Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-01-2024
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 99
Poder: 8
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Hola a todos.

Vamos a empezar a trabajar en esto de verifactu. Ya hemos desarrollado para TicketBAI, así que el cambio no es tan grande. Lo primero que veo es que hacienda ha lanzado todo esto pero lo tiene un poco verde, al menos la información que tenemos, seguramente hay algunas empresas (las de siempre, ya ha pasado en otros desarollos) que tienen más información.

He estado leyendo el foro, y veo que hay un poco de dudas sobre la fecha de factura, según TicketBAI (Hacienda te dice que también según el reglamento de facturación), la fecha de factura tiene que ser igual a la fecha del día que se genera, ni antes ni después. Hemos tenido varias discusiones con clientes y hacienda y eso es lo que te contestan. De hecho los programas que han hecho en hacienda para los que hacen pocas facturas no se puede modificar la fecha de factura, otra cosa es la fecha de operación.

Una consulta muy recurrente que hacían los clientes es, Es que yo hago las facturas el viernes con fecha del lunes para así tenerlas preparadas, pues no se puede. Nosotros lo que hacemos es generar una prefacturación y luego el día que quiere hace las facturas, pero siempre con la fecha del día que se genera las facturas.

Una diferencia que he encontrado respecto a TicketBAI y el SII es que no hay que indicar si el desglose es a nivel de factura o a nivel de operación. Me imagino que por eso las empresas que hacen el SII no tiene por que hacer todo esto. En las Haciendas forales es al revés, el que entra en TicketBAI ya no tiene que enviar las facturas emitidas al SII.

Otra diferencia que veo es que las anulaciones hay que tenerlas en cuenta en el encadenamiento de las facturas, en TicketBAI.

Me llama la atención toda la información que hay que enviar del sistema informático. También veo que respecto a TicketBAI el mayor cambio y del cual no hay mucha información es el tema de los eventos. Entiendo que todo esto es por no obligar a todo el mundo a entrar en VErifactu, como han hecho en las forales que todo el mundo (salvo pocos casos) tienen que entrar en TicketBAI.
Gracias por la aportación.
Al hilo de esta información, que ocurriría si tienes que emitir una factura el día 16 de abril (último día para emitir las facturas de empresarios o profesionales ) y resulta que te cae el sistema el día 15 y no lo restauras hasta el día 18, por ejemplo. Tendrías que emitir la factura con fecha 18 de abril, cuando tienes el sistema restaurado. Esta factura emitida está mal y te van a solicitar una rectificativa de la misma con fecha de expedición 16 de abril.
¿ Has contemplado esa posibilidad ?
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 26-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.036
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Gracias por la aportación.
Al hilo de esta información, que ocurriría si tienes que emitir una factura el día 16 de abril (último día para emitir las facturas de empresarios o profesionales ) y resulta que te cae el sistema el día 15 y no lo restauras hasta el día 18, por ejemplo. Tendrías que emitir la factura con fecha 18 de abril, cuando tienes el sistema restaurado. Esta factura emitida está mal y te van a solicitar una rectificativa de la misma con fecha de expedición 16 de abril.
¿ Has contemplado esa posibilidad ?
En este caso hacienda tendrá que decir hay que hacer. Te puedo decir lo que dice por ejemplo la hacienda de Alava en TicketBAI
Cita:
Artículo 17. Incidencias de carácter técnico en el cumplimiento de la obligación TicketBAI

1. En los supuestos excepcionales de interrupción del servicio eléctrico, de destrucción, fallo, avería, rotura u otras circunstancias en las que la o el contribuyente no pueda generar ficheros TicketBAI ni expedir factura o justificante empleando el software TicketBAI, y éstas deban ser expedidas en el momento de realizarse la operación, dicha circunstancia se notificará a la Administración Tributaria y la o el contribuyente expedirá y entregará factura o justificante por otros medios a la persona o entidad destinataria, conservando copia del mismo.
La factura o justificante se consignará a una serie específica que se destinará únicamente a las facturas o justificantes expedidos en virtud de lo dispuesto en este artículo, y contendrá la expresión “factura o justificante expedido según lo dispuesto en el artículo 17 del Decreto Foral por el que se desarrolla la obligación TicketBAI”

2. La o el contribuyente, tan pronto como desaparezca el motivo que imposibilite la generación de ficheros TicketBAI y la expedición de factura o justificante empleando el software TicketBAI, deberá introducir correlativa y sucesivamente en su software TicketBAI los datos de todas las facturas y justificantes expedidos, generando los ficheros TicketBAI y enviándolos a la Administración Tributaria.
La factura o justificante expedido por el software TicketBAI tendrá la consideración de duplicado.
En cualquier caso, la persona o entidad destinataria de la operación podrá solicitar un duplicado
de la factura o justificante emitido, que contemple el código TicketBAI y el código QR.

3. En los supuestos excepcionales de falta temporal de cobertura, interrupción del servicio telefónico o telemático, avería del sistema de envío u otras circunstancias en las que la o el contribuyente pueda generar ficheros TicketBAI pero no pueda enviarlos a la Administración Tributaria, el software TicketBAI acumulará sucesivamente todos los ficheros TicketBAI generados y procederá a su envío tan pronto se restablezca la conexión.”
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 26-01-2024
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 99
Poder: 8
sglorka Va por buen camino
Gracias por la información.
Confirmamos entonces que puede ocurrir que el fechado de registros de facturación (Fecha hora y minuto) puede diferir de la fecha de emisión del registro.
¿ Se te ha dado el caso de tener que emitir una factura rectificativa que corrige la fecha de expedición de una factura expedida en fecha incorrecta ?. Este caso no es atribuible a error técnico, en este caso el cliente se olvida de que tiene que facturar y lo hace pasado el plazo de legal ( antes del día 16 del mes siguiente al periodo de devengo para empresarios y profesionales ). En este caso también habría diferencias entre la fecha de fechado de registro y la fecha de expedición.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 26-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.036
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Gracias por la información.
Confirmamos entonces que puede ocurrir que el fechado de registros de facturación (Fecha hora y minuto) puede diferir de la fecha de emisión del registro.
¿ Se te ha dado el caso de tener que emitir una factura rectificativa que corrige la fecha de expedición de una factura expedida en fecha incorrecta ?. Este caso no es atribuible a error técnico, en este caso el cliente se olvida de que tiene que facturar y lo hace pasado el plazo de legal ( antes del día 16 del mes siguiente al periodo de devengo para empresarios y profesionales ). En este caso también habría diferencias entre la fecha de fechado de registro y la fecha de expedición.
LA fecha de expedición siempre tiene que ser el día actual, otra cosa es la fecha de operación. Si puede haber una rectificativa por que te has equivocado en la fecha de la factura original, pero siempre tendrá que tener la fecha del día (Yo en ese caso si no la ha enviado ni al cliente, la anulaba).

Por otro lado, si alguien se olvida de hacer la facturación es asunto suyo. En ese caso tendrá que hacer la facturación con la fecha de factura de cuando las haga y en su caso cambiar la fecha de operación.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 26-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.036
Poder: 22
keys Va por buen camino
Solo por aportar algo en el tema de los cifs correctos o no. Una de nuestros clientes a enviado una factura a TicketBAI y hacienda le ha devuelto el aviso siguiente
Cita:
El NIF del destinatario tiene un formato erróneo
Todo por que era una persona física y han puesto los apellidos en distinto orden. Sólo para que veáis lo importante que tener validado todo. Esto mismo ocurre en el SII.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 26-01-2024
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 99
Poder: 8
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
LA fecha de expedición siempre tiene que ser el día actual, otra cosa es la fecha de operación. Si puede haber una rectificativa por que te has equivocado en la fecha de la factura original, pero siempre tendrá que tener la fecha del día (Yo en ese caso si no la ha enviado ni al cliente, la anulaba).

Por otro lado, si alguien se olvida de hacer la facturación es asunto suyo. En ese caso tendrá que hacer la facturación con la fecha de factura de cuando las haga y en su caso cambiar la fecha de operación.
Siento discrepar.
Entonces la consulta vinculante a la que hago referencia el post de hace unos días donde se constata que hay que emitir una factura rectificativa por sustitución para enmendar una anterior emitida con fecha de expedición incorrecta, no se puede realizar en Verifactu ???
La fecha de operación de una factura es la fecha en que se entregan los bienes o se presta el servicio, si el cliente no es profesional o empresario entonces coincide con la fecha de expedición. Si es empresario o profesional, entonces la fecha de operación puede distinta de la fecha de expedición.
La fecha de operación de una factura rectificativa es la fecha de expedición de la factura que rectifica.
He hecho la consulta a Verifactu a ver qué me responden. Pondré la contestación en el foro.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 27-01-2024
_Io _Io is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2024
Posts: 18
Poder: 0
_Io Va por buen camino
Buenas noches.

Ya he conseguido generar un xml mediante la función GetsfSOAP.

Código:
<SOAP-ENV:Envelope xmlns:SOAP-ENV="http://www.w3.org/2003/05/soap-envelope" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:SOAP-ENC="http://www.w3.org/2003/05/soap-encoding">
<SOAP-ENV:Body xmlns:NS1="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SistemaFacturacion.wsdl" xmlns:NS2="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroLR.xsd" xmlns:NS3="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<NS1:AltaFactuSistemaFacturacion SOAP-ENV:encodingStyle="http://www.w3.org/2003/05/soap-encoding">
<AltaFactuSistemaFacturacion SOAP-ENC:id="1" xsi:type="NS2:AltaFactuSistemaFacturacion">
<Cabecera SOAP-ENC:id="2" xsi:type="NS3:Cabecera">
<IDVersion xsi:type="NS3:VersionType">1.0</IDVersion>
<ObligadoEmision SOAP-ENC:id="3" xsi:type="NS3:PersonaFisicaJuridicaESType">
<NombreRazon xsi:type="xsd:string">EMPRESA VENDEDORA</NombreRazon>
<NIF xsi:type="xsd:string">56423076R</NIF>
</ObligadoEmision>
<TipoRegistroAEAT xsi:type="NS3:TipoRegistroAEATType">T0</TipoRegistroAEAT>
</Cabecera>
<item SOAP-ENC:id="4" xsi:type="NS2:FacturasEmitidasType">
<RegistroFacturacion SOAP-ENC:id="5" xsi:type="NS3:RegistroFacturacionType">
<IDFactura SOAP-ENC:id="6" xsi:type="NS3:IDFacturaExpedidaType">
Tengo el problema que al querer abrirlo con un TXMLDocument, me da el siguiente error
Cita:
Element "SOAP-ENV:Body" does not contain a single text node
¿Puede ser que sea porque es muy largo?

Ha sido el código que ha generado automáticamente.

Muchas Gracias.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 27-01-2024
_Io _Io is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2024
Posts: 18
Poder: 0
_Io Va por buen camino
Me respondo yo mismo.
He conseguido solventar el problema utilizando GetLocalName en vez de Text

Pero me he dado cuenta de un detalle

Código:
<SOAP-ENV>
<SOAP-ENV:Body >
<NS1:AltaFactuSistemaFacturacion>
<AltaFactuSistemaFacturacion>
<Cabecera SOAP-ENC:id="2" xsi:type="NS3:Cabecera">
........
........
</Cabecera>

<item SOAP-ENC:id="4" xsi:type="NS2:FacturasEmitidasType">
<RegistroFacturacion>
.....
......
El nombre de etiqueta, sale item en vez FacturasEmitidasType.

Sabéis de qué puede ser ?


Muchas Gracias.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 29-01-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.036
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Siento discrepar.
Entonces la consulta vinculante a la que hago referencia el post de hace unos días donde se constata que hay que emitir una factura rectificativa por sustitución para enmendar una anterior emitida con fecha de expedición incorrecta, no se puede realizar en Verifactu ???
La fecha de operación de una factura es la fecha en que se entregan los bienes o se presta el servicio, si el cliente no es profesional o empresario entonces coincide con la fecha de expedición. Si es empresario o profesional, entonces la fecha de operación puede distinta de la fecha de expedición.
La fecha de operación de una factura rectificativa es la fecha de expedición de la factura que rectifica.
He hecho la consulta a Verifactu a ver qué me responden. Pondré la contestación en el foro.
Eso es lo que digo, la fecha de factura de la rectificativa es la fecha del día que se esta generando y la fecha de operación es la fecha de la factura que se esta rectificando o al menos en TicketBAI y en el SII.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 29-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 895
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Eso es lo que digo, la fecha de factura de la rectificativa es la fecha del día que se esta generando y la fecha de operación es la fecha de la factura que se esta rectificando o al menos en TicketBAI y en el SII.
A ver, lo que yo entiendo, es esto (ya que no hay un nodo de fecha operación en Ticketbai ni en Verifactu):

La fecha de la sustituida va en su nodo
Código:
   <FacturasRectificadasSustituidas>
   - <IDFacturaRectificadaSustituida>
     <SerieFactura>12.1.1</SerieFactura> 

    <NumFactura>8</NumFactura> 

    <FechaExpedicionFactura>15-01-2024</FechaExpedicionFactura> 

   </IDFacturaRectificadaSustituida>


   </FacturasRectificadasSustituidas>
Y la de "operación" (que no existe ya que es la fecha de expedición) en el suyo que tiene que coincidir con el dia que hago la rectificación

Código:
 <Factura>
   - <CabeceraFactura>


<SerieFactura>12.1.4</SerieFactura> 

    <NumFactura>1</NumFactura> 

    <FechaExpedicionFactura>29-01-2024</FechaExpedicionFactura> 

    <HoraExpedicionFactura>11:04:11</HoraExpedicionFactura> 

    <FacturaSimplificada>S</FacturaSimplificada>
....
Ten en cuenta de que en un solo registro de rectificación podemos incluir varias facturas rectificadas, pero solo hay un nodo de fecha de expedición para la factrura rectificativa(Y no de operación), con lo cual no cabe meter las fechas de operación de cada factura si no es en cada uno de sus nodos de <FacturasRectificadasSustituidas>ç
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hijo de Informáticos gluglu Humor 3 13-03-2007 11:05:35
Adictos informaticos ... Trigger Humor 2 11-10-2004 12:18:32
Nosotros los Informáticos Trigger Humor 1 10-10-2004 14:58:09
Patrón de los Informáticos. obiwuan Varios 20 10-09-2003 14:44:54
Chistes Informaticos jhonny Humor 2 11-08-2003 21:59:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:39:25.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi