5 ..., pero es interesante tu cuestión.


Sinceramente, ha habido alguna ocasión que el motivo para elegir un valor u otro, cuanto el tema sobrepasa mis conocimientos de facturación (y las búsquedas no me aclaran mucho), es que el envío sea aceptado




Saludos.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 29-01-2024
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por edejuan Ver Mensaje
Hola,
Pues nosotros las rectificativas simplificadas las enviamos con el motivo R5 ..., pero es interesante tu cuestión.
Sinceramente, ha habido alguna ocasión que el motivo para elegir un valor u otro, cuanto el tema sobrepasa mis conocimientos de facturación (y las búsquedas no me aclaran mucho), es que el envío sea aceptado
Saludos.
Hola,

Yo tengo muchos clientes bazares chinos (con TPV con software en chino) y el tema de las rectificativas de simplificadas les suena ... a chino
Son importes, en general, muy pequeños, y para no complicar la cosa y dado que no les es sencillo localizar la factura que deben rectificar en una devolución, emiten otra factura simplificada negativa y santas pascuas.

Hacienda parece que comprende que no siempre es fácil rectificar una factura simplificada (puede haberse emitido desde otro TPV o desde otra sucursal) y traga sin quejarse de que haya facturas de importes negativos.

Saludos
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 24-01-2024
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 112
Poder: 5
unomasmas Va por buen camino
Recargo de equivalencia y validaciones de negocio

Me he dado cuenta, si no entiendo mal, de que enviar una factura con dos valores para ClaveRegimenIVAOpTranscendencia (01 y 51) produce resultados distintos según la Diputación de que se trate.
  • Bizkaia: Genera el error B4_2000026: "Las Claves indicadas no son compatibles". En las validaciones dice que "Las claves 51 y 52 sólo son compatibles entre sí"
  • Gipuzkoa: Aceptada. En las validaciones dice que "Las claves ·19 ·51· y ·52·son compatibles entre sí e incompatibles con otras claves, excepto con la 01".
  • Araba: Aceptada. Redacta las validaciones de otra forma pero viene a decir lo mismo que Gipuzkoa: "Si la primera de las claves es 19 '51' o'52', las otras claves pueden tener el valor '51' o '52' o 19 o 01"
???
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 18-01-2024
Ramon88 Ramon88 is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 125
Poder: 3
Ramon88 Va por buen camino
Sabéis algo de gipuzkoa?

Tengo un cliente con factruras pendientes de subir desde el 15/12/23....
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 18-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por Ramon88 Ver Mensaje
Sabéis algo de gipuzkoa?

Tengo un cliente con factruras pendientes de subir desde el 15/12/23....
En principio esta funcionando sin problema.
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 19-01-2024
Noe277 Noe277 is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2017
Posts: 78
Poder: 7
Noe277 Va por buen camino
Certificados de dispositivo

Buenas,

Hacienda foral de Álava tiene lo siguiente publicado
https://web.araba.eus/documents/1050...=1644833076809


Cambios en Certificado de dispositivo
En breve se va a publicar la nueva política de firma. Que incluye el cambio de certificado de dispositivo.
Cambios en el certificado de dispositivo:
• Se podrá solicitar identificando un punto de facturación en lugar del número de serie del dispositivo.
• Es posible la solicitud de certificados en bloque (hasta 100 certificados). Si desea solicitar certificados
de dispositivo en bloque puede recurrir al buzón de contacto TicketBAI de IZENPE.
• Se podrá solicitar antes de disponer del dispositivo concreto donde irá instalado.
• Se podrá usar en arquitecturas en servidor (excepto Tercero/Destinatario)

➢ El código que identifique un punto de facturación (a indicar en el campo “Número de serie (CN)”)
deberá ser único y no haber sido utilizado con anterioridad por ningún otro dispositivo.
➢ Indicar en Fabricante y modelo información significativa que permita al contribuyente reconocer el
“origen” del dispositivo que se le propone aceptar.


En izenpe no saben nada . Entiendo que van a cambiar la manera de solicitarlos y no tengo claro si habrá solicitar otra vez los que ya tenemos.
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 23-01-2024
Ramon88 Ramon88 is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 125
Poder: 3
Ramon88 Va por buen camino
Perdonar mi ignorancia... Estoy teniendo algunos problemas y no sé por donde van los tiros.

Estoy revisando el tema de las rectificativas, vendo 3 productos y al final me devuelve uno.
Envío una rectificativa añadiendo algunos campos:
Código:
           <FacturaRectificativa>
              <Codigo>R5</Codigo>
              <Tipo>I</Tipo>
           </FacturaRectificativa>
           <FacturasRectificadasSustituidas>
              <IDFacturaRectificadaSustituida>
                  <SerieFactura>002024</SerieFactura>
                  <NumFactura>57463</NumFactura>
                  <FechaExpedicionFactura>23-01-2024</FechaExpedicionFactura>
              </IDFacturaRectificadaSustituida>
           </FacturasRectificadasSustituidas>
La URL utilizo la misma que para las facturas, es correcto?
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 23-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por Ramon88 Ver Mensaje
Perdonar mi ignorancia... Estoy teniendo algunos problemas y no sé por donde van los tiros.

Estoy revisando el tema de las rectificativas, vendo 3 productos y al final me devuelve uno.
Envío una rectificativa añadiendo algunos campos:
Código:
           <FacturaRectificativa>
              <Codigo>R5</Codigo>
              <Tipo>I</Tipo>
           </FacturaRectificativa>
           <FacturasRectificadasSustituidas>
              <IDFacturaRectificadaSustituida>
                  <SerieFactura>002024</SerieFactura>
                  <NumFactura>57463</NumFactura>
                  <FechaExpedicionFactura>23-01-2024</FechaExpedicionFactura>
              </IDFacturaRectificadaSustituida>
           </FacturasRectificadasSustituidas>
La URL utilizo la misma que para las facturas, es correcto?
En principio si. Siempre que lo que quieras hacer es una rectificativa por diferencias de una factura simplificada. Que es lo que estas indicando.
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 23-01-2024
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 238
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Buenas!

Tengo un problema con los envíos a Araba. Al parecer han detectado que se han hecho envíos de facturas con una fecha de emisión distinta a la de la firma/envío.
Por lo general, nuestro software realiza la firma + envío en el momento de emitir la factura, pero eso no siempre es posible, por muchos motivos:

- Factura que no se pudo enviar porque, yo qué sé, se fue la luz en ese momento, o internet, o se bloqueó el PC...
- Cliente que lleva tiempo enviando las facturas al entorno de PRUEBAS sin darse cuenta y luego quiere reenviarlas al entorno de producción
- Factura creada a partir de varios albaranes y la fecha de la factura es indicada manualmente, que no tiene por qué ser la de hoy.

Hasta ahora, Araba (y cualquier otra diputación) aceptada estas facturas con fecha de emisión distinta a la del envío, siempre y cuando no hubiera problemas de encadenamiento.
Pero ahora han puesto un aviso/error cuando se detecta una fecha de emisión distinta a la del envío.

Y me parece bien. Si no se puede, no se puede. Ese aviso/error debería haber estado activado desde el día 1, pero bueno.

La duda es... ¿Cómo hacéis vosotros en estos casos? ¿Permitís a los clientes enviar manualmente facturas "antiguas"?

Lo digo porque, según ellos:

Cita:
Artículo 17. Incidencias de carácter técnico en el cumplimiento de la obligación TicketBAI

1. En los supuestos excepcionales de interrupción del servicio eléctrico, de destrucción, fallo, avería, rotura u otras circunstancias en las que la o el contribuyente no pueda generar ficheros TicketBAI ni expedir factura o justificante empleando el software TicketBAI, y éstas deban ser expedidas en el momento de realizarse la operación, dicha circunstancia se notificará a la Administración Tributaria y la o el contribuyente expedirá y entregará factura o justificante por otros medios a la persona o entidad destinataria, conservando copia del mismo.

La factura o justificante se consignará a una serie específica que se destinará únicamente a las facturas o justificantes expedidos en virtud de lo dispuesto en este artículo, y contendrá la expresión “factura o justificante expedido según lo dispuesto en el artículo 17 del Decreto Foral por el que se desarrolla la obligación TicketBAI”.

2. La o el contribuyente, tan pronto como desaparezca el motivo que imposibilite la generación de ficheros TicketBAI y la expedición de factura o justificante empleando el software TicketBAI, deberá introducir correlativa y sucesivamente en su software TicketBAI los datos de todas las facturas y justificantes expedidos, generando los ficheros TicketBAI y enviándolos a la Administración Tributaria.

La factura o justificante expedido por el software TicketBAI tendrá la consideración de duplicado. En cualquier caso, la persona o entidad destinataria de la operación podrá solicitar un duplicado de la factura o justificante emitido, que contemple el código TicketBAI y el código QR.
¿Soy yo el único que cree que esto es un poco locura?
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 1 Semana 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:58:55.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi